Cómo debe ser tu sujetador durante la lactancia, según una experta

Además de los miedos propios del embarazo y la llegada del bebé, también puedes experimentar cierta inquietud por los cambios en tu pecho. Te contamos cómo minimizar las estrías, grietas o prevenir su caída.
Cómo debe ser tu sujetador durante la lactancia según una experta
Pexels

Durante el embarazo y la lactancia, es común que las mujeres experimenten cambios significativos en sus pechos, como el aumento de tamaño y sensibilidad. Para minimizar molestias como estrías, grietas o la caída del pecho, es fundamental prestar atención a la elección del sujetador.

A continuación, te presentamos las recomendaciones de la doctora Elisa Fernández, médica especializada en Obstetricia y Ginecología, y de María Garnica, experta de Weleda, sobre cómo debe ser tu sujetador durante esta etapa.

Mantén tu pecho firme

El pecho de la mujer atraviesa varios cambios durante el embarazo y la lactancia. Para evitar la caída, la doctora Elisa Fernández señala que "si el periodo de lactancia es de 3 a 5 meses, no tiene por qué experimentar una caída". La prevención es clave, y una buena opción es realizar ejercicios que favorezcan la circulación sanguínea y mantengan el tono muscular. "Darse duchas alternas con agua caliente y mucha fría, tanto en las mamas como en el escote, también ayuda", recomienda la ginecóloga.

¿Puedo prevenir la caída del pecho?

La caída del pecho tras la lactancia no es inevitable. Como indica la doctora Fernández, "depende de muchos motivos", como la realización de ejercicios específicos para los músculos pectorales y mantener un peso adecuado durante el embarazo. Un sujetador adecuado es vital para brindar el soporte necesario.

¿Y si aparecen grietas en el pezón?

Las grietas en los pezones pueden ser un problema común durante la lactancia. Según María Garnica, "las grietas se producen por la continua humedad en la zona y porque la succión del bebé reblandece la piel del pezón". Estas pequeñas fisuras pueden ser dolorosas, pero se pueden prevenir. Para evitar su aparición, es importante mantener la zona bien hidratada y asegurarse de que el bebé cubra toda la areola con su boca al amamantar.

¿Cómo evitar las estrías?

El aumento de peso durante el embarazo y la lactancia puede llevar a la aparición de estrías. La doctora Fernández advierte que "la piel se rompa y aparezcan las estrías", y aunque algunas mujeres tienen piel más elástica, la buena hidratación y el uso de productos específicos pueden ayudar a minimizar este problema. "Se perciben mejor cuando la mama vuelve a su estado de postlactancia", explica.

¿Tengo que usar un sujetador especial?

Sí, es recomendable utilizar un sujetador que ofrezca un buen soporte. Elisa Fernández, doctora y propietaria de la marca NightBra, sugiere que "debe ser de tirante ancho para que el hombro soporte más cómodamente el peso". "La copa debe ser preferentemente sin aros y con escasas costuras, asegurándose de que no pasen por encima del pezón". Además, esta experta dice que "es aconsejable optar por un tejido con alto contenido en algodón y sin relleno". Para mayor comodidad, se puede usar un sujetador sin copas como el NightBra, que proporciona un efecto corrector de postura en la zona dorsal.

Conclusión

Elegir el sujetador adecuado durante la lactancia, ya sea prolongada o no, es esencial para el confort, pero también para cuidar la salud del pecho. Siguiendo estas recomendaciones y prestando atención a los cambios en el cuerpo, las mamás pueden disfrutar de esta etapa con mayor bienestar.

Recomendamos en