La lectura fluida en niños es una habilidad esencial que mejora su comprensión del texto y enriquece su desarrollo lingüístico e intelectual. La lectura fluida les permite asimilar información de manera más eficiente y disfrutar de las historias con mayor interés. Además, la capacidad de leer con fluidez se traduce en una mayor confianza en sí mismos. En este artículo, exploraremos diversas estrategias para ayudar a los niños a mejorar su lectura fluida, asegurando que cada técnica esté adaptada a sus necesidades individuales y respetando su ritmo de aprendizaje.
La importancia de la lectura fluida en el desarrollo infantil
Aprender a leer es una de las habilidades que más favorecen el desarrollo lingüístico e intelectual de los niños. Estimula la expresión oral, mejora el vocabulario y fomenta el aprendizaje de diversos contenidos desde una edad temprana.
Beneficios de la lectura en el desarrollo lingüístico e intelectual
La lectura es una herramienta poderosa que influye significativamente en el desarrollo de los niños. Los beneficios de la lectura son múltiples: los niños amplían su vocabulario, mejoran su gramática y desarrollan habilidades de comunicación más efectivas. Es una habilidad gracias a la cual también desarrollan el pensamiento crítico y analítico. Además, la lectura les permite explorar mundos imaginarios, estimulando su creatividad y curiosidad innata.
Correlación entre lectura, creatividad e inteligencia
Un estudio realizado en Brasil en 2022 (1), desveló que existían correlaciones entre la creatividad, la inteligencia y las habilidades de lectura. La lectura no solo estimula la mente, sino que también potencia la inteligencia emocional, permitiendo a los niños comprender mejor sus emociones y las de los demás. Este enriquecimiento intelectual y emocional contribuye a formar individuos más completos y preparados para interactuar en la sociedad.
Cómo la lectura estimula la empatía y las relaciones sociales
Otra investigación, esta vez publicada en la revista PLoS ONE (2), encontró que leer estimula la empatía y favorece las relaciones sociales. El estudio demostró que las personas a las que les gusta leer, sobre todo cuando se trata de obras de ficción, son más empáticas, una habilidad que les permite contar con un círculo social más amplio y sólido.
Al sumergirse en las historias y experiencias de los personajes, los niños y niñas aprenden a ponerse en el lugar de los demás, desarrollando una comprensión más profunda de diferentes perspectivas y emociones. Este proceso les ayuda a construir relaciones sociales más sólidas y a interactuar de manera más efectiva con sus compañeros.

Estrategias efectivas para mejorar la lectura fluida en niños
Una vez que los niños saben leer y empiezan a aprovechar todos estos beneficios, es importante que ganen en fluidez y velocidad en la lectura. De esta manera, podrán comprender mejor los textos, involucrarse emocionalmente con las historias y asimilar más contenido en menos tiempo.
Preparación individual para aprender a leer
Cada niño está preparado para leer a una edad diferente. Algunos niños están listos para leer a los 4 años, mientras que otros pueden necesitar más tiempo. La pedagogía Waldorf, por ejemplo, sugiere que los niños no están preparados hasta los 6 o 7 años.
Hay que respetar el ritmo de cada niño, utilizando juegos de iniciación a la lectura que estimulen su interés y curiosidad. Estos juegos deben ser divertidos e interactivos, para que los niños se familiaricen con las letras de manera lúdica y natural.
Identificación y manejo de dificultades de aprendizaje
Cuidado también con las posibles dificultades del aprendizaje que puedan tener los niños, como por ejemplo la dislexia, ya que leer puede ser muy frustrante para ellos. Adapta siempre las actividades a las particularidades de cada niño, y respeta su ritmo de aprendizaje, que es único, como él o ella.
Es importante identificar estas dificultades a tiempo y adaptar las estrategias de enseñanza para abordar sus necesidades específicas. Los padres y educadores deben trabajar juntos para crear un plan de aprendizaje personalizado, sin olvidar que el apoyo emocional y la paciencia son fundamentales en estos casos.

