En los parques enfrente de los colegios y en las clases es cada vez más común escuchar nombres, de niña y de niño, que no hace tanto tiempo eran desconocidos. Pero no necesariamente tienen que ser nombres nuevos, muy originales: algunos de estos nombres de moda en España tienen una tradición histórica larga, que se remonta a mucho tiempo atrás. Es el caso de Iria, uno de esos nombres de niña que combinan tradición, elegancia y originalidad cuya popularidad en España ha crecido tanto recientemente que ya se ha asentado entre los nombres que más eligen las familias que tienen o adoptan una niña.
Aunque no es un nombre tan común como otros más tradicionales, Iria ha mantenido una presencia constante y sigue siendo una elección frecuente para muchas familias en los últimos años.
Así lo demuestran los datos oficiales, la estadística anual del Instituto Nacional de Estadística (INE), única fuente oficial, y por tanto prueba objetiva, de los nombres que son tendencia en nuestro país —muchas comunidades autónomas y ciudades tienen sus institutos de estadística regionales, como Logroño, que ha sido la primera capital en avanzar los nombres que más se pusieron en 2024—.
Según el INE, en 2023, último año del que hay datos completos de los 100 nombres que más se pusieron en nuestro país para niño y niña, un total de 362 niñas fueron registradas con este nombre, situándose cerca de opciones como Julieta (370), Alaia (372), un nombre con raíces vascas que triunfa en España, Naia (358) y Diana (346), nombre griego cuyo significado, origen e historia te contamos.
Con su sonoridad armoniosa, Iria ha ganado popularidad en los últimos años, Pero, ¿dónde es más común este nombre en España y cuál es su origen? Esto dicen los datos oficiales del INE.

Distribución geográfica de Iria en España
El nombre Iria tiene una fuerte presencia en España, especialmente en el noroeste del país. Tiene todo el sentido del mundo que así sea, pues, como luego veremos, se trata de un nombre gallego.
Según datos del INE, actualmente hay 14.218 mujeres llamadas Iria, con una edad media de 18,2 años. Esto indica que es un nombre clásico cuya popularidad es relativamente reciente en comparación con otros nombres más tradicionales, aunque lo suyo ha sido un crecimiento constante a lo largo de este siglo, a diferencia de lo que está pasando con otros nombres como India, cuya edad media es muy baja.
La comunidad donde Iria es más popular es Galicia, región con la que guarda una profunda conexión histórica, como decíamos. También tiene una notable presencia en Madrid, Asturias y Castilla y León, donde ha ido ganando terreno como una opción moderna con raíces antiguas seguramente influenciado por la proximidad geográfica (excepto Madrid) con Galicia.

Origen, historia y significado de Iria
El nombre Iria tiene un origen ligado a la tradición celta y latina. En Galicia, se asocia con la antigua ciudad romana de Iria Flavia, situada en el actual municipio de Padrón. Actualmente es una parroquia de 300 habitantes situada en este punto de Galicia en el que nació el popular escritor Camilo José Cela.
Este lugar tuvo una gran importancia en la historia del cristianismo en la península ibérica, ya que se considera que fue el primer asentamiento cristiano en España y un punto clave en la tradición del Camino de Santiago. Según Turismo de Padrón, Iria Flavia es un lugar de leyenda porque "la tradición oral sitúa la fundación de Iria, en el año 40 de nuestra era, momento en el que predicó Santiago Apóstol".

El significado de Iria no está del todo claro, pero se cree que proviene del latín y que podría estar relacionado con la idea de "paz" o "lugar sagrado". También se ha vinculado a antiguas deidades celtas, lo que refuerza su conexión con Galicia y el norte de España.
En la actualidad, Iria es uno de los nombres gallegos que más se han registrado entre las familias que tuvieron una niña en 2023. Y está, junto a otros nombres gallegos como Uxía, un nombre de niña gallego que cada vez se utiliza más en nuestro país, entre los nombres originarios de Galicia que están de moda en todo el país.