Aunque estrictamente lo sean, lo cierto es que hay muy pocos nombres unisex de verdad en castellano. La mayoría de los ejemplos son nombres vintage que no están de moda en alguno de los dos sexos, como José. o nombres modernos y originales que no se utiliza de forma equilibrada por género. Apenas hay un puñado de ejemplos de nombres que se salen de la norma. Un ejemplo es el nombre unisex más usado en España, Noa (o Noah). Y otro, el nombre protagonista de este reportaje, Ares, que sí es un claro ejemplo de un nombre unisex, como te vamos a demostrar con datos objetivos.
El nombre unisex Ares es una de los nombres de niño que son tendencia en España, tendencia que ha cambiado con el tiempo: si hace unos años era más común entre niñas, en la actualidad ha ganado terreno como una opción destacada para niños.
Prueba de ello es que, en España, este nombre ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años y ya se encuentra entre los 100 nombres de niño más elegidos en 2023.
En ese año, 373 niños fueron registrados con el nombre Ares, consolidando su presencia en el ranking de nombres más utilizados, incluso por encima de nombres de moda como Max, el nombre de letras que expresa grandeza. Lejos todavía, eso sí, de los primeros puestos, donde aparecen otros nombres modernos como Leo, el nombre que está de moda en media Europa.

Que el nombre de Ares es popular entre las familias que tienen o adoptan niños lo demuestra el dato de que en España hay 2.627 hombres llamados Ares, con una edad media de 6,9 años. Esto explica su crecimiento reciente en la lista de nombres de niño que más se ponen.
Sin embargo, está muy equilibrado su uso como nombre de niña. En España este nombre lo tienen 1.739 mujeres, con una edad media de 14 años, algo superior que la de los niños que se llaman así. Esto refuerza la idea de que Ares era más común en niñas hace una década, pero ha evolucionado hacia un nombre predominantemente masculino en los últimos años.
Distribución geográfica del nombre Ares en España
El nombre Ares ha ganado una presencia notable en varias regiones de España en los últimos años, especialmente en comunidades donde los nombres cortos y con fuerza han sido tradicionalmente populares.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la actualidad hay un número creciente de niños y niñas que llevan este nombre, con una mayor concentración en regiones como Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana.
Este crecimiento es reflejo de una tendencia global hacia nombres de inspiración mitológica y de corta extensión, que resultan fáciles de pronunciar y recordar. En comunidades como Madrid y Andalucía, Ares también ha ido consolidándose como una opción cada vez más del gusto de las familias que tienen o adoptan un hijo.
Su presencia en el ranking de los nombres más populares en España confirma su auge, sobre todo entre los nombres de niño, donde su uso ha crecido en comparación con su asignación en niñas.

Origen, historia y significado de Ares
Como Penélope, el mediático nombre griego que en España casi nadie elige para su hija, el nombre Ares tiene un origen profundamente ligado a la mitología griega.
En la tradición clásica, Ares era el dios de la guerra, hijo de Zeus y Hera, conocido por su valentía y temperamento impetuoso. Representaba la fuerza, la estrategia y el coraje en la batalla, aunque también simbolizaba la ferocidad y el espíritu indomable.

Históricamente, el nombre Ares se ha utilizado en diversas culturas y con diferentes significados. En la tradición griega, estaba vinculado a la protección y al honor en combate, mientras que en otros contextos se ha relacionado con la determinación y la valentía.
Más allá de la mitología, Ares también es el nombre de una localidad en Galicia, España, y sobre todo, es el nombre de la iglesia de la Virgen de las Ares, un santuario emplazado en el port de la Bonaigua (Lleida) junto al refugio con el mismo nombre y a 1.760 metros de altura. La advocación mariana a esta virgen explica por qué en España Ares, pese a su vinculación masculina en la mitología griega, es en España un nombre unisex.
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística: Apellidos y nombres más frecuentes. Últimos datos. Nombres de los recién nacidos. Año 2023.
- Instituto Nacional de Estadística: nombres y apellidos.