La reconocida escritora y divulgadora Elsa Punset ha publicado recientemente un nuevo libro de su saga `Los Atrevidos´. En 'Los Atrevidos en la isla de los Nimóviles' Punset toca uno de los temas más recurrentes entre padres de adolescentes últimamente: cómo promover un uso responsable de pantallas y móviles entre nuestros hijos.
Así, si te encuentras en ese punto en el que no sabes si regalarle ya estas navidades un dispositivo a tu hijo o esperar algún año más, puede que este artículo termine de inclinar tu balanza hacia la espera.
Para empezar, la autora huye de una visión catastrofista y asegura que "la tecnología no es ninguna amenaza, sino un desafío". De este modo no invita a prohibir, sino a limitar y moderar el tiempo que los más jóvenes invierten con el móvil y el uso que hacen de él.

En este último libro de la saga, los intrépidos hermanos Alexia y Tasi, el perro Rocky y la gaviota Florestán protagonizan una nueva aventura en la que descubren que es posible hacer un montón de cosas divertidas sin aparatos electrónicos. Con la necesidad de desconectar para poder reconectar como moraleja.
Pretende, Punset con esta historia que sean los propios niños quiénes lleguen a esa conclusión y que haya "más autocontrol y menos control". Que descubran las bondades de practicar actividades que estimulen todos sus sentidos y les devuelvan a su naturaleza curiosa y empática.

Pero insiste en que nuestros hijos deben contar con un mínimo de recursos cognitivos antes de confiarles un dispositivo. No hay una edad exacta, apunta. Cada niño, como es obvio, cuenta con unas circunstancias, un entorno y unas características. Pero algunos de los criterios que expone a tener en cuenta son "la madurez del niño, sus necesidades de comunicación, y los fines educativos para los que se usaría el smartphone".
"No tiene nada que ver ser un adulto de 25 años con una corteza cerebral madura, que un niño pequeño atrapado por una pantalla y sin los recursos emocionales y cognitivos necesarios para limitar el uso del móvil, para comprender la información que ve ni para evitar determinadas trampas"
De todas las frases y declaraciones de Elsa Punset que he encontrado sobre el asunto para abordarlo en este artículo, hay una que se ha quedado resonando en mi mente: "Les sobreprotegemos en lo físico, pero les abandonamos en lo digital".
Así que, aunque no me hayas preguntado, si estás dándole vueltas a si tu hijo debería o no tener un móvil es porque aún no lo ves del todo preparado, y te invito a que cambies ese regalo de Reyes por un libro, al menos por este año, y por qué no por este: Los atrevidos y la isla de los Nimóviles".
TAMBIÉN LEE: