Las piscinas de verano están llenas de mil peligros a los que hay que prestar muchísima atención, especialmente si van a asistir niños. La Asociación Española de Pediatría no se cansa en advertir que hacen falta unos pocos centímetros de agua para que un bebé o un niño pequeño se ahogue.

Es muy importante mantener siempre la atención puesta en los más pequeños si vamos a dejar que se den un baño refrescante; pero, además, hay que prestar atención a otros peligros que también están presentes y que pueden acabar en tragedia.
Ejemplo de ello son los succionadores de las depuradoras de las piscinas, que solo en los pocos días que llevamos de verano han podido ser responsable de las muertes de dos niños en España, uno de siete y otro de ocho años.
Dos niños succionados por la depuradora en lo que llevamos de verano
“Es un milagro que esté vivo”, explicaba entre nervios a Nius Diario la madre de un niño de ocho años que estuvo a punto de ahogarse por este motivo hace unas semanas en una piscina de un municipio de Jaén. “Mi hijo se quedó atrapado debajo del agua porque la depuradora de la piscina lo succionó y no le dejaba salir a la superficie”, argumentaba la progenitora. “Cuando salió estaba pálido, con los labios blancos y cuando le miramos la espalda la tenía entera morada”, dice. "El niño pudo ahogarse en una piscina de apenas 50 centímetros de profundidad donde, además, había bebés pequeños disfrutando. “Imagina si llega a ser un bebé”, alertaba la mamá. Ella misma ha compartido en sus redes sociales las fuertes imágenes en la que se ve el hematoma que este suceso dejó a su hijo en la espalda: tiene la forma perfecta de la rejilla de la depuradora.

“Que se sepa que estas cosas pueden pasar con más facilidad de la que pensamos, aún estando presentes y pendientes los adultos”, explicaba la madre del otro niño que ha sufrido el mismo accidente este verano: un peque de siete años que tuvo que ser, literalmente, ‘arrancado’ de la rejilla del fondo por unos vecinos cuando estaba a punto de ahogarse en una piscina comunitaria en Córdoba. Igual que el accidentado de Jaén, la marca de la rejilla de la depuradora está ‘perfectamente’ clavada en su tripa; le ha dejado un hematoma que precisa de tratamiento médico.
Ambas piscinas tienen algo en común: son piscinas infantiles, donde el agua no levanta más de 50 centímetros.
Cómo evitar que la depuradora succione a un niño
“Hay que tener muchísimo cuidado con el funcionamiento de las depuradoras de las piscinas”, alerta el técnico de emergencias sanitarias e instructor de soporte vital Miguel Assal en su cuenta de TikTok.
En dicho vídeo ha dado una serie de precauciones y ha explicado cómo se debe configurar el funcionamiento de la bomba de depuración de las piscinas para evitar este tipo de accidentes.
En primer lugar, dice que los desagües del fondo tienen que tener rejilla. “Todas las salidas por donde succiona el agua deben estar provistas de rejilla; si un niño mete la mano o el pie por el agujero y no hay rejilla, está perdido”, alerta.
Además de ello, es necesario configurar bien las tres válvulas de salida por donde recircula el agua cuando está la bomba funcionando: el skimmer, el fondo y la barredera.
“Si abres la válvula del fondo a tope y pones a funcionar la bomba, comenzará la recirculación del agua y chupa al 100% por el fondo: ese es el principal peligro”, alerta.
Cómo configurar la depuradora de la piscina para evitar peligros con niños
El técnico explica que es necesario cerrar la válvula de fondo y abrir la de skimmer cuando hay bañistas. “Es peligroso dejar abierto tanto el fondo como la barredera porque los dos están al alcance de un pie o de una mano; filtrando solo por el skimmer, si la piscina está en buenas condiciones, no debería haber ningún problema”, asegura.
Ahora bien, ¿qué es el skimmer, el fondo y la barredera? El skimmer (o los skimmer, dependiendo del tamaño de la piscina) son los dos sumideros que se encuentran dentro del agua pero al filo del borde (normalmente tienen una especie de pestañas que se abre y se cierra a medida que pasa el agua). Están colocados justo en frente de las salidas de agua de la depuradora.
El fondo es la rejilla causante de que a estos dos niños, entre otros, les haya quedado un hematoma de esas características en el cuerpo. Está situada, como su nombre indica, en el fondo, y es recomendable que no esté activada cuando hay bañistas dentro del vaso.
Por último, la barredera es el conducto por el que aspira el limpiafondos y que también está situado en una de las paredes de la piscina.
De esta manera, el experto recuerda que la precaución más importante es no depurar en horario de baño y que, si hay niños dentro del agua, siempre estén vigilados.