Estos son los nombres de bebé menos comunes en España
Los nombres menos comunes en España son perfectos para padres poco convencionales que quieren huir de los más comunes y que están en plena búsqueda de nombre para su bebé.
Si estáis buscando nombre para vuestro futuro bebé, quizás ya habéis echado un vistazo a la lista de los nombres más comunes en España y en Europa. O a la lista de nombres inspirados en telenovelas turcas, en personajes de la literatura o, incluso, en la música. Pero hoy queremos hablaros de otro tipo de nombres: aquellos que, según el Instituto Nacional de Estadística, son los menos comunes en nuestro país.
Pese a que casi todos son nombres conocidos, han ido perdiendo relevancia a lo largo de los años. Sin embargo, hay otros que todavía no la han ganado. Hablamos de nombres basados, por ejemplo, en series exitosas de televisión.
En el otro lado encontramos los que más personas tienen en nuestro país. No hay duda, desde hace unos años ninguno consigue rebatar el primer puesto a los Hugo, en el caso de ellos, y a las Lucía, en el caso de las niñas. Nombres secundados por Mateo y Sofía y por Martín y Martina en segundo y tercer puesto, respectivamente.
Y es que, tal y como demuestran la tercera pareja, otra de las tendencias cada vez más al alza en nuestro país son los nombres vintage. Nombres que habían dejado de utilizarse y que, de repente, vuelven a estar de moda. Basta ver los nombres de los hijos de los influencers españoles para darse cuenta de ello: el hijo de María Pombo y Pablo Castellano se llama Martín. La pequeña de María García de Jaime y Tomás Páramo, Catalina. El bebé de María Adánez es Claudio. Y así podríamos seguir.
Pero, como decimos, en el otro lado de la balanza encontramos nombres menos frecuentes en nuestro país. Nombres que, además, están en peligro de extinción porque su frecuencia es muy baja, pero la edad media de personas que los portan es mayor de 60 años.
Corresponden a fecha de 2019, el último año que el INE publicó actualización. Estamos seguros que esta lista de los nombres menos frecuentes en nuestro país vendrá genial a padres que buscan nombre para su bebé y que huyen de los convencionalismos y los nombres que todo el mundo conoce.
¿Os atrevéis con alguno de ellos?
FRODISIA
La media de edad de personas que portan este nombre en nuestro país asciende a los 84,9 años.¿Su origen? No podemos saberlo a ciencia cierta, pero seguro que se trata de una variante del masculino ‘Afrodisio’, un nombre que procede del griego y que significa ‘relativo a Afrodita’, por lo que vendría a significar algo como ‘amoroso, o enamorado’.
ACRACIA
Otro nombre femenino que proviene del griego. Pero, en este caso no de un nombre, sino de una palabra que viene a negar cualquier tipo de autoridad. Podría ser sinónimo de ‘anarquía’.La media de mujeres que lo portan en España es de 83,2 años.
FRATERNIDAD
Fue bastante común durante el periodo relativo a la II República Española. Algo que podemos confirmar con la media de edad de mujeres que lo llevan: 82 años y medio.Proviene del lema más famoso de la Revolución Francesa: ‘Libertad, Igualdad y Fraternidad’.
PARMENIA
¿Sabías que Paris Hilton en realidad se llama Parmenia? Es, sin embargo, otro de los nombres menos frecuentes en España. Y la edad media de las mujeres que se llaman así es de 81 años.Sin embargo, su significado es digno de reseñar: proviene de un verbo griego que significa quedarse con alguien o ser fiel.
SEGISMUNDA
Un nombre que fue bastante común en España hace algunos años fue Segismundo, en honor al personaje principal de la obra La Vida es Sueño, de Calderón de la Barca. Estamos, por tanto, ante su variante femenina.
ACINDINO
El nombre menos frecuente masculino en España es Acindino, cuya edad media asciende a 81 años. Fue bastante común hace algunos años y se ponía en honor a un mártir cristiano de mediados del siglo IV.
FRUMENCIO
Deriva de la palabra latina ‘grano o trigo’ y, quizás, te suena más su variante Fructuoso, otro nombre que también fue común pero que ya no es nada relevante en nuestro país.
VITORES
Vitorio, Vitorino o, la variante más común de todas, Víctor, seguro que se te hacen más familiares. Sin embargo, todos tienen la misma raíz: la palabra latina ‘Victor’: el vencedor.
EUQUERIO
76,3 años es la media que suman las veinte personas que portan este nombre en España. Encontramos su origen en el griego ‘hábil’.
ARTESINO
En España, hace algunos años, eran frecuentes los errores de las personas que inscribían el nombre del bebé en el Registro Civil. Tanto es así, que encontramos en nuestro país variantes de lo más extrañas a nombres que, en realidad, son bastante comunes.Este es ejemplo de ello: creemos que es una variante de Artesiano, que proviene del ‘Artois’ latino, una provincia del norte de Francia.