Consejos para prevenir la celulitis en el embarazo

La celulitis o piel de naranja es frecuente durante el embarazo ya que se producen muchos cambios hormonales en el cuerpo de la mujer. Te damos algunos consejos para prevenirla.
Celulitis

La aparición de piel de naranja es uno de los grandes temores de las embarazadas y, sin embargo, es algo muy común que no te debe preocupar en exceso durante esta etapa.

¿Por qué aparece la celulitis durante el embarazo?

La prolactina es una hormona que se produce durante el embarazo para preparar el pecho para la lactancia.

Sin embargo, esta hormona también favorece la aparición de células grasas y aumenta la retención de líquidos en las zonas grasas durante las últimas semanas de embarazo. Es por tanto, en el caso de las embrazadas, el resultado de estrógenos, mala circulación y acúmulo de grasa, al acumular más líquidos empeora la circulación y menos oxígeno en los tejidos, más inflamación por tanto. La celulitis es un problema de la hipodermis capa más profunda de la piel donde está el adipocito (que acumula esa grasa tan antiestética que aparece y se ve a simple vista en la piel).

Celulitis - Yuri Arcurs peopleimages.com

Esto unido al aumento de peso que se produce durante el embarazo y el crecimiento del bebé, que comprime los vasos sanguíneos, hacen que aparezca la celulitis, tan temida por algunas mujeres.

Si quieres intentar evitar la aparición de esa piel de naranja que no te gusta nada durante la gestación es importante que te cuides mucho y sigas estos consejos que te damos. 

Evita ganar peso en exceso, lleva una dieta sana, haz ejercicio regularmente, darte masajes... son algunos de los tips más aconsejables en este caso. Te los detallamos:

Durante este periodo, es fundamental reducir el consumo de grasas y aumentar el consumo de frutas y verduras; algo que otro otro lado es muy sano ahora estás embarazada. Además, es recomendable cocinar los alimentos sin grasa y utilizar técnicas de cocción que no requieran su adición, como la plancha, el horno, el papillote o la cocción al vapor. Estas prácticas a seguir para una alimentación más equilibrada no solo ayudan a prevenir la celulitis, sino que también facilitan la recuperación de la mujer después del parto y en una época como es la lactancia que requiere un buen aporte de energía de lo más saludable. 

Otro factor vital a considerar para prevenir la celulitis en este periodo de gestación es realizar ejercicio regularmente de manera saludable para mantenerse activa. Actividades como caminar, nadar, andar en bicicleta o hacer aerobic baja intensidad son muy recomendadas en este caso para favorecer la prevención en la aparición de la dichosa celulitis.

Estos ejercicios, ajustados y adecuados al ritmo de cada embarazada sin llegar a forzar, favorecen la circulación de las piernas, disminuyen la aparición de celulitis y ayudan a estas mujeres a mantener una buena salud general durante el embarazo. 

Otro consejo a tener en cuenta: usa ropa holgada, algo que por otro lado se aconseja en esta etapa incluso aunque no se tenga celulitis pero ya por comodidad de una etapa que de por sí (sobre todo al final) no es muy cómoda que digamos. Y una última recomendación: evitar baños muy calientes, reducir el consumo de café y por supuesto de alcohol. 

Recomendamos en