Así fue el primer encuentro con mi bebé, ¿enamorada o no?

Una experiencia que abarca un abanico de emociones. Desde el asombro y alegría hasta la incertidumbre y agotamiento, un tema muchas veces tabú que exploramos junto a una psicóloga perinatal
iStock-527840001

La conexión instantánea entre madre e hijo es un fenómeno que ocurre, pero no siempre de la manera esperada. Según Beatriz López del Pilar, psicóloga perinatal, "la primera mirada puede desencadenar una oleada de amor profundo, aunque para algunas madres, este sentimiento puede desarrollarse con el tiempo".

Además, la experta sostiene que el agotamiento y las preocupaciones inherentes a la maternidad pueden nublar el sentimiento de enamoramiento instantáneo. "Hablamos con madres que, a pesar de los desafíos iniciales, descubren un amor que se fortalece con el tiempo y las experiencias compartidas", expone.

Por otro lado, López del Pilar explica que la sociedad a menudo romantiza la idea de una conexión instantánea entre madre e hijo. "La presión de cumplir con estas expectativas puede generar conflictos emocionales y por eso hay que trabajar cómo las las madres pueden abordar estas expectativas de manera realista", añade.

La importancia de la autoaceptación

La psicóloga perinatal es consciente de que, a veces, el amor maternal puede tardar en florecer: "En terapia destacamos la importancia de que las madres se den el permiso de sentir y experimentar sus emociones sin juzgarse a sí mismas, fomentando la autoaceptación en este viaje único".

Por eso, si una vez tienes a tu bebé en brazos no sientes un fuerte enamoramiento, es lógico que aflore en ti un sentimiento de culpa que suele experimentarse como un tabú, ya que es un tema que nos genera cierta vergüenza.

La importancia de las terapias de apoyo grupal

La experta recomienda asistir a terapias grupales para tratar el tema de manera conjunta con personas que estén atravesando un proceso similar. "En terapia grupal compartimos experiencias reales de madres que han vivido diversas emociones en su primer encuentro con su bebé. Estos relatos ofrecen perspectivas auténticas y muestran la diversidad de experiencias que rodean la maternidad. Además, ayudan a cada mamá a trabajar en su propio proceso y no sentirse culpable ya que es un proceso absolutamente normal", concluye.

En cualquier caso, asegura que ya sea un amor instantáneo o que se desarrolle con el tiempo, "la conexión madre-hijo es un nexo inquebrantable que evoluciona a medida que ambos crecen juntos". Aún así, sí nos recuerda que el enamoramiento inicial facilita la creación de un vínculo sano. Al final, "la manera de relacionarte con tu hijo permitirá que se genere un vínculo o apego seguro".

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en