¿Cómo hay que lavar la ropa del bebé?

¿Puedo meter la ropa del bebé en la lavadora con el resto de la colada? ¿O tengo que lavarla a mano? ¿Y con qué detergente? Hay que tomar algunas medidas para no dañar la suave piel del niño
lavadora bebé

La piel del bebé es muy delicada, por eso se recomienda lavar su ropa por separado durante los primeros meses (o con el resto de la colada pero dentro de una bolsa protectora para ropa) y teniendo en cuenta una serie de recomendaciones que vamos a destacar.

Madre y bebé haciendo la colada - Yuri Arcurs

Tipo de detergente

Escoge un detergente hipoalergénico especial para la ropa del bebé. Recuerda que su piel es muy delicada, sobre todo durante los 6 primeros meses de vida, que es cuando más riesgo hay de que padezcan dermatitis o que debuten con la piel atópica. Por eso, es importante que el detergente escogido esté formulado pensando en los más pequeños y que sean lo menos agresivos posible. 

De esta manera evitarás que la piel del bebé se irrite si quedan restos de detergente entre las fibras de la ropa. La gran mayoría de detergentes en el mercado ya están pensados para pieles sensibles pero si nuestro bebé ya ha tenido problemas de piel, con más motivo utilizaremos preparados para pieles sensibles. 

¿Y suavizante?

Ropa y detergente - Getty Images/iStockphoto

Dentro de las recomendaciones de cuidados de la piel atópica que se hacen, el evitar el uso de los suavizantes está en cabeza ya que es un irritante potente y es capaz de provocar irritaciones en la piel de los recién nacidos. Por supuesto también está desaconsejado el uso de lejía u otros quitamanchas (sobre todo quitagrasas) porque tienen sustancias químicas que podrían dañar la piel del bebé si no se eliminan bien tras el lavado.

¿A mano o en la lavadora?

Ambas opciones son buenas. Si se hace a mano, hay que incidir especialmente en el aclarado. Es importante asegurarse de que no quedan restos de jabón que podrían irritar la piel del bebé. Si optamos por la lavadora, podemos fijarnos en si la máquina tiene un programa de doble aclarado. Como la ropa de bebé no ocupa casi espacio, si no tenemos suficiente para llenar la máquina, se puede usar un programa de carga reducida.

Conservar la ropita para el siguiente

Para conservar mejor las prendas, bien porque le quedan pequeñas o por los cambios de estación, se recomienda lavar la ropa antes de guardarla en el armario. Por este motivo se ha elaborado una lista de consejos según la prenda que se guarde:

  • Bodies, pijamas, camisitas y jerséis de lana deben guardarse para el próximo niño bien limpios, sobre todo, limpios de manchas de vómitos si está malo
  • Ropa de piscina y playa como los bañadores se deben lavar sin mezclar con otras prendas. Después deberán secarse al aire, nunca con secadora, y guardarlos dados la vuelta para que no se estropee el color.
  • Las toallas también es recomendable lavarlas solas a parte y con poco suavizante para darle un toque de buen olor pero para no perder su textura.

Dos mitos falsos sobre limpieza

Poniendo la lavadora - Getty Images
  • Cuanto más jabón, más poder de limpieza: falso. Curiosamente, el jabón y el detergente son grandes nutrientes para las bacterias. No enjuagarse bien las manos, los platos o la ropa, puede ayudar al crecimiento de las mismas.
  • Usar la toalla de baño de forma repetida no es preocupante: falso. Las toallas húmedas son el hábitat ideal para las bacterias.

Recomendamos en