Ser Padres

Cómo podemos consolar al bebé cuando llora mientras conducimos

No hay nada más frustrante que estar conduciendo en nuestro coche y que, de repente, el bebé empiece a llorar de forma desconsolada. ¿Qué podemos hacer para consolarlo?

Podríamos decir que existen dos tipos de bebés en el mundo: los que aman la silla del automóvil, y se quedan incluso dormidos en ella mientras disfrutan de una agradable y relajante paseo, y los que lloran desde el mismo momento que los colocamos en ella. Si tienes niños en casa, varios, es posible que quizá hayan sido de ambas categorías. Y es que no importa que a tu primer hijo/a le encantara sentarse en el coche. Seguramente al segundo, o al tercero, le ocurrió prácticamente lo contrario.

Pero lo que debería ser un relajado paseo en coche, en muchas ocasiones puede acabar convirtiéndose en un suplicio, lleno de angustia, ansiedad y estrés, particularmente cuando el pequeño comienza a llorar desconsoladamente, nos encontramos en medio de un atasco o sin posibilidad de detenernos, y no sabemos muy bien qué hacer.

¿La principal causa? La angustia por separación suele ser una de las más comunes. Y se trata de una forma común, y natural, de asegurarse de que la mamá acudirá al bebé, para posteriormente sentirse seguro. Sin embargo, cuando estamos conduciendo, es evidente que esto no lo podríamos hacer, a no ser que nos detengamos, por lo que el llanto continuará.

Por tanto, los niños que tienen angustia por separación, y que no pueden ser momentáneamente atendidos porque el papá o la mamá está conduciendo, continuarán haciendo lo normal para ellos en una situación así: llorar y gritar.

Algunos consejos útiles que te ayudarán a la hora de hacer el viaje en coche

Asegúrate de que el bebé se encuentra lo más cómodo posible

En ocasiones puede ser algo tan simple como que el niño se siente molesto en la silla del coche. ¿Quizá las correas están demasiado apretadas? Se trata de una de las primeras cosas que debemos descartar, puesto que aunque son esenciales sujetarlas bien porque en ello prima la seguridad de la silla, apretarlas en exceso puede acabar siendo muy doloroso.

¿Tal vez el bebé o niño está molesto por la ropa? La ropa suelta o apretada también puede hacer que el pequeño termine odiando el coche. Lo mejor es optar por un mono o por ropa holgada, proporcionándole más espacio para poder respirar con normalidad.

En otras ocasiones el bebé puede sentirse molesto porque no tiene la suficiente amortiguación a su alrededor. Utilizar pequeñas mantas enrolladas a cada lado pueden ayudar a rellenar el espacio, y serán útiles para que el niño se sienta más a gusto.

Además, es útil para mantenerlo más caliente si hace demasiado frío. Al contrario, si estamos en verano y hace calor, lo fundamental es mantenerlo lo más fresco posible.

Foto: Istock

Calmar al bebé que llora en el cocheFoto: Istock

Programa tu viaje con cuidado (si es posible)

Especialmente si se trata de un viaje de cierta duración, la incomodidad del bebé puede ser debido a un pañal mojado, o a la presencia de algún que otro malestar digestivo como consecuencia de algún gas, lo cual puede acabar intensificándose al sentarlo en el automóvil.

Una buena opción es intentar cronometrar los viajes, y proporcionarle al bebé algún elemento o juguete que lo ayude a distraerse durante la marcha. Con un poco de suerte, podríamos conseguir incluso que se calme y se duerma.

Mantén al pequeño entretenido

La realidad es que existen muchísimos juguetes y artilugios, que puedes encontrar fácilmente en el mercado, que han sido especialmente diseñados para entretener y calmar a los bebés cuando se encuentran sentados en la silla del automóvil.

Y, precisamente, cuando se trata de entretener a un bebé que en realidad podría estar aburrido, la clave está en no equivocarte con los juguetes que tienen luces, colores y sonidos.

Intenta calmarlo con música o con ruido blanco

Una excelente opción es experimentar con distintos sonidos mientras conduces, lo que puede ayudar a que el pequeño se calme. Así como los ruidos blancos dentro de casa, como la aspiradora, pueden ayudar a relajar a los bebés más molestos, los ruidos fuertes dentro del coche pueden ser útiles.

Pero con cierto cuidado. No es ideal poner la música de fondo a todo volumen, pero sí puedes usar música suave, o canciones de cuna. Si no funciona, puedes probar a cantar tú mismo/a una canción.

tracking