Piscinas y playas para refrescarse con niños en Madrid y alrededores
La capital de España no tiene playa, pero afortunadamente, la Comunidad de Madrid y sus alrededores cuentan con algunas pozas, gargantas, embalses, piscinas naturales… que son idóneas para bañarse. ¿Nos zambullimos?
Como dice la canción del grupo The refrescos, 'Aquí no hay playa' en Madrid pero sí unas piscinas naturales, pantanos y ríos en enclaves naturales dignos de ir a visitar con los niños. Son igual de refrescantes y son ideales para quienes la arena es una molestia. Cuando el calor empieza a apretar en Madrid, conviene conocer algunos de estos parajes naturales donde poder refrescarte un poco y disfrutar de un día muy agradable fuera de la ciudad.
El verano supone dos meses y medio de descanso para los niños en los que muchos de los padres debemos seguir trabajando durante la época estival. Pero no hay que preocuparse, Ser Padres tiene la solución para que los niños pasen el verano de su vida. Acudir a la sierra, rodeados de naturaleza, es un plan con niños realmente estimulante. Preparar un buen picnic, hacer acopio de agua, preparar la bolsa de la excursión con gorro, gafas de sol, crema de protección solar...
En verano apetece salir de la ciudad y disfrutar del fresquito de la sierra en paisajes formados por verdes praderas, siempre que la temperatura lo permite. Seleccionamos 15 piscinas, pozas, embalses y playas para ir a pasar un día en un paisaje idílico, a pocos kilómetros de Madrid y sin mucha masificación. El juego al aire libre favorece el aprendizaje, la motivación y el interés por el conocimiento. Además, permite experimentar con los sentidos, realizar actividad física y prevenir el sobrepeso y la obesidad. Asimismo, propicia un espacio de socialización donde los propios niños, en un entorno de libertad, negocian y establecen sus propias reglas, aprendiendo valores importantes para su futura vida adulta.
Eso sí, en los lugares para refrescarnos que hemos seleccionado entre toda la Comunidad de Madrid y alrededores se debe extremar la seguridad en el agua para evitar sustos como el ahogamiento, porque a pesar de que se traten de zonas de baño, no todas las zonas para refrescarse que hemos seleccionado son zonas con socorrista ni aguas sin movimiento. Se recomienda tomar las precauciones necesarias de baño en pantanos, embalses y ríos.
Antes de bañarnos con los niños debemos comprobar que sea legalmente permitido el baño como es el caso de las inmediaciones del pantano de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), Las Berceas (Cercedilla), La Playa de Bolarque (Guadalajara) o Las Presillas del río Lozoya (Rascafría). Es importante recordar que siempre debemos seguir las indicaciones de los socorristas, aunque los padres somos quienes debemos no separarnos de ellos. La misión de los socorristas es evitar que el usuario ponga su vida en riesgo. Si los niños son pequeños y aún no tiene destreza en nadar, es recomendable no utilizar colchonetas, barcas hinchables ni similares ya que vuelcan fácilmente.
piscinas y playas de madrid con niñosFuente: iStock
La lancha del Yelmo en San Martín de Valdeiglesias
La lancha del Yelmo en San Martín de Valdeiglesias está situada a 68 kilómetros de Madrid, perteneciente al Pantano de San Juan, por la “carretera de los pantanos” (M-501) se encuentra lo que muchos denominan la “playa de Madrid”.Accediendo a ella a través de una pista forestal que sale de la M501, en el kilómetro 49 aproximadamente, encontrarás este área recreativa en el que, más allá del baño, podrás practicar actividades como la vela, el remo, la pesca, bicicleta o escalada. Está acondicionada con mesas y quiosco.Precio: Acceso gratuito Dirección: M-501 y pista forestal
El Pantano de San Juan, la "playa de Madrid"
A menos de una hora de Madrid, ideal para un día de campo y baño. A unos 70 kilómetros de la capital por la “carretera de los pantanos” (M-501) se encuentra El Pantano de San Juan, lo que muchos denominan la “playa de Madrid”. Accediendo por la M-501 nos encontramos con el pantano de San Juan. Tiene aproximadamente 15 km de playa autorizada para el baño. Se pueden hacer deportes náuticos y disfrutar de lugares recónditos donde bañarte tranquilamente.La afluencia suele ser masiva y los fines de semana entre junio y septiembre más te vale ir pronto o no encontrarás sitio para plantar tu toalla. Eso sí, las aguas de baño del pantano de San Juan han sido calificadas como de “calidad excelente” de acuerdo a los criterios establecidos por la Unión Europea y que recoge el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño.Para comer, mejor llevarse un picnic y agua o hacerlo en algún restaurante de las poblaciones cercanas.Precio: Acceso gratuitoDirección: M-501
Piscina natural del embalse de Picadas en Madrid
Cerca del municipio de Pelayos de la Presa encontramos el Área Recreativa Embalse de Picadas, que cuenta con una piscina natural bañada por el río Alberche. Otro remanso de paz natural para darse un baño refrescante en verano, con una superficie de 92 hectáreas.Se encuentra entre los municipios de Pelayos de la Presa y Navas del Rey. A 60 km. de Madrid en la M-501. La cuenca del Alberche lleva hasta este embalse de aguas cristalinas que permite el baño entre árboles como si de playas caribeñas se tratara.La zona recreativa está provista de fuentes, barbacoas, mesas, contenedores…Precio: Acceso gratuitoDirección: M-501
Piscina Las Berceas en plena naturaleza, en Cercedilla
En Cercedilla se encuentra uno de los lugares más frecuentado por los madrileños en la época veraniega. En el propio Valle de Fuenfría encontramos las piscinas, que en realidad son pequeñas pozas situadas en el transcurso del Arroyo de la Venta. Fueron creadas en el año 1978 y aunque ahora su agua está tratada con cloro, al principio eran totalmente naturales.Las piscinas de Las Berceas se encuentran dentro del área recreativa de Las Dehesas, enclavadas dentro del Valle de la Fuenfría, dentro del término Municipal de Cercedilla junto a los restos de la Calzada Romana. El complejo cuenta con aseos públicos, vestuarios, bar y enfermería.
