Consejos para realizar ejercicio físico en el embarazo de forma segura
Durante el embarazo, la práctica de ejercicio físico es altamente recomendable. No obstante, el porcentaje de mujeres que lo realizan es escaso.

La actividad física y el ejercicio han demostrado que benefician a la mayoría de las mujeres, aunque puede ser necesaria la modificación de las rutinas de ejercicio debido a los cambios anatómicos y fisiológicos normales, así como a los requisitos fetales.
En ausencia de contraindicaciones, la actividad física en el embarazo es segura y deseable, y se debe animar a las mujeres a continuar con la actividad física o iniciarla si no tenia esta rutina.

Deporte en el embarazo: lo que debes saber para hacerlo de forma segura
Estas son algunas recomendaciones básicas para la embarazada para la realización de ejercicio físico.
- Toda mujer embarazada sin contraindicaciones debería mantenerse activa físicamente durante su embarazo, independientemente de las semanas de embarazo.
- La mejor opción es la del ejercicio físico desarrollado dentro de un programa específico para gestantes y supervisado por un profesional. Os recomiendo buscar entrenadores específicos que os ayuden en vuestros ejercicios.
- Se recomienda la acumulación de al menos 150 minutos por semana de actividad física de intensidad moderada, con el objeto de conseguir beneficios para su salud y al mismo tiempo reducir la posibilidad de complicaciones durante la gestación.
- Aunque es importante mantener un mínimo de actividad física diaria, la práctica recomendada es de aproximadamente tres días por semana.
- El objetivo principal de la actividad física es la mejora de la resistencia aeróbica, la fuerza muscular leve, el equilibrio y la coordinación motriz, la flexibilidad y el trabajo del suelo pélvico.

¿Qué deportes están recomendados y prohibidos durante el embarazo?
Además de lo anterior, es bueno saber que los ejercicios más aconsejables son caminar, bicicleta estática, elíptica, natación, aqua-gym, steps y ejercicios aeróbicos de baja intensidad.
Los ejercicios tipo jogging o carreras pueden acabar provocando molestias por sobrecarga de ligamentos y tendones. No obstante, no están absolutamente contraindicados.
Los ejercicios en agua son ideales por su bajo riesgo de impactos físicos. Cada vez hay más grupos de matronatacion, que son muy recomendables para las embarazadas.
Por lo tanto, estar activas durante el embarazo es muy recomendable y es muy frecuente encontrar opciones para lograr nuestros objetivos de actividad física durante el embarazo.