¿Es seguro utilizar repelente de mosquitos en el embarazo?

Cuando se acerca el verano, con mayor tendencia a disfrutar de la naturaleza, o la época estival, es frecuente que aumenten las dudas en las mujeres embarazadas sobre la posibilidad de utilizar repelentes para insectos. Te contamos las consideraciones que hay que tener en cuenta.
embarazada tumbada en la cama

En las épocas de primavera y verano, a muchas embarazadas les surgen muchas dudas sobre cómo tratar o prevenir las picaduras de insectos, principalmente mosquitos.

 

Las mujeres embarazadas deben tomar el doble de medidas protectoras frente a las infecciones, principalmente frente a aquellas que pueden transmitir enfermedades, como ocurrió hace algunos años con el brote de Zika. Pero, ¿es seguro utilizar repelentes para los mosquitos durante el embarazo?

La respuesta es si. Los repelentes de insectos que contengan DEET –Dietiltoluamida hasta un 50% de concentración -, picaridin, citriodiol o IR3535 se pueden utilizar por las mujeres embarazadas . Tanto el DEET como el IR3535 son sustancias repelentes efectivas para prevenir las picaduras de mosquitos Aedes, ( el mosquito común).

No obstante, siempre que sea posible se ven utilizar aquellos biocidas naturales o medidas de barrera, incluso de forma combinada entre ellos. 

¿Se pueden utilizar repelentes en el primer trimestre del embarazo?

- ELIZAVETA GALITCKAIA

Los CDC, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) y otras importantes organizaciones de salud recomiendan el uso de repelentes de insectos para proteger a las personas embarazadas y su embarazo de las enfermedades que transmiten los mosquitos.

A pesar de que no hay estudios, la recomendación general es la de evitar la utilización de estos productos en el primer trimestre del embarazo. En el segundo y tercer trimestre se pueden utilizar con tranquilidad.

DEET es el nombre por el que se conoce la N,N-Dietil-meta-toluamida. Lleva usándose décadas como repelente de insectos aprobado por la OMS y se recomienda para su uso en destinos tropicales con riesgo elevado de enfermedades transmitidas por insectos.

De manera similar a la DEET, IR3535 es una sustancia activa aprobada como repelente de insectos por la OMS que se utiliza para una prevención eficaz en destinos no tropicales como Europa.

- Getty Images/iStockphoto

Citronela es una planta aromática originaria de Sri Lanka, que tradicionalmente se ha utilizado como un repelente natural frente a insectos como moscas y moquitos. Se consideraba que su aroma, desagradable para estos insectos, ayudaba a mantenerlos alejados.

Su poder repelente es mucho menor que el de los otros compuestos y su tiempo de protección también, por lo que habría que aplicársela de forma más seguida o utilizar las conocidas pulseras cuya duración es mayor e incluso se pueden mojar.

Consejos para evitar picaduras de mosquitos en embarazadas

- HighwayStarz

Algunas medidas de barrera que pueden ayudar en la prevención de las picaduras de mosquitos son:

  • Reemplazar las luces exteriores por luces amarillas antiinsectos, que tienden a atraer menos mosquitos que las luces comunes.
  • Mosquiteras para cabeza, mangas largas y pantalón largo si recorre áreas con poblaciones numerosas de mosquitos.
  • Siempre que sea posible, permanecer en espacios cerrados durante el amanecer, el atardecer y las primeras horas de la noche cuando los mosquitos están más activos.
  • En espacios abiertos, utilizar pantalón largo y manga larga e intentar evitar zonas de entrada: puños cerrados, camisa por dentro de la cintura del pantalón y bajos del mismo por dentro de botas o calcetines. 

Así que tranquila futura mamá, puedes disfrutar del verano con todas las precauciones necesarias para evitar picaduras de mosquitos.

Recomendamos en