Una mujer se entera de que está embarazada porque le avisa su Apple Watch

El Apple Watch detecta el embarazo de una mujer
Apple Watch

Son muchas las historias que dan fe de la eficacia de las funcionalidades de salud del Apple Watch, el reloj inteligente de Apple. A los testimonios como el de la mujer al que le aviso de que le estaba dando un infarto, llega ahora uno nuevo que tiene que ver con el embarazo: y es que, una mujer ha descubierto que estaba esperando un bebé gracias a este dispositivo inteligente.

Mujer con Apple Watch - Getty Images

Detectó un aumento en su frecuencia cardiaca

Una de las funcionalidades que diferencian a este reloj de otros inteligentes es el pulsioxímetro que, además de medir el nivel de saturación de oxígeno en sangre, también mide a lo largo de todo el día (siempre y cuando lo lleves puesto) la frecuencia cardiaca del usuario.

Y esto fue lo que le hizo alertarse a una usuaria de Reddit que ha contado su historia a través de esta red social: mientras su frecuencia cardiaca en reposo venía siendo de unas 57 pulsaciones por minuto, de media, notó durante quince días que estas habían aumentado hasta las 72. “Mi Apple Watch detectó una frecuencia cardiaca en reposo más alta durante 15 días”, argumenta.

Alarmada por este hecho, pensó que podría haberse infectado de COVID-19 (ya que es uno de los síntomas) o, incluso, que tuviera un resfriado común. Sin embargo, descartadas estas dos posibilidades, leyó en internet que uno de los síntomas de embarazo es, precisamente, el aumento de las pulsaciones y, por eso, terminó por realizarse un test casero que confirmó sus sospechas: estaba esperando un bebé.

“Sé que esto puede sonar un poco extraño, pero si eres una mujer en edad fértil y tu Apple Watch muestra una aumento de las pulsaciones, puedes sospechar lo mismo que yo sospeché”, afirma en la publicación. “El reloj supo que estaba embarazada antes de que yo sospechase, porque ni siquiera había tenido la primera falta”, explica.

¿Puede ser el Apple Watch un test de embarazo casero?

Aunque pueden darse casos como el de esta usuaria, hay que estar muy pendiente de las pulsaciones y tener el embarazo como una posibilidad. Por el momento, el dispositivo inteligente de Apple no es capaz de detectar un embarazo, así que es mejor que no te fíes de lo que te diga. El método más fiable sigue siendo el test de embarazo en el momento en el que notes la primera falta.

Eso sí, en su última actualización ha incorporado unos sensores específicos para mantener a raya la salud femenina.

Entre sus funcionalidades más destacadas, la que es capaz de predecir el ciclo de ovulación teniendo en cuenta la temperatura basal de la usuaria (ya que tiene un sensor para medir la temperatura automática). Por lo que sí que puede ser un método efectivo que te ayude a buscar un embarazo (ya que mejoras las predicciones del ciclo menstrual y, con ellas, las posibilidades de conseguir un embarazo).

¿Por qué? La temperatura basal (la que presenta el cuerpo cuando ha estado en reposo, al menos, cuatro horas) aumenta entre ,3 y 0,5 grados en los dos o tres días posteriores a la ovulación.

Recomendamos en