La propuesta eurovisiva de la catalana Paula Ribó, artísticamente conocida como Rigoberta Bandini, se ha convertido en una de las canciones más escuchadas en estos momentos, a pesar de no haber sido la ganadora del Benidorm Fest y, por lo tanto, no ser el tema elegido para representar a España en el festival que se celebrará en Turín. Partía como una de las grandes favoritas del público y su puesta en escena, que incluía un gran homenaje al pecho femenino, supo cómo llamar la atención de los espectadores. Sin embargo, la puntuación del jurado profesional encumbró a otra de las participantes, Chanel y su explosivo SloMo, para pisar el escenario del concurso internacional.
Pero la reivindicativa letra de 'Ay mamá' ha conseguido calar hondo en la sociedad. Es una oda feminista a la maternidad, un himno que encumbra el papel de las mujeres, de las madres. “Para mí esta canción trasciende la maternidad y habla de nuestro poder como mujeres”, ha reflexionado la artista sobre el mensaje que transmite su canción. “Más allá de Benidorm o Eurovisión, esta canción me conecta con una fuerza preciosa”, ha expuesto.
26As3PYmCCD390xoIJ4RE6Otras artistas también se han referido a este proceso tan revolucionario y han compuesto melodías que hablan de su experiencia con la maternidad con delicadeza, ternura y una sensibilidad extraordinaria.
El viaje
“No sé si he hecho bien en traerte a este mundo de locos, yo quiero pensar que acerté y te sabré proteger”, comienza una de las canciones más especiales de Conchita, capaz de erizar la piel de cualquier madre. En “El viaje”, la cantante habla de su experiencia con la maternidad después de sufrir complicaciones en el embarazo y que su hijo naciera de forma prematura.
6yYEqaQ9hk4TSbimaDF7DwTan poquita cosa
La malagueña Pasión Vega narra en “Tan poquita cosa” el amor tan grande que siente por su hija. La canción explica todo lo que la artista sintió antes de dar a luz a su pequeña, “yo no te conocía, solo te imaginaba, yo contaba los días, loca por ver tu cara”, pero también todo lo que siente tras haberse convertido en madre, “y un canto de sirenas sentí por dentro, y solo una mirada, niña, bastó para querernos”.
3fPqGsJDt6lTm81Ka2LqBHMi pequeño tesoro
“Mi pequeño tesoro se halla escondido entre el valle y el monte que hay en mi ombligo”, Soledad Giménez, vocalista del grupo Presuntos Implicados, también ha cantado a los cuatro vientos lo que ha supuesto el embarazo y la maternidad para ella. Una tierna melodía dedicada a su hijo.
5e6YPpmfUT1Lu9LpUCgFV3A flor de piel
Una de las canciones más personales de Rosario Flores habla sobre la gestación de su segundo hijo: “cambiará mi sonrisa y me iluminará, crece poco a poco en mi vientre y yo me siento, ay, tan diferente”, canta la artista.
71swUQRlLxgWVbpKfOKsIIMás que a mi vida
María Nieves Rebolledo Vila, más conocida como Bebe, expresa el amor que siente por su hija en el tema incluido en su álbum Cambio de Piel, haciendo referencia al amor maternal y al instinto protector que toda madre tiene con sus retoños.
3ixQg4W1IM3KPUDMUA6Bth