Si amamantas a tu bebé , seguramente te habrás visto alguna vez en la siguiente situación: tu médico te receta un medicamento, y te preguntas: ¿podré seguir dando el pecho mientras lo estoy tomando? En muchas ocasiones, los profesionales de salud te recomiendan destetar, porque ese medicamento “no es compatible”.
Si consultas el prospecto del medicamento, seguramente te encontrarás con alguna frase poco tranquilizadora en el apartado de embarazo y lactancia: “Si se encuentra en periodo de lactancia, consulte a su médico” o “no existen datos acerca de la excreción en leche materna de este medicamento”.
E-lactancia sí es fiable: esta es la razón
El foro e-lactancia es, según mi opinión y mi experiencia, un recurso gratuito muy fiable para estas dudas rápidas sobre lactancia.
e-lactancia es una página web que te permite consultar si la lactancia materna es compatible con medicamentos, tóxicos, plantas, alimentos, enfermedades, pruebas diagnósticas, entre otros recursos.
Esta web se mantiene actualizada gracias al trabajo de un grupo de pediatras expertos en lactancia materna, que pertenecen a la asociación APILAM: Asociación para la Promoción e Investigación Científica y Cultural de la Lactancia Materna. Sus indicaciones están basadas en publicaciones científicas recientes.
¿Cómo acceder a e-lactancia?
La web ofrece un sistema de colores para clasificar la compatibilidad con la lactancia: el color verde sería el riesgo más bajo, y el color rojo sería el riesgo más alto. En cada sustancia, la valoración incluye la explicación de por qué han adjudicado ese riesgo, y una serie de recomendaciones. Y, en caso de sustancias con riesgo alto, te propone una serie de alternativas que sí son compatibles.
Puedes consultar la web aquí