La teoría nos la sabemos al dedillo, nuestra ginecóloga, nuestra matrona, nuestras amigas y nuestras madres nos ayudan a recordarla y ponerla en práctica cada día durante nuestro embarazo. Lo que nos dejamos un poco olvidado es el instinto natural que creemos que no tenemos pero que está ahí, latente, esperando a que le hagamos sitio.
Y así es como Álvaro Bilbao reconoce que elaboró su lista de 20 consejos y deseos para su amiga que está a punto de ser madre, de una forma natural e instintiva.
Una lista cargada de sensibilidad y sensatez, una lista que le envió por whatsapp y que después compartió también en su web y en sus redes sociales.

20 deseos y consejos sencillos y sensatos
Sencillos, sensatos, beneficiosos para ambos y reconfortantes para la futura mamá que se pueden poner en práctica de manera muy natural con pequeños gestos diarios como dice el propio Álvaro Bilbao.
- Disfruta mucho y hazte fotos porque es un momento único y especial, sabes que aunque puedas tener otro embarazo, no va a ser igual.
- Aprovecha para descansar, lo que puedas y cuando puedas.
- Si vas a la playa siéntate y observa el mar, si sales a la calle siéntate en un banco y simplemente mira como pasa la gente. Observa y relájate.
- Cuando pases delante de una guardería a la hora de la salida de los niños, fíjate cómo se lanzan a los brazos de sus papás o sus mamás o sus abuelos cuando van a recogerlos. Esos abrazos son mágicos, ya lo verás.
- Busca un momento para darte un baño relajante.
- Duerme, tu cerebro te está pidiendo que le des tiempo de sueño, que duermas lo que puedas porque te está ayudando a prepararte para cuando llegue el bebé.
- Ríete mucho, reír produce endorfinas y estas hacen que tu vientre sea un lugar aún más acogedor para tu futuro bebé. No solo es poesía, es ciencia.
- Llama a esa persona con la que tienes más confianza y más te comprende (tu mejor amiga, tu madre,..) al menos un par de veces por semana. Escuchar su voz hace que bajen tus niveles de cortisol en sangre aunque no lo sepas.
- Antes de tener el bebé sal con tu grupo de amigas y amigos, que sepan lo importante que es para ti que ellos y ellas formen parte de tu vida en esta nueva etapa en la que estás a punto de entrar.
- Date un homenaje y prepárate el desayuno más delicioso del mundo y disfrútalo como te mereces.
- Y justo para tomarte ese magnífico desayuno ponte ese disco de música o esa playlist que te encanta para empezar la mañana con energía positiva cien por cien.
- Regálate al día 4 o 5 piezas o raciones de fruta porque eso va a ayudar al desarrollo intelectual de tu futuro bebé.
- Ni te plantees hacerlo todo bien, no es necesario y nadie te lo exige. Tu bebé y tu entorno necesitan más a una mamá relajada y feliz que a una mamá perfecta y angustiada.
- No dejes de disfrutar de una buena ensalada o un suculento pescado a la plancha, no te olvides de las bondades del Omega 3 y el Omega 6 del pescado, el aceite de oliva, el aguacate y los frutos secos, para el desarrollo del cerebro de tu futuro bebé.
- Busca donde o quien puede darte un buen masaje en los pies al menos una vez a la semana porque es una actividad que ayuda mucho a que te relajes, a que se active la oxitocina y se generen endorfinas que os van a venir genial a ambos.
- Ve a ver a tus abuelos o a tus padres y charla con ellos.
- Cuando no llueva y con crema protectora, procura encontrar un momento para salir a que te dé el sol en la cara y disfrútalo.
- Rodéate de gente que te muestre su cariño.
- Y si estás cerca de alguien que fume pídele que lo haga fuera, en la terraza, en el balcón o que por favor espere a que salgáis del coche.
- Canta en voz alta, dentro de tu tripa el futuro bebé escucha tu voz y después la reconocerá fácilmente.

TAMBIÉN LEE: