La autoestima infantil y el clima escolar positivos: las claves para el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños

Aprender está directamente vinculado con la autoestima y con el ambiente que viven los alumnos en los centros educativos, según estos estudios y análisis.

La autoestima tiene un papel fundamental en el desarrollo integral durante la infancia, la autoestima influye el en crecimiento afectivo, social e intelectual de los niños porque esa percepción que tienen de sí mismos se va formando progresivamente desde que son muy pequeños y va teniendo un impacto duradero a lo largo de toda su vida.

La formación de la autoestima va construyéndose desde los primeros años de vida del niño o la niña y se va viendo influenciada por distintos factores entre los que se incluyen las experiencias familiares, sociales y por supuesto las escolares. Tal es así que los menores con una autoestima más saludable tienen una mayor motivación para aprender, progresan más rápidamente en sus estudios e incluso tienen una mejor tolerancia a la frustración ante los contratiempos.

Por eso, distintos autores señalan que un ambiente escolar positivo es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de los alumnos porque cuando el clima escolar es acogedor y respetuoso, los alumnos se sienten más seguros y más capaces de aprender mientras que si el ambiente escolar es negativo, conflictivo o inhóspito para los alumnos, les puede llegar a producir estrés y ansiedad, lo que se traduce en dificultades de aprendizaje.

autoestima infantil y el clima escolar
Las ganas de ir al colegio también están relacionadas con cómo se siente el alumno en el entorno escolar. - Imagen: Midjourney / PF

Autoestima infantil también en clase

La relación que tiene  la autoestima infantil y un entorno escolar positivo es tal que algunos estudios la definen como un elemento fundamental para el aprendizaje y el desarrollo integral durante la infancia.

Al invertir en estos aspectos mejoramos el rendimiento académico de las niñas y los niños pero al mismo tiempo, estamos sentando las bases de su bienestar futuro y como sociedad es muy importante reconocer la importancia de estos factores así como trabajar en ellos de manera conjunta, padres, madres y educadores, con la intención de crear entornos educativos que faciliten a cada niño alcanzar su máximo potencial.

La importancia del clima escolar

Está estrechamente relacionado con la autoestima infantil. Si es positivo va a fomentar el desarrollo de una autoestima saludable y al mismo tiempo, los niños con una autoestima saludable contribuyen a crear y mantener un clima escolar positivo. Es lo que los expertos denominan como "un círculo virtuoso".

Según la UNESCO “un clima escolar acogedor, respetuoso y positivo es una de las claves para promover el aprendizaje de los estudiantes y la obtención de altos logros en las pruebas externas.”

Son numerosos los estudios que han llegado a demostrar la correlación positiva entre un clima escolar favorable y un rendimiento académico positivo de los estudiantes. 

¿Cómo es un clima escolar favorable? Es el que se caracteriza por desarrollar relaciones respetuosas entre todos los miembros de la comunidad educativa, es el que genera un ambiente de apoyo y acompañamiento a los estudiantes por parte de los docentes y en el que se pueden llegar a plantear estrategias para mejorar la autoestima de los niños si estos las necesitan. Es un clima en el que se promueven espacios también para la diversión y el fortalecimiento de las amistades entre los compañeros. Un clima escolar favorable es aquel en el que los estudiantes encuentran oportunidades para ser ellos mismos y desarrollar sus individualidades.

autoestima infantil y el clima escolar
Un clima escolar favorable también promueve las amistades entre los alumnos. - Imagen: Midjourney /PF

Cuando “gusta” ir al cole

Para que a los alumnos y alumnas les guste ir al colegio, para que se sientan cómodos y parte de la comunidad educativa, es importante que haya un ambiente en el que se cuide el bienestar emocional de los estudiantes, según señalan distintos estudios realizados sobre este asunto. Es importante educar desde la calma y el respeto al alumnado, permitiendo la participación de los padres y las madres en la escuela, como agentes activos.

Para ello es fundamental que haya una comunicación efectiva entre todos los miembros de la comunidad educativa, que se puedan resolver los conflictos de manera pacífica y constructiva, que se promueva la empatía, la escucha activa y la búsqueda de soluciones colaborativas ante los problemas.

Es clave involucrar a los alumnos y alumnas en la toma de decisiones sobre determinados aspectos de la vida escolar para que tengan un sentido de pertenencia y de responsabilidad.

Un ambiente escolar positivo hace crecer la motivación de los estudiantes, lo que lleva implícito un mayor compromiso con su propio aprendizaje. Los alumnos se sienten valorados y apoyados, sienten que se confía en ellos y es por ello por lo que tienden a esforzarse más y a perseverar frente a los desafíos académicos. Todas estas características contribuyen a reducir los niveles de estrés y ansiedad en los estudiantes, lo que hace que mejore su capacidad de concentración y de aprendizaje.

Referencias

  • Agnès Ros Morente, Gemma Filella Guiu, Ramona Ribes Castells, Universidad de Lleida, España. Núria Pérez Escoda, Universidad de Barcelona, España. “ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS EMOCIONALES, AUTOESTIMA, CLIMA DE AULA, RENDIMIENTO ACADÉMICO Y NIVEL DE BIENESTAR EN EDUCACIÓN PRIMARIA”. https://www.redalyc.org/pdf/3382/338252055002.pdf
  • Priscila Valeria Peñafiel Villavicencio, Gabriela Jacqueline Garzón Moreno, Yadira Lisett Rosero Sánchez, Samantha Lisseth Romero Ruiz. Universidad Estatal Amazónica. 2024. "El clima escolar: factor importante de aprendizaje." DOI: https://doi.org/10.69639/arandu.v11i2.551
autoestima infantil y el clima escolar
La motivación de los estudiantes, como su autoestima, se vinculan con el ambiente que viven en el centro educativo. - Imagen: Midjourney / PF

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en