Los nombres canarios son especiales. Como ocurre con los que proceden del euskera, son nombres cuyo origen se reconoce prácticamente al vuelo, la primera vez que los lees u oyes. Y, por encima de todo, son nombres que suenan bonito, quizá porque nos hacen viajar a cualquiera de las Islas Canarias, un paraíso geográfico.
Si estás pensando qué nombre poner a tu peque que está en camino, puedes contemplar la opción de que lleve un nombre canario. Desde luego, no será porque no hay opciones diferentes, todas ellas tan bonitas como originales.

50 nombres canarios de niña
La siguiente lista de nombres canarios de niña, formada por casi medio centenar, demuestra que hay pocas culturas mejores que esta para buscar nombre original, exótico y, al mismo tiempo, bonito.
- Yaiza: significa "fuego"
- Aday: este nombre de origen hebreo es muy utilizado en Canarias tanto para niño como para niña, hasta el punto de ser ya típicamente canario. Significa “el que vive abajo” o “debajo del agua”.
- Gara: nombre de niña que significa "joven guerrera".
- Tirma: este nombre canario de niña significa "montaña sagrada".
- Iraya: es un nombre de niña que poca gente sabe que su origen es canario. Proviene de una princesa guanche famosa en las leyendas canarias.
- Dácil: nombre de niña cuyo origen etimológico proviene de la «persona de la luz» o «luminosa». Era la hija del rey Becomo.
- Iballa: nombre de niña canario vinculado a una aborigen canaria procedente de la isla de la Gomera de finales del siglo XV.
- Isora: nombre de origen guanche de bula popular en Tenerife por su vinculación con el municipio Guía de Isora.
- Guayarmina: nombre canario de niña que significa "la que habla con los dioses".
- Magec: era el nombre que recibía el "dios del sol" por parte de las poblaciones aborígenes canarias de Gran Canaria y Tenerife.
- Chedey: significa "dios del cielo".
- Tayri: significa "luz del sol".
- Tara: nombre de niña de origen canario que significa “estrella”.
- Fayna: su origen es guanche, y era una antigua princesa de Lanzarote. Su significado es "entre la luz y el fuego".
- Anisa: nombre canario de niña que significa "amable".
- Yurena: diosa de La Palma. El nombre deriva del término yruene, que significa “demonio o espíritu maligno”.
- Siboney: nombre de origen canario que significa "doncella".
- Abida: significa "adoradora".
- Amaranta: "flor que nunca se marchita" es su significado.
- Arminda: heredera al trono de Gáldar, hija del rey Guayasén Semidán.

- Amayrani: es un nombre que significa "nobleza".
- Anaisa: este nombre canario significa "diosa de la fertilidad"
- Brisa: este es un nombre muy popular en Canarias que significa "viento suave”
- Cande: significa "luz"
- Dánae: aunque sea de origen griego, es popular en Canarias y significa "brillante amanecer"
- Dara: de origen guanche, es resultado de la contracción de Autindara.
- Dara: significa "regalo".
- Aregoma: hija de un rey de la isla de La Gomera. Significa “mujer sabia”.
- Guacimara: nombre de una princesa guanche originara del distrito de Anaga, en Santa Cruz de Tenerife. Significa "madre de la tierra"
- Guayarmina: significa "la que habla con los dioses", “transmisora de poder”.
- Isamar: significa "mar y sol"
- Kira: no es un nombre canario, sino de origen persa, pero culturalmente se relaciona a las islas por la actriz Kira Miró.
- Benahoare: de los benahoaritas, que fueron los indígenas de Benahoare (La Palma). Significa “mi tierra”.
- Chaxiraxi: nombre por los que los guanches denominaban a una de sus divinidades, finalmente sintetizada con la imagen de la Virgen de Candelaria.
- Aniagua: nombre de una reina de la isla de Lanzarote. Su significado es “aquella que es dulce”.
- Amayrani: aunque es de origen griego, también está muy vinculado a Canarias, clmo otros nombres de niña de dicho origen. Significa “eterna”.
- Idaira: es el nombre de una princesa guanche.
- Acerina: nombre aborigen con el que se conocía a la isla de La Palma. Nombre de la esposa del rey Tanausú.
- Ico: es el nombre de la hija de Fayna y Zonzamas, una aborigen de la isla de Lanzarote.
- Ithaisa: nombre de una princesa guanche. Variante: Itahisa.