¿Cómo realizar correctamente un test de embarazo para que sea fiable?

Al primer retraso comienzan las sospechas… ¿Embarazo a la vista? Algunas mujeres lo tienen claro enseguida.
Test de embarazo (Foto: iStock)

Somnolencia, cansancio, náuseas... Son algunos de los síntomas que anuncian un embarazo. Algunas mujeres sencillamente sienten que están «distintas». Pero el indicio más evidente de que se espera un bebé es la amenorrea, es decir, la falta de la regla.

Hay mujeres que enseguida lo tienen claro: «en el segundo y tercer embarazo, en cuanto se me retrasó el periodo un par de días sabía que estaba en estado porque con mis reglas soy como un reloj», explica maría Isabel, de 37 años, que espera a su tercer hijo.

Sin embargo, otras futuras mamás siempre han tenido ciclos menstruales irregulares, con largos retrasos o incluso con ausencia de regla durante algunos meses. Por este motivo no sospechan nada hasta que empiezan a «notarse raras».

Incluso hay quienes no llegan a confirmar el embarazo hasta la tercera falta. Esto no es muy recomendable, ya que los controles que se hacen en el primer trimestre son esenciales. Por eso, es aconsejable que, ante la duda de un posible embarazo, las mujeres con ciclos irregulares vayan al médico para confirmarlo o descartarlo.

El primer paso: el test de embarazo de uso doméstico

Aunque lo que finalmente confirma un embarazo es el análisis de orina y sangre que realiza el médico, el test de embarazo de uso doméstico que se vende en las farmacias es el recurso más socorrido para salir rápidamente de dudas cuando existe un retraso en la menstruación.

Estos tests de embarazo son muy fiables y con solo una muestra de la orina de cualquier hora del día (aunque es preferible que sea la de la mañana, ya que está más concentrada) se puede saber si se espera o no un bebé. El hCG sean todavía bajos, o que el producto esté caducado.

Si aun dando negativo continuamos con las sospechas, con viene repetirlo pasados unos días. Es muy importante comprobar la fecha de caducidad que aparece en el envase. Si esta se ha sobrepasado o si el test se ha guardado durante algún tiempo en el cuarto de baño, es mejor no utilizarlo, ya que la humedad podría haberlo deteriorado.

Test de embarazo - Getty Images

¿Cómo hacerte correctamente el test de embarazo?

  1. Solo hay que aplicar unas gotas de orina en la parte del dispositivo que se indica en el prospecto y se espera unos minutos para que este detecte la presencia de la hormona hCG.
  2. Hay diferentes formas de expresar el resultado, que varían según el fabricante del producto. Algunos tests muestran líneas rosas o azules sobre la tira reactiva, mientras que otros pueden mostrar un signo positivo (+) o negativo (-). Los digitales indican en su pantalla si hay embarazo o no.
  3. Generalmente, el tiempo de espera para que el test de embarazo muestre un resultado fiable es de cinco minutos, aunque si es negativo, conviene esperar hasta 30 minutos, ya que a veces el resultado positivo tarda un poco en aparecer.

¿Realmente es fiable el test de embarazo?

Las marcas del resultado en el test de embarazo suelen ser claras y definidas, aunque pueden tener una coloración más suave si la concentración de hormona del embarazo es baja.

Hay que tener en cuenta que la intensidad del color de las líneas no tiene nada que ver con el resultado, aunque si se realiza un nuevo test pasados dos o tres días, el nivel de hCG habrá aumentado y la marca del resultado se podrá ver de forma más nítida.

Algunas marcas ofrecen información sobre la sensibilidad en miliunidades internacionales por mililitro de orina. Por ejemplo, 10 mUI/ml, 25 mUI/ml o 50 mUI/ml (un test que detecta 10 mUI/ml de hCG en orina es más sensible que otro que detecte 50 mUI/ml).

El test de embarazo solo sirve para eliminar la incertidumbre en un primer momento, nunca para sustituir al especialista.

Cuando la prueba resulta positiva, es importante pedir cita con el ginecólogo para llevar un buen control del embarazo desde el primer momento y detectar precozmente cualquier problema (aunque no pasa nada si tenemos que esperar una semana para que nos reciba el médico).

El test de embarazo solo sirve para eliminar la incertidumbre en un primer momento, nunca para sustituir al especialista. Además, la confirmación del resultado por parte del médico permitirá a los futuros papás iniciar el proceso de aceptación del embarazo tras el «baile» de sentimientos propio del primer momento.

Recomendamos en