El nombre clásico y atractivo de niña que vuelve a estar de moda

Carmen figura en el puesto 12 de los más utilizados para las niñas que nacieron en 2022 y hay más de 350.000 mujeres que llevan ese nombre en España
istockphoto-1141587871-612x612

¿Ya sabes que tu bebé va a ser niña y buscas inspiración para elegir su nombre? Decantarse por un nombre clásico puede ser buena opción. Este tipo de nombres conllevan grandes ventajas como su perdurabilidad, la larga historia que tienen detrás, su facilidad de pronunciación y el prestigio asociado a su larga tradición.

De entre todos los atractivos nombres clásicos que se pueden elegir hay uno que en su momento estuvo muy de moda y hoy en día vuelve a resurgir. Este es el nombre de Carmen.

Este nombre fue muy común sobre todo durante las niñas que nacieron durante los años sesenta y fue muy utilizado, sobre todo, como nombre compuesto y acompañando al nombre de María. La moda venía de tiempo atrás. Ya se utilizaba en los años cuarenta y cincuenta y el auge sobrevivió hasta la década de 1970. De hecho, hay más de 600.000 María Carmen en España según el INE.

A partir de 1980 se produjo un declive, aunque el nombre no llegó a desaparecer por completo. Sin embargo, durante los últimos años, el nombre de Carmen ha vuelto a resurgir y vuelve a ser muy utilizado por los padres españoles a la hora de elegir nombre para su bebé.

En los últimos datos publicados por el INE que hacen referencia a los nombres de niño que nacieron durante el año 2022, Carmen se sitúa entre los pimeros de la lista de los 100 nombres de niña, ocupando el puesto número 12: hay 1613 niñas nacidas durante ese año que se llaman así.

Actualmente, hay un total de 357.905 Cármenes con una media de edad de 60 años. Además, aunque están repartidas por todo el país, donde más mujeres se concentran con este nombre es en Andalucía, en concreto en Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada y Almería.

Bebé recién nacido - Getty Images

El nombre de Carmen tiene su origen en el latín y significa jardín o viñedo de Dios. Se ha utilizado en diversas culturas y regiones del mundo. Se asocia a connotaciones de belleza y conexión con la naturaleza.

Se caracteriza por tener una larga historia que se remonta a la época romana,  donde se originó como un término para describir los campos fértiles o los jardines. Con el tiempo se convirtió en un nombre propio y ganó popularidad en la cultura hispana y en otras partes del mundo.

Ha sido utilizado en la literatura, en la música...y ha mantenido su relevancia a lo largo de los siglos como un nombre poderoso y significativo.

En la actualidad, continua siendo apreciado y elegido por padres que buscan un nombre de significado especial y con una rica historia.

Otro ejemplo de nombres clásicos que han resurgido es Julia. Durante los años 50 fue uno de los más usados, no obstante, unos años después llegó a desaparecer prácticamente de los libros de familia. En la actualidad es un fijo en el top diez, con más de 120.000 mujeres.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en