Motivos por los que cambiar a los niños de colegio
Muchas veces surgen problemas para seguir llevando a nuestros hijos al colegio al que estaban matriculados, y tenemos que plantearnos encontrar otro centro más adecuado. Los motivos pueden ser diferentes. Aquí te exponemos 12 por los que deberías plantearte el cambio.
Algunas veces hay motivos por los que debemos plantearnos si cambiar a nuestros hijos de colegio. Hay familias que no llegan a plantearse este problema nunca, pero otras, ya sea por cambio de residencia o por otro factor, tienen que buscar un colegio nuevo para sus hijos. Sea por lo que sea, este cambio generará una modificación en la rutina que tengáisy debéis hacerlo lo más llevadero posible para el peque. Aquí te guiamos un poco en las razones que pueden ocasionar que tengas que cambiar a tu hijo a otro centro.
Debemos tener presente siempre que el cambio del colegio debe ser en beneficio del niño, y si éste no le beneficia, debemos evitarlo en la medida de lo posible. Por ello, el cambio siempre debe hacerse para mejorar la situación del pequeño una vez que el colegio en el que se encuentra inscrito no está satisfaciendo sus necesidades o en él el niño está sufriendo, y tras tratar de solucionar el problema no se logra. Buscaremos un colegio que cubra estas necesidades que no cubría el anterior, pero debemos recordar que es un cambio muy drástico para la vida de nuestro hijo y debe hacerse siempre tras hablar con el centro y buscar asesoramiento y soluciones a los problemas que hayan podido surgir.
Un cambio de colegio implica en muchos casos que le separen de sus amigos y profesores, con los que mantiene una relación que será complicada de conciliar cuando conozca a gente nueva, y una adaptación al nuevo centro que, aunque creamos conocerlo, no será hasta que el niño comience las clases cuando sabremos en detalle cómo es la relación con los niños que allí estudian, los profesores o cuáles son las normas. Si el niño está pidiendo un cambio de colegio debemos escuchar e intentar comprenderle, pero nunca hacerlo por un simple capricho. También debemos prestar atención porque, aunque él no lo pida, puede que necesite cambiar de colegio, ya bien sea por temas académicos o problemas con los demás niños que no lleguemos a lograr solucionar con ayuda del personal del propio cole.
Los motivos para cambiar a un niño de centro pueden ser muy diversos, desde problemas con la educación hasta falta de recursos y te explicamos los que más se repiten.
Poco nivel
Puede ser que notemos que nuestro hijo no está aprendiendo mucho o su nivel es bajo. Ya sea porque el nivel del centro no es el esperado o porque consideremos, después de asesorarnos con expertos y de hablar con el centro para ver qué sucede, que nuestro hijo necesite un colegio con mayor nivel, si observamos que el niño se aburre y no aprende o las soluciones que nos brinda el cole no nos terminan de convencer podemos buscar otro lugar para su eduación escolar.
Metodología utilizada
Puede que el problema lo encontremos si consideramos que el centro no tiene suficiente personal o que la metodología utilizada, aunque no somos expertos en pedagogía, no nos gusta o no es lo que deseamos. Si este es el caso, podemos informarnos de qué tipos de pedagogía o métodos utilizan en otros centros.
Muchos deberes
Algunos padres creen que sus hijos traen demasiados deberes para hacer en casa y que, si ellos no les ayudan, no conseguirán alcanzar el ritmo de la clase. Igual que exponíamos un nivel bajo para nuestros hijos, puede que el nivel de exigencia de otros centros sea más alto del que consideramos necesario o notemos que el niño está excesivamente presionado o angustiado por estos motivos. Lo primero es hablar con el centro y exponer la situación para saber si algo no está funcionando bien o nuestro hijo está saturado por algún motivo.
No se integra
Si notas que tu hijo está agobiado, se comporta diferente, no tiene ganas de ir al cole, está triste o no habla ni menciona nada divertido de juegos con amigos en el cole y cosas así debemos prestar especial atención: puede que no se sienta a gusto con sus compañeros de clase, es más, puede que esté siendo víctima de bullying y esto es algo muy serio. Lo primero es hablar con el centro y saber más sobre la situación y exigir que el colegio, si está habiendo bullying, actúe para frenar esta situación y proteger a la víctima. Siempre se debe exigir la actuación del centro y poner en conocimiento de los responsables lo que está ocurriendo. Debemos pensar que esa situación por la que está pasando nuestro hijo puede estar sucediéndole a más niños y podemos ayudar a que eso pare. Cambiar de colegio a un niño que sufre acoso escolar no es la medida directa para solucionar el problema, como ya hemos dicho, sin embargo, si el problema no se resuelve bien o el niño se sigue sintiendo mal y está sufriendo, un cambio de aires puede venirle bien. En otras ocasiones el problema está en que el niño se siente solo o no logra integrarse bien con sus compañeros. Lo primero será tratar de detectar por qué le ocurre, buscar ayuda profesional si es necesario y, en última instancia, plantear un cambio de colegio puede venirle bien para conocer otro ambiente.
Otras necesidades
Si tu hijo empieza a desarrollar un gusto especial por alguna materia en concreto, como puede ser inglés o música, y quieres que se forme bien en esos campos, puedes barajar la posibilidad de llevarle a un colegio donde pueda desarrollar esa habilidad de cara al futuro, como un colegio bilingüe o uno experto en educación musical.
Ideología
Si no estás de acuerdo con la ideología que promueve el centro, o por el contrario, hay colegios que encajan mejor en las creencias en las que quieres educar a tus hijos puedes buscar otras opciones.
Necesidades especiales
Puede que nuestros hijos tengan necesidades eduactivas especiales que el centro no pueda proporcionarnos, o queramos que vayan a colegios donde las atenderán mejor.
Pocos niveles educacionales
A veces inscribimos a nuestros hijos en centros que van de los 0 a los 3 años, o que se acaban al finalizar la primaria. En esos casos, cuando tu centro no ofrece el siguiente nivel eduactivo, tienes que cambiar a tu hijo a otro centro.
El niño no es feliz
Hay veces que el niño simplemente no es feliz en la escuela, ya sea por alguno de los motivos anteriormente descritos o por otros. Como padres, y con ayuda del personal del colegio y también ayuda profesional para saber qué problema hay detrás de ese sentimiento, debemos intentar solucionar esta situación antes de cambiarlo de colegio, pero si resulta imposible debemos hacer lo que resulte mejor para el pequeño.
Cambio de ciudad
Cuando nos vemos obligados a cambiar de residencia por algún motivo, como puede ser el trabajo, no nos queda más remedio que trasladar a nuestro hijo de centro. En este caso, habla con él y explícaselo desde el principio para que lo entienda y no le resulte tan duro dejar atrás su cole.
Falsos mitos
No debemos temer que el niño no se adapte, porque seguramente lo hará. De todas maneras, siempre hay que hablar con él para que lo entienda y vaya preparándose. Tampoco debemos creer que todos los colegios son iguales, porque no lo son. Debéis fijaros en los que se adapten mejor a todas las necesidades y requisitos que consideréis más importantes.
Antes de elegir el colegio
Hay que informarse mucho sobre los centros, sus instalaciones, su metodología y sus valores para elegir lo mejor posible. Infórmate bien antes de elegir el colegio perfecto para tus hijos.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades