Consejos para aliviar el dolor de espalda en el embarazo

Una de las principales molestias que acompaña al embarazo, sobre todo al final del segundo y en el tercer trimestre, es el dolor de espalda baja. ¿Cómo se puede aliviar?
dolor de espalda en el embarazo

Sentir molestias en el embarazo es lo más normal del mundo. Molestias que van cambiando conforme la mujer avanza en la gestación: no son los mismos síntomas los que aparecen en el primer trimestre, que en el segundo o en el tercero.

dolor de espalda en el embarazo - Getty Images/iStockphoto

A medida que crece la incipiente barriguita, es común que las mujeres sufran dolor de espalda. De hecho, los datos respaldan que alrededor del 80% de las embarazadas lo sufrirán en algún momento de la gestación y que continuará durante la lactancia.

Lo más común es sufrir dorsalgias, lumbalgias, molestias osteomusculares y otros dolores que, en menor o mayor medida, pueden dificultar el día a día. 

¿Por qué duele la espalda en el embarazo?

“Este dolor se produce sobre todo por los cambios que conlleva el aumento de volumen de la tripa de la mamá”, explica la matrona Gema Magdaleno. En concreto, el dolor viene dado por el esfuerzo que hace la mujer a medida que crece la barriga, a fin de mantener el equilibrio: cuanto más peso hay en la parte de la tripa, más tienen que inclinarse hacia detrás para mantenerse erguida y, como consecuencia, pueden inclinarse demasiado, provocando la sobrecarga en la zona lumbar.

Además, la debilidad de los músculos abdominales de antes del embarazo también puede provocar que se estiren y se debiliten demasiado, provocando dolor de espalda. Y es que, son los encargados de sostener la columna vertebral.

¿Cómo aliviar el dolor de espalda durante el embarazo?

A sabiendas de que el dolor de espalda es un problema muy común durante la gestación, la matrona y asesora de Chicco Gemma Magdaleno nos ha facilitado algunos trucos y consejos muy sencillos y efectivos que pueden reducir este síntoma. O, al menos, mejorarlo:

  • Intentar sacar un ratito todos los días para hacer un poco de ejercicio físico, independientemente del trimestre en el que te encuentres y siempre que el médico no haya dicho lo contrario. Algunos deportes que mejoran el dolor de espalda y corrigen la postura son la natación, el pilates, yoga o caminar.
  • Intentar mantener una dieta equilibrada para no ganar mucho peso: “Se recomienda no superar los 13 kilos durante toda la gestación”, explica la profesional
  • Si el dolor es demasiado intenso, se recomienda utilizar un cinturón lumbar que pueda ayudar a sujetar esta zona y la zona pélvica y, así, ayude a repartir bien el peso
  • No pasar demasiado tiempo en la misma postura
  • Utilizar una almohada de descanso para dormir y adaptarla lo que sea necesario a la postura del propio cuerpo, a fin de aumentar la comodidad lo máximo posible

Postura para aliviar el dolor de espalda durante la lactancia

La misma profesional también ha explicado que, después de dar a luz, el dolor se puede prolongar. Sobre todo en madres que practican la lactancia materna. “La madre pasará mucho tiempo dando el pecho y, si la postura no es la adecuada, puede sentir molestias en la espalda”, asegura.

Para evitarlo, precisamente, recomienda practicar la siguiente postura: Amamantar con la espalda apoyada, recostada y con los hombros relajados. A su vez también recomienda utilizar un cojín de lactancia que ayude a descargar el peso del bebé y tener libres los brazos.

Recomendamos en