El carnaval de los animales: un divertido cuento musical para niños

Sumérgete junto a tu peque en el alegre mundo de "El carnaval de los animales" con un libro-teatro que incluye extractos sonoros de la célebre suite que da título al cuento.
Portada "El carnaval de los animales"

El carnaval ya está aquí y un buen plan para celebrarlo es descubrirle a tu peque el cuento “El carnaval de los animales”.

"El carnaval de los animales" es una pieza musical (una suite para ser mas exactos) creada por el compositor francés Saint-Saëns en febrero de 1886.

El músico pasaba unos días en un pequeño pueblo de Austria y para celebrar el carnaval, le pareció buena idea componer una obra a modo de broma en la que aparecieran leones, gallinas, canguros, burros y otros muchos animales.

El argumento se basa en un programa zoológico que se inicia con un primer movimiento ("Introducción y marcha real del León"), pasa por retratos del elefante o el burro ("Personajes de largas orejas", que se cree que aluden a los críticos musicales) y llega al final, haciendo un compendio de los temas tratados.

Carnaval de los animales, cuento para niños

Así nació una divertida creación musical plagada de toques con gran sentido del humor. Saint-Saëns incluyó en su pieza música de otros grandes compositores y la enmarcó en un contexto diferente. Así insertó cortes como “El sueño de una noche de verano” de Felix Mendelssohn, hasta canciones antiguas francesas como el cancán, canciones infantiles o la danza macabra del propio autor, todos ellas incluidas a modo de guiño humorístico.

En vida del autor, sólo se dieron interpretaciones privadas para un círculo de amigos íntimos, entre los que se encontraba Franz Liszt. Sin embargo, Saint-Saëns dejó escrito en su testamento, que tras su muerte esta suite podría ser publicada y desde entonces se ha convertido en una de sus obras más populares.

Para llegar a los más pequeños ha tomado forma de cuento y hay una gran variedad de ediciones para elegir. A nosotros nos ha gustado las que proponen la editorial Base o la editorial Bruño. Ambas opciones son cuentos sonoros. 

En el primer caso, se trata de un libro-teatro que incluye seis extractos de la suite de Saint-Saëns acompañados por textos originales de la autora francesa Elodie Fondacci y con magníficas ilustraciones de Amanda Enright.

El alegre y divertido mundo del "Carnaval de los animales" cobra vida de nuevo en estas ediciones  con bellas escenas realizadas con papeles recortados a modo de pop-up. Y lo mejor de todo, es que están acompañados por extractos sonoros seleccionados entre los más emblemáticos de la composición de Saint-Saëns. ¿A qué es una buena idea leer este cuento junto a tu hijo estos días de carnaval?

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en