Las respuestas a su explicación no se hicieron esperar, algunas con sorpresa reconocieron que esa realidad había pasado desapercibida por completo y otras, curiosamente la mayoría detrás de perfiles anónimos, demostraron que de comprensión lectora o de qué supone una cesárea para un cuerpo humano, sabían más bien poco.
Cualquier cirugía mayor en España tiene una baja médica, menos una cesárea, que siendo considerada una cirugía mayor abdominal se envuelve dentro de la baja maternal y no, no es lo mismo, a juicio de la Doctora Casado Pineda y de las miles de mujeres que cada año en nuestro país se ven sometidas a esta intervención quirúrgica.
Qué es una cesárea
Es una intervención quirúrgica en la que se realiza una incisión tanto en el abdomen como en el útero de la mujer embarazada para extraer al bebé.
Por qué se la considera una cirugía mayor
Porque hay una invasión de tejidos, se cortan distintas capas de tejido, desde la piel a los músculos abdominales llegando hasta el útero.
Porque requiere o bien de anestesia epidural o bien anestesia general.
Por qué no cuenta con una baja médica propia
Eso es lo que no se entiende, de hecho de ahí surgió la polémica tras el comentario en redes de la Doctora Casado Pineda y más si tenemos en cuenta que en condiciones normales, la recuperación de la mujer tras una cesárea es más lenta que la recuperación después de un parto vaginal no complicado.
Además, las cesáreas tienen una serie de riesgos asociados como posibles infecciones, hemorragias o complicaciones relacionadas con la anestesia.
1737024763510280611La baja maternal sirve para todo
No debería pero sí, no queda otra opción que acogerse a la baja maternal que marca la ley porque por el momento la cesárea sigue siendo la única cirugía mayor que no cuenta con una baja médica propia.
Ahora que hay que tener en cuenta que si tienen que realizarte una cesárea en el momento del parto, lo habitual es que pases en el hospital entre 2 y 4 días después para recibir atención médica postoperatoria, al haberte practicado una cirugía mayor.
Tras el alta del hospital, la recomendación para cuidar tu cesárea habla de reposo en casa durante al menos unas semanas para que las incisiones cicatricen y los tejidos se recuperen.
Te recomendaran evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas e ir reintroduciéndolas gradualmente. Además, debes ocuparte de la herida, de mantenerla limpia y seca para prevenir infecciones.
Todo esto junto con el bebé que acabas de tener sin tiempo añadido para recuperarte ni para nada, todo se cubre con la baja maternal hasta que nos decidamos a abrir ese melón, como señalaba la Doctora Elena Casado Pineda en sus redes sociales.

TAMBIÉN LEE: