Hay un montón de cosas que parece que no puedas o que no debas hacer cuando estás embarazada. Las uñas no es una de ellas. Solo tienes que tener un poco más de cuidado y utilizar los esmaltes adecuados. Y si acudes a un centro estético de confianza, podrás disfrutar de una manicura o pedicura relajante y lucir uñas de manos y pies perfectas. En esta pieza respondemos algunas dudas al respecto de pintarse las uñas en el embarazo.
¿Crecen más rápido?
Uno de los cambios más sorprendentes que algunas mujeres experimentan cuando están embarazadas es el crecimiento más rápido de las uñas. Además, pueden estar más duras o, por el contrario, más débiles y quebradizas. Esto se debe a las alteraciones metabólicas y las fluctuaciones hormonales del propio embarazo, que no afecta de igual manera a todas las mujeres.
¿Debo cuidarlas mejor?
Sí, cuando estás embarazada es fundamental que las mimes más, precisamente, para que no se vuelvan más quebradizas. Sigue una dieta equilibrada e incluye alimentos como, por ejemplo, la levadura de cerveza, los frutos rojos o las nueces. Son ricos en vitamina B, C, ácidos grasos esenciales omega 3 y 6 que proporcionarán vistosidad y elasticidad a tus uñas.
También hay muchos suplementos alimenticios característicos del embarazo que pueden aportar a tu dieta un extra de vitaminas y minerales. Pero es mejor que lo consultes con tu médico.
Por otro lado, se constante en tu manicura y pedicura, usando una buena lima y aceite o crema hidratante. Recuerda ponerte guantes de goma para protegerte cuando limpies los platos o los baños. Aunque si puedes, mejor delégalo.

¿Y los utensilios de manicura?
Tanto si vas a hacerte las uñas en casa o a un centro de belleza, los utensilios que vayas a utilizar deben estar bien esterilizados y, si es posible, evita cortar las cutículas, ya que es por dónde se contraen más infecciones.
¿Qué pasa si me las pinto?
Solo tienes que asegurarte de que los esmaltes no contienen ninguno de estos productos: tolueno, formaldehido y dibutil ftalato. Son tóxicos, sobre todo por inhalación, por lo que en un lugar bien ventilado no habría problema. Sin embargo, también pueden ser absorbidos por la piel o ingeridos accidentalmente.
Para evitar cualquier riesgo, en el mercado hay esmaltes sin estos tres productos. Tienes que buscar los denominados ‘3 free’, que no contienen estos tres productos. También hay ‘4 o 5 free’, o lo que es lo mismo: tienen menos compuestos químicos y son aún más seguros.

Uñas postizas, ¿si o no?
Puedes ponerte las uñas postizas más originales que te apetezcan aun estando embarazada. La cantidad de producto químico que absorbe tu piel es tan mínima que no supone ningún peligro ni para ti ni para tu bebé. Eso sí, asegúrate de que el producto que se utiliza es el EMA (etilmetacrilato). Es más caro, pero más seguro.
Tratamientos caseros
Si no tienes tiempo o ganas de ir a un centro de estética te proponemos algunos pasos que te llevarán a lucir unas uñas perfectas:
- Preparación. Vierte agua y jabón en un bol y, si quieres, algún aceite esencial para hidratar.
- Darle forma. No te cortes las uñas, siempre usa una lima.
- Grasa. Para eliminarla puedes usar un quitaesmalte sin acetona.
- Para los pies. Apóyalos en una superficie alta (como el bidé) para poder llegar a sus uñas sin problema.
- Sin tóxicos. Elige un esmalte libre de químicos (‘3 free’ o ‘5 free’).
- Color. En los pies, usa pinceles largos para aplicar color en tus uñas y usa colores claros o solo brillo. De esta forma no se apreciará si hay algo mal pintado. En las manos, no hay problema.
- Deja secar. Ten mucha paciencia para poder lucir unas uñas perfectas y sin pegotes.

¿Se pueden tener las uñas pintadas durante el parto?
La ginecóloga Adriana Paredes, miembro de Topdoctors en Valencia, explica de la siguiente manera por qué no puedes tener las uñas pintadas durante el parto:
“Porque los médicos miden tu porcentaje de oxigenación en sangre mediante un saturómetro colocado en el dedo y los esmaltes pueden alterar las mediciones. También se guían por el color del lecho ungueal (donde nacen las uñas) para verificar que tu circulación sanguínea es adecuada. Si no lo es, las uñas se ponen de color azulado”.