La lectura modelo como estrategia de imitación
Los niños aprenden en gran medida por imitación, sobre todo cuando son pequeños. Por eso, una buena estrategia para mejorar la fluidez de su lectura consiste en leerles textos a modo de ejemplo. Lo ideal es elegir textos que tengan muchos signos de puntuación y diálogos, de manera que tengas que hacer varias pausas e inflexiones de la voz. Luego, puedes pedirles que imiten tu lectura para que entrenen estas habilidades.
Uso de lecturas cronometradas para mejorar velocidad
Una estrategia para ayudar a los niños a leer más rápido consiste en pedirles que lean un texto en un tiempo determinado cometiendo el menor número de errores posible. Observa dónde los niños se detienen o rompen su fluidez y pídeles que repitan la lectura hasta que logren leer el texto sin equivocarse. Esto tiene que ser divertido, así que elige textos cortos y, si puede ser, que trabajen letras determinadas como estos.
Podéis debatir sobre qué significan las palabras nuevas (e incluso inventar un significado divertido para ellas) para después buscarlas en el diccionario. Utilizad un reloj de arena, o el reloj de un juego de mesa, para que sea más visual.
Sesiones de lectura en voz alta para fomentar la práctica
Las sesiones de lectura son una estrategia excelente para entrenar la habilidad lectora en los niños y mejorar su fluidez. En estos casos, puedes pedirles que lean un texto en voz alta. Aunque para hacerlo más divertido, puedes organizar una sesión de lectura en la que todos lean un pequeño fragmento del texto o en la que todos lean a la vez, un método que se conoce como lectura coral. De esta manera, los niños estarán pendientes de seguir el ritmo de lectura del resto, lo cual les hará esforzarse para leer de forma más rápida y fluida.
Incentivar la lectura de libros favoritos para aumentar la fluidez
Al contrario de lo que muchos padres piensan, leer siempre textos nuevos no ayuda a desarrollar la fluidez y la rapidez de la lectura sino todo lo contrario. De hecho, cuanto más acostumbrados están los niños a leer un mismo libro, más fluida será su lectura. A la larga, esto les reportará más confianza en sí mismos, así como una mayor precisión y velocidad a la hora de leer. También les ayuda a comprender mejor el contenido, a la vez que contribuye a potenciar la expresión verbal.

Cómo ayudar en casa a los niños para que aprendan a leer más rápido
¿Buscas más estrategias para que los niños lean con más fluidez y rapidez? Toma nota.
Leerles antes de dormir como método para desarrollar habilidades lectoras
Leerles a los niños antes de dormir no solo les calma y ayuda a conciliar mejor el sueño sino que también es una buena estrategia para transmitirles nuevos conocimientos y desarrollar sus habilidades lectoras. Cada lectura le sirve a los niños como modelo para aprender a entonar, hacer inflexiones en la voz y ganar en fluidez y precisión. De hecho, hay muchos niños que llegan a memorizar los textos que sus padres les leen por la noche y son capaces de recitarlos con extraordinaria fluidez.
La lectura de a dos o con un "compañero" como técnica efectiva
La lectura de a dos, donde un adulto o compañero más avanzado lee junto al niño, es una técnica efectiva para mejorar la fluidez. Este enfoque permite al niño escuchar cómo se debe leer el texto y seguir el ritmo del lector más experimentado. Al leer juntos, el niño puede recibir retroalimentación inmediata y corregir errores en tiempo real.
Relectura de libros favoritos para aumentar confianza y expresión
La relectura de libros favoritos aumenta la confianza y expresión de los niños al leer. Al estar familiarizados con el contenido, los niños pueden centrarse en la entonación y el ritmo. Esta práctica también refuerza su comprensión del texto y les da la oportunidad de explorar diferentes interpretaciones y emociones. Al sentirse seguros con el material, los niños disfrutan más del proceso de lectura, lo que fomenta un amor duradero por los libros.
Creación de audiolibros para hacer la lectura divertida
La creación de audiolibros es una actividad innovadora que puede hacer que la lectura sea más divertida. Al grabar sus lecturas, los niños pueden escuchar su propia voz y evaluar su fluidez y entonación. Esta práctica les permite identificar áreas de mejora y trabajar en ellas de manera autónoma. Además, la posibilidad de compartir sus audiolibros con familiares y amigos les motiva a dar lo mejor de sí mismos. En los tiempos del podcast, seguro que les encanta esta idea.
Referencias:
(1) Bezerra RLM, Alves RJR, Azoni CAS. Creativity and its relationship with intelligence and reading skills in children: an exploratory study. Psicol Reflex Crit. 2022 Jun 10;35(1):17. doi: 10.1186/s41155-022-00221-3. PMID: 35689121; PMCID: PMC9187149.
(2) Article Source: How Does Fiction Reading Influence Empathy? An Experimental Investigation on the Role of Emotional Transportation. Bal PM, Veltkamp M (2013) How Does Fiction Reading Influence Empathy? An Experimental Investigation on the Role of Emotional Transportation. PLOS ONE 8(1): e55341.