Seguro que más de una vez te has vuelto loco intentando descifrar qué es lo que le ocurre a tu gato cuando maúlla. Es su forma principal de comunicarse con nosotros y tenemos que estar muy atentos a lo que nos están queriendo decir. Poco a poco vamos conociendo a nuestro gatos y vamos aprendiendo a encontrar pistas sobre qué les sucede.
A veces no le damos la suficiente importancia, simplemente nos acostumbramos a esta banda sonora tan característica, pero es un error no prestar atención a lo que nos están queriendo decir.
Los maullidos nos pueden dar indicios de su estado de ánimo, si quieren mimos, necesitan salir, su salud no es buena, están enfadados por algo, tienen hambre o frío, sienten miedo, no se sienten bien, no se han terminado de adaptar a su nueva casa, no están conformes con la higiene...
No todos los maullidos son iguales, y eso es lo que tenemos que aprender a distinguir. Cuando quieran mimos, serán mucho más cariñosos en la forma de maullar. En cambio, si quieren algo o están enfadados, lo harán de una forma menos sutil y más "agresiva". Mejorar la comunicación con ellos hará que les comprendas con solo escuchar atentamente.
Una de las razones principales por las que los gatos maúllan es porque su estado de salud no es el adecuado. Este sería el supuesto con el que deberíamos estar más atentos, pues ellos mismos son los primeros en sentir que algo no va bien. Si los maullidos son más lastimeros, lo mejor es acudir cuanto antes al veterinario y descartar que sea algo grave.
Como dato curioso, "miu" significaba gato en el Antiguo Egipto, por lo que estos sonidos caracterizan a los mininos desde hace siglos. Nacen sabiendo maullar de forma instintiva, pero conforme van creciendo, dejan de comunicarse con otros gatos de esta forma, y lo dejan para "hablarnos" a nosotros. Desarrollan y adaptan también de este modo un lenguaje con el que comunicarse con nosotros.
Los gatos son muy comunicativos y si quieren hacerte saber algo, insistirán con sus maullidos hasta que les hagas caso. Aquí te dejamos las causas más comunes del porqué:
Para saludar
Es muy común que cuando llegamos a casa o les vemos por primera vez al levantarnos maúllen, y no significa otra cosa que su forma de decirnos "hola".

Por hambre
Cuando nuestro gato es comilón, escucharemos más de una vez sus maullidos insistentes pidiendo comida. No os preocupéis, muchas veces no es porque tengan tanta hambre, simplemente puede ser gula, así que cuidado con sobrealimentarles.

Se sienten solos o con miedo
A pesar de la creencia de que los gatos son muy independientes, echan de menos nuestra compañía, así que te mostrarán su enfado por dejarles solos mucho tiempo. Si te reciben con maullidos...

Llamada de atención
Los mininos son especialmente cariñosos cuando son cachorros. Piden constantemente mimos y atención, por lo que los maullidos son su forma de hacértelo saber.

Si están en celo
Habrás notado que cuando llega la época del celo están mucho más rebeldes, y su forma de expresarlo es a través de los maullidos. Si no quieres que estén tan nerviosos, es muy recomendable la esterilización.

Si acaba de llegar a nuestra casa
Los gatos son parecidos a nosotros y necesitan un periodo de adaptación cuando llegan a una casa por primera vez. Los maullidos suelen ser señal de que echan de menos a su familia gatuna o a las personas que les cuidaban previamente.

Si la arena está sucia
A los gatos les preocupa mucho la higiene, y cuando notan que su arena no está lo suficientemente limpia, te lo hacen saber sin dudarlo. Para evitar sus quejas, trata de mantener su arenero siempre limpio para que se sienta cómodo.

Para pedir algo
Cuando quieren jugar, quieren hacerlo inmediatamente. Da igual lo que tengas entre las manos, si lo quiere, intentará que se lo des lo antes posible, y los maullidos son su mejor arma.

Si les duele algo
Con todos los motivos que tienen para maullar, es difícil saber qué les pasa, especialmente si les molesta o duele algo mucho. Además de con los maullidos, nos lo hará saber con otros gestos como la apatía o la falta de apetito.

Cuando es un "abuelito"
Conforme van creciendo y haciéndose mayores, los maullidos comienzan a ser insistentes. No tienes porqué preocuparte, simplemente la edad les hace mas "parlanchines".

Por estrés
Los felinos también tienen razones por las que sufren estrés, como la llegada de un nuevo miembro a la familia o el cambio de vivienda. Los gatos son animales de costumbres y no les gustan que cambien sus hábitos.

Quieren moverse
Debes saber que a los gatos no les gusta encontrarse las puertas cerradas, pues les gusta sentir que tienen la libertad de cambiar de habitación o salir al jardín.

Cuando se enfadan
Los mininos son animales con carácter y si están enfadados, maullarán hasta que lo sepas. Será por un momento, se les pasará al cabo de un rato.

Se ha perdido en casa
¿Alguna vez has estado tranquilamente en casa y has comenzado a escuchar maullidos sin saber de dónde vienen? Seguro que sí, y es que es muy común que estos peluditos se queden encerrados en algún rincón y no consigan salir.

Quieren mimos y cariño
Este maullido es más fácil de distinguir, pues cuando quieren cariño lo hacen de una forma más cariñosa y dulce.

Por sus instintos nocturnos
Es bien sabido que los gatos son animales nocturnos y prefieren dormir de día y hacer sus fechorías de noche. Sus instintos les llevan a querer cazar cuando se pone el sol y la mejor solución es educarles para que duerman por las noches.

Echan de menos a otros gatos
Si tu gato es callejero es muy normal que eche de menos la compañía de otros gatos, incluso la libertad de poder trepar por los árboles o deambular a su antojo. Es normal, y poco a poco se irá adaptando a ser un gato más "casero".
