Conseguir que nuestros hijos e hijas se entretengan en casa es mucho más fácil de lo que parece. De verdad. No hay que caer en la tentación que es hacerles dueños del mando de la televisión. Solo tenemos que ser un poquito creativos y, eso sí, disponer de tiempo para disfrutar con ellos haciendo actividades “chulas” en casa. Ni siquiera es necesario pensar en cosas materialistas, en comprar esto o lo otro, o en salir de casa para buscar planes de ocio continuamente. Estamos convencidas de que material reciclado es todo lo que necesitas para que se lo pasen en grande.
Cuando te convenzamos de ello, tu manera de ver los residuos y gestionarlos en casa cambiará drásticamente. Prometido. De repente, un día te darás cuenta de que separas tapones, guardas hueveras, aprovechas al máximo la tela de los pantalones viejos y nunca reciclas en el contenedor las botellas de plástico sin haberlas dado un uso más antes en casa con tus hijos e hijas.
Lo difícil es cambiar el chip. Pero una vez lo consigues, las ideas fluyen casi como por arte de magia. Pero como no es sencillo hacer ‘clic’, te podemos echar una mano. Piensa en todos esos objetos cotidianos que son de usar y tirar: no solo las citadas botellas de plástico, también los marcos de fotos viejos, los folletos publicitarios y hasta las cartas que recibes en el buzón.
Se trata de guardar este tipo de material reciclado para hacer manualidades. Podéis dejar una caja grande que fuerais a tirar a modo de contenedor de reciclaje para manualidades. Puedes dejar que tus peques lo decoren y lo sientan como ese espacio en el que le dan vida extra a todo aquello que parece no servir para nada. Y a esta caja podéis echar también alguna hoja que recojáis del parque, frutos que se hayan caído e incluso alguna piedra que se pueda pintar, por ejemplo. Todo sirve para hacer manualidades sostenibles.
Y, a partir de ahí, tanto cuando podáis pasar tiempo con ellos jugando juntos como cuando dispongan de un ratito para entretenerse solos, el cubo o caja del material reciclado será una opción de diversión y entretenimiento más. Es cuestión de cogerlo, ver que tenemos guardado en él y darle al coco para explorar nuestra creatividad.
La importancia de las manualidades recicladas en casa
Fomentar la creatividad a través del reciclaje
Las manualidades con material reciclado ofrecen una oportunidad única para que los niños exploren su creatividad. Al enfrentarse a materiales que normalmente se consideran basura, como botellas de plástico, latas o revistas viejas, los niños aprenden a ver el potencial en cada objeto. Este tipo de actividades no solo estimulan su imaginación, sino que también les enseñan a encontrar soluciones innovadoras y a pensar de manera crítica. Además, el proceso de creación les permite experimentar con diferentes texturas, colores y formas, lo que enriquece su desarrollo artístico.
Cambio en la percepción de los residuos
Involucrar a los niños en manualidades recicladas ayuda a cambiar su percepción sobre los residuos. Al reutilizar materiales en desuso, los niños comienzan a ver los residuos como recursos valiosos en lugar de simplemente basura. Este cambio de mentalidad es crucial para fomentar hábitos sostenibles desde una edad temprana. Al aprender a separar y guardar materiales reciclables para sus proyectos, se convierten en pequeños guardianes del medio ambiente, promoviendo una cultura de reutilización y reducción de desechos en el hogar.
Beneficios de las manualidades para los niños
Desarrollo infantil y creatividad
Las manualidades recicladas no solo son divertidas, sino que también juegan un papel fundamental en el desarrollo infantil. Estas actividades fomentan habilidades motoras finas, ya que los niños deben cortar, pegar, pintar y ensamblar diferentes materiales. Además, enfrentarse a desafíos creativos les ayuda a mejorar su capacidad de resolución de problemas y a desarrollar la paciencia y la perseverancia. La satisfacción de crear algo con sus propias manos refuerza su autoestima y les anima a seguir explorando su creatividad.
Educación ambiental
A través de las manualidades con reciclaje, los niños adquieren una comprensión más profunda de la importancia de cuidar el medio ambiente. Estas actividades les enseñan sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, conceptos clave en la educación ambiental. Al ver cómo los materiales reciclados pueden transformarse en objetos útiles y decorativos, los niños desarrollan un sentido de responsabilidad hacia el planeta. Esta conciencia ambiental temprana es esencial para formar ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad.
Ideas de manualidades recicladas para niños
A continuación, te ponemos algunos ejemplos concretos de las manualidades que se pueden hacer con material reciclado en casa:
Organizador con latas
Si tus peques tienen el típico carrito para el material de las manualidades un poco desordenado, no pasa nada, ya que con unas latas y un poco de cuerda podéis hacer un organizador casero con material reciclado. Juntad cuatro o seis latas, aseguraros de limpiar el borde y recortarlo bien para que no corte, pintadlas a vuestro gusto y unidas con unas cuerdas o con una base, por ejemplo, de las que te dan para llevar tu café.
Comedero para pájaros con latas
Recicla una lata y de paso crea este precioso comedero para pájaros. Si tenéis una terraza, podéis colocarlo y ya veréis como vuestro balcón se convierte en lugar de visita, sobre todo en primavera.
Hucha cerdito con botellas de plástico
Con una botella de plástico y un poco de imaginación puedes hacer una hucha cerdito para guardar los ahorros. A los peques les encantan estas manualidades cuando empiezan a tener sus primeras monedas y, sobre todo, cuando se caen los primeros dientes.

Macetas colgantes de botellas de plástico
Seguimos con las botellas de plástico, que dan mucho juego. Puedes recortarlas y pintarlas a tu gusto para hacer estos maceteros colgantes con caras de animalitos.
Mariposas con revistas viejas y lanas
Aprovecha las revistas viejas y algunos pedacitos de lana para hacer unas mariposas que adornarán las ventanas de vuestro hogar. Podéis hacer cada uno la vuestra y comparar cómo es la creatividad y el gusto de cada miembro de la familia.
Peces con antiguos CDs
Los antiguos CD dan mucho juego. Una buena idea es convertirlos en peces como los de la foto. Seguro que tienes una caja entera de estos en el trastero muertos de risa. Puedes dejar el hueco libre y aprovecharlos para esta manualidad.
Piedras pintadas decorativas
¿Quién no tiene una piedra por casa si hay hijos en casa? Suben casi a diario del parque con los bolsillos llenos, así que en vez de tirarlas, guardarlas y decoradas. Podéis darle aspecto de animal, como la de esta tortuga.
Tres en raya con madera reciclada y piedras
Otra original idea para hacer un juguete con material reciclado es este tres en raya hecho con madera reciclada y piedras pintadas. También podéis utilizar a modo de tablero la tapa de un marco de fotos viejo.

Bolsillo portátil con pantalones viejos
Puedes dar una segunda vida a un pantalón viejo que ya no te valga a ti o uno que no les entre a tus hijos, con esta manualidad lo convertiréis en el bolsillo perfecto por ejemplo, para guardar el teléfono móvil mientras se está cargando. Y si es para tus hijos e hijas pequeñas, ya verás cómo se les ocurre rápido utilidad para vuestra creación.
Cocodrilo con hueveras
Seguro que te has dado cuenta de que las hueveras pueden tener forma de cocodrilos. Disfruta de esta divertida manualidad pintando con témperas junto a tus hijos. Con ellas también podéis hacer dinosaurios y otras criaturas animales.
Futbolín casero con caja de cartón
Si tu hijo es un fanático del fútbol, le va a encantar esta manualidad para la que solo necesitaréis una caja de cartón, por ejemplo de zapatos, pinzas de madera y pajitas.
Macetero con envases plásticos
Otra idea para hacer macetas y replantar las plantas que tengáis por casa o sino, para plantar una lenteja. Con envases de plástico y mucha imaginación para hacer caritas de lo más divertidas... las hojas verdes son el pelo.

Juego de memoria con tapones de botella
¿Os animáis a realizar este juego de memoria? Con los tapones de las botellas de agua o de refrescos de plástico, podéis hacer graciosos dibujos dobles y tratar de encontrar todas las parejas.