Se ha duplicado el número de mujeres que tienen su primer hijo después de cumplir los 40

Porque biológicamente podremos ser madre muchos años antes pero es evidente que las circunstancias personales de las mujeres españolas dificultan dar el paso hacia la maternidad y en dos décadas se ha duplicado el número de madres que lo son por primera vez pasados los 40 años.
Consejos para prepararse de cara al parto

El retraso de la edad de la primera maternidad en los últimos 20 años ha conseguido que se duplique el número de mujeres que tienen su primer hijo pasados los 40 años, algo que ha incrementado la infertilidad femenina al desarrollarse ese primer embarazo cuando los óvulos han envejecido.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2022 la edad media en la que las mujeres españolas tienen su primer hijo está en los 32 años y es una media, que se rejuvenece gracias a las edades de las madres extranjeras, que tienen a su primer hijo más cerca de los 30 años frente a las madres españolas que de media se acercan más a los 33 años.

Young pregnant woman having her baby checked at the doctor on ultrasoun - Getty Images

Madres mayores y menos hijos

Tener el primer hijo cerca o cumplida ya la cuarentena hace que no sea el primero sino el único, cada día en más casos. La tasa de fecundidad, el número medio de hijos por mujer, no deja de bajar año tras año.

El año pasado, en 2022, esta tasa estaba en torno a la mitad de la media mundial. En España hablamos de una tasa de fecundidad algo superior al 1% mientras que la media mundial se sitúa por encima del 2%, un porcentaje que garantiza el reemplazo generacional y que en nuestro país no alcanzamos.

2022 ha sido el año en el que menos niños han nacido en España y además, el año en el que las madres primerizas se han acercado con más frecuencia a los 40 años de edad. Solo ha habido seis provincias en las que hubo durante este año pasado una evolución positiva en el número de nacimientos de las más de 50 provincias que existen en España.

Otros datos interesantes que podemos encontrar en las estadísticas del INE son que, por un lado en 2022 se produjeron más bodas que el año anterior y además disminuyó la edad de los contrayentes. Y por otro lado, vivimos más tiempo, la esperanza de vida en nuestro país superó los 83 años de media para las mujeres españolas.

Nacen menos niños, tenemos los hijos con más edad pero vivimos más tiempo, la población española parece que avanza hacia la vejez en términos generales de una forma continua, tranquila e imparable.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en