Rodeadas por el pinar de Las Berceas, resultan ideales para acudir con los más pequeños, ya que además de disponer de todas las facilidades (merenderos, bar, baños, parking), hay una zona de multiaventura ubicado fuera del recinto. Se trata de Aventura-Amazonia, un parque temático de aventura en los árboles con recorridos en las alturas, tirolinas, puentes de cuerdas…
Precio: 6 euros por adulto (de 14 a 64 años) en días laborables y de 7 euros en fines de semana y festivos. Niños y personas mayores de 65 años hay una tarifa única de 4 euros. Cómo llegar: Carretera Fuenfría, M-966 km.
Aire puro en el embalse del Atazar
Destacamos este embalse por ser un remanso de paz. El embalse de El Atazar está ubicado en el municipio de la Cabrera pero no está autorizado el baño en el embalse.Es un lugar perfecto para adentrarnos en plena naturaleza y siempre cerca del agua donde bajan las temperaturas. Para acudir hasta el embalse se debe coger la N-I , hasta el municipio de la Cabrera y tomar el desvío hacia el Berrueco en el km 60. La zona no está acondicionada.Dispone de la base náutica de Cervera de Buitrago donde podréis disfrutar de todo tipo de embarcaciones de vela o alquilar unas piragüas y conocer los rincones más escondidos del embalse des de su interior.
Piscinas naturales de Las Presillas de Rascafría
Una gran opción para disfrutar de un baño en plena naturaleza. En el Valle del Paular se encuentran las piscinas naturales de Rascafría. Su agua es tan cristalina que se puede contemplar el fondo sin ninguna dificultad, aunque es difícil aguantar mucho tiempo dentro de ella porque está muy fría. Las cascadas que conectan unas con otras pueden usarse para recibir un agradable masaje en espalda y cuello.La zona recreativa que cuenta con amplias praderas verdes y una zona de baño dividida en tres piscinas naturales, ubicadas en el cauce del río Lozoya. Es un lugar ideal para el picnic familiar o con amigos durante los meses de verano en la Comunidad de Madrid y un paisaje con bonitos y relajados paseos para el resto del año. Dispone de mesas, kioscos, aseos y papeleras.Precio: Acceso gratuito (el aparcamiento es de 9 euros por coche, 4 euros por moto).Dirección: Km. 28,6 de la M-604, salida 69 de la A-1Horario: 10 a 21 horas
La Cascada del Purgatorio en Rascafría
Pasando la zona de recreo de Las presillas se accede a una zona algo más salvaje, ideal para ir con niños grandes, por un camino forestal de tierra con un paisaje único entre pinos, fresnos y robles. En la parte más alta se encuentra La Cascada del Purgatorio con unas pozas de aguas cristalinas.Precio: Acceso gratuito (el aparcamiento es de 5 euros por coche. Se puede aparcar en el parking de Las Presillas o en el de El Paular).Dirección: Km. 28,6 de la M-604, salida 69 de la A-1Horario: 9 a 22 horas
La Isla en Rascafría
En la Sierra de Madrid, hay un montón de lugares geniales para disfrutar y refrescarnos para ir con los niños. El Área Recreativa de La Isla, con zona de baño, a pocos kilómetros de Rascafría, también en el río Lozoya como La Cascada del Purgatorio o Las Presillas, pero unos kilómetros más arriba. Se ubica subiendo por la carretera M-604 en el km. 31.Dispone de todos los servicios: merendero, parking, aseos, cubos de basura, fuentes... El paisaje por su parte ofrece vistas al valle de El Paular y agradables paseos en los que practicar senderismo.Las instalaciones constan de parking, fuentes, mesas, contenedores de basura, aseos, zona de baño, quioscos y restaurantes. El lugar está enclavado en un entorno natural de repleto de abundante vegetación y sombra.
Dirección: Carretera M-604, km 31, 28740 Rascafría, Madrid
La Alberca y la Tejeda, en Horcajo de la Sierra
En el Área Recreativa de la Alberca y la Tejera, con el río Madarquillos represado es un lugar ideal para refrescarse en Madrid, en Horcajo de la Sierra a 84 km de Madrid. Dispone de los siguientes servicios: merenderos, barbacoas (recuerda que no se pueden usar en los meses de calor), fuente, columpios para los críos, contenedores de basura y aparcamiento. La Alberca y La Tejera es un robledal, el escenario de esta zona de baño que forma el propio arroyo cuando su curso frena en una presa natural.
El Área Recreativa de la Alberca y la Tejera se encuentra junto al Río Madarquillos o de la Puebla, en la zona de la Tejera de Horcajo de la Sierra. Dispone de mesas y bancos, barbacoas, fuente, juegos Infantiles, contenedores para residuos, aparcamiento...También al estar junto al Río Madarquillos podemos disfrutar del agua fresca de la Sierra para darnos un baño o disfrutar con la familia de este maravilloso entorno.Dirección: salida 85 de la A-1 dirección Horcajo de la Sierra
Piscinas del Cega en Navafría, Segovia
A 118 km de Madrid, por la N-110, cerca de Navafría en Segovia, el río Cega forma pozas que permiten el baño. Un excepcional paraje naturales ubicado en uno de los pinares más extensos al sur de Europa y bañado por las cristalinas y gélidas aguas del río. Las piscinas naturales se encuentran en el área recreativa de El Chorro de Navafría, está situada a 3 kilómetros del pueblo de Navafría y el acceso está regularizado.Las piscinas naturales se encuentran en el área recreativa de El Chorro de Navafría, está situada a 3 kilómetros del pueblo de Navafría y el acceso está regularizado
Plena naturaleza en la piscina de Riosequillo en Buitrago de Lozoya
En Buitrago de Lozoya encontramos una de las piscinas naturales más grandes de todo Madrid. El agua le llega directamente del Embalse de Riosequillo. Pegando a la Autovía del Norte (salida 74) llegaréis a esta piscina artificial con vistas a praderas verdes. Tiene cerca de 4.500 metros cuadrados y a pesar de que su agua está tratada con cloro sigue estando igual de fría que la del río.El complejo cuenta además con zonas de descanso y merendero, baños, vestuario, un chiringuito, pista de fútbol sala y baloncesto y un área de juegos infantiles. Abre desde mediados de junio hasta finales de agosto todos los días de 11 a 20 h menos los lunes.Dirección: N-I, Km. 74, 28730 Buitrago del Lozoya, MadridPrecio: Cuesta 5 € los adultos en fin de semana (4 € días laborables) y 3 € los niños.Pegando a la Autovía del Norte (salida 74) y junto al embalse homónimo (del que coge el agua de baño) encontramos esta gigantesca piscina de 4.500 metros. Praderas verdes, bar/restaurante, vestuarios, pistas de fútbol sala y baloncesto y hasta un área de juegos infantiles
Cascadas del Hervidero, en San Agustín del Guadalix
Las impresionantes Cascadas del Hervidero, en San Agustín del Guadalix, son un enclave único. El Charco del Hervidero se crea gracias a las frías aguas del rio Guadalix, que descienden desde la Sierra de la Morcuera a más de dos mil metros de altitud.Una escapada, apta para niños mayores, (el acceso se realiza a través de una escaleras rocosas no es apto para carritos) es ideal para combinar con el histórico pueblo de San Agustín del Guadalix. El paseo rodeado de pozas naturales y majestuosos sauces, enebros, álamos, chopos, alisos y rosales, ¡será una delicia!Dirección: A-1 hasta llegar a la salida 34 en dirección a San Agustín del Guadalix/M-104/Colmenar Viejo.Precio: Acceso gratuito
Playa de Bolarque, en Guadalajara
En la sierra de Altomira está uno de los llamados 'Mares de Castilla': el embalse de Bolarque en Guadalajara, con su propia playa, chiringuito, club náutico y socorristas, donde podrás pasar una jornada muy divertida bañándote en un embalse rodeado de naturaleza. Está ubicada en el parque natural y recreativo El Chorro, y dispone de socorrista.
El embalse o lago de Bolarque está cerca de varios municipios de Guadalajara pero si queremos llegar a la famosa Playa de Bolarque debemos dirigirnos a la localidad de Almonacid de Zorita y seguir las numerosas señales e indicaciones que nos llevarán hasta la zona de recreo. Dispone de parking gratuito cerca de la playita. Eso sí, deberéis llegar prontito si queréis entrar ya que tiene aforo limitado de 800 personas. Por las noches organizan cine de verano, los sábados.
El embalse de Bolarque se forma en la desembocadura del río Guadiela, que proviene del embalse de Buendía, en el río Tajo, que proviene del embalse de Entrepeñas.Precio: adultos 6 euros, los niños entran gratis.
Un chapuzón en la Hoya Encavera, Lozoya
En el área recreativa de Hoya Encavera en Lozoya se llega desviándose en la carretera que va desde la N-I dirección a Burgos y el pueblo de Lozoya. En dicho desvío hay un cartel de color azul del Canal de Isabel II que indica “Presa de la Pinilla”. La Hoya Encavera es un lugar de fácil acceso, río abajo a tan solo 