La norma general, la que cumplimos la inmensa mayoría de la población es la de llevar primero el apellido de nuestro padre y segundo el de nuestra madre y esto es así desde el siglo XVI que empezó a extenderse esta costumbre primero entre las clases castellanas de alto linaje.
Hasta finales del siglo XIX no se extendió a todo el país y desde entonces hasta ahora pocos cambios hemos tenido aunque parece que cambiar el orden de los apellidos se ha convertido en una opción para numerosas parejas en los últimos años.

Algunas de esas parejas tan conocidas como la de la presentadora de televisión Cristina Pedroche y su esposo, el cocinero Dabiz Muñoz, que han preferido que su hija Laia lleve primero el apellido de su madre y después el de su padre.
¿Qué hay que hacer para cambiar el orden de los apellidos de un hijo?
Los padres, de común acuerdo, deben hacer constar expresamente el orden de los apellidos de su hijo en la solicitud de inscripción que se realiza en el Registro Civil.
Y hay que tener en cuenta que esto sólo puede hacerse con el primogénito ya que los demás hijos, de haberlos, tendrán que tener el mismo orden en sus apellidos que su hermano mayor.
Si los padres no se ponen de acuerdo o no se indica expresamente el orden en el que quieren que vayan los apellidos de su hija o hijo, será el encargado del Registro Civil quien dará a los padres tres días para que se decidan y lo comuniquen.
Y si transcurre ese plazo y no hay acuerdo, el encargado del registro decidirá el orden de los apellidos atendiendo siempre al interés del menor.
Es importante saber que los hijos sólo van a poder llevar los primeros apellidos de sus padres en el orden en el que estos decidan de mutuo acuerdo.
Dos apellidos españoles
O al menos una costumbre poco extendida la española de llevar los dos apellidos, el del padre y el de la madre.
En Portugal, se pueden utilizar los dos apellidos de hecho primero se inscribe el de la madre y después el del padre. Sin embargo se utiliza el segundo, el paterno, de forma habitual.
En Italia es el apellido paterno el único que se utilizaba hasta que se modificó la ley en 2016 para poder poner los dos apellidos. Más o menos lo mismo que en Francia que aunque solo utilizan un apellido, desde 2005 pueden elegir entre el del padre o el de la madre.
En Alemania, Reino Unido o Turquía lo habitual es que se adopte el apellido del padre lo mismo que ocurre en Japón o China.
En Rusia o países del este de Europa como Bulgaria por ejemplo, es muy frecuente que el apellido se forme añadiendo un sufijo al nombre del padre, un sufijo que varía dependiendo del sexo del hijo o la hija.
TAMBIÉN LEE: