Con el fin de las bajas por maternidad y paternidad y la vuelta al trabajo, la gran duda de si llevar o no al hijo a la guardería. Para las familias que eligen esta opción, supone un gran cambio en sus vidas.
Tu hijo crece, y llegan nuevas situaciones a su vida, pero también a las vuestras, con la vuelta a las rutinas y a los quehaceres previos a que el peque llegara.
Pero, por otro lado, es normal sentir culpabilidad o preocupación ante este momento. Algo que a todas las madres y padres les ha pasado, al separarse del hijo después de unos meses dedicando todo su tiempo a él.

Todo lleva su período de adaptación, tanto para ellos como para los progenitores, y existen herramientas y profesionales para aprender a gestionarla.
Pero antes de que llegue este momento, en las familias aparece la gran incógnita de qué centro elegir. En las ciudades existen multitud de opciones que, por lo general, se agrupan en centros similares.
Escuelas infantiles, guarderías privadas, ludotecas... Te explicamos la diferencia entre ellas para que esta elección sea lo más acertada posible y que el cambio sea seguro y beneficioso para toda la familia.
Guarderías
Los centros infantiles públicos son los educativos no obligatorios, que comprenden la educación destinada a niños y niñas entre 0 y 3 años y que se rigen por la Administración Pública en cada comunidad autónoma. En ellas, el personal necesitará titulación oficial para ejercer su trabajo, y llevarán a cabo los objetivos educativos establecidos para el primer ciclo de Educación Infantil de cada región.

Guarderías privadas
Las guarderías privadas son también centros de educación infantil, cuya finalidad es la misma que los centros públicos, con la diferencia de que la gerencia corresponde a una empresa privada. Así, el coste de ellas será mayor que el de los centros dependientes de la gestión publica.

Bebeteca
Bebeteca es la biblioteca destinada a niños de 0 a 6 años. Este servicio de atención especial para la primera infancia, conjuga un espacio adecuado y un fondo de libros seleccionados. A veces se presenta como una sección dentro de la biblioteca general y en otras ocasiones es independiente y exclusiva para la infancia. Son idóneas para ir con tus hijos, no son el lugar donde te cuidarán a tu hijo.

Ludotecas
Las ludotecas son el espacio donde se realizan actividades lúdicas, de juegos y juguetes, especialmente en educación infantil.Las ludotecas nacen con el fin de estimular el desarrollo físico y mental y la solidaridad con otras personas. Es perfecto para momento puntuales.

Guarderías privadas subvencionadas
Son las que reciben una especie de cheques por niño admitido, por lo que a los padres les puede salir la cuota más barata. A estas guarderías privadas subvencionadas se les exige cumplir unos requisitos específicos para conseguir la subvención.
Hay una partida dedicada a estas subvenciones en los presupuestos y se reparte igualitariamente entre todas las guarderías subvencionadas, así pues, si se abren más guarderías la subvención es menor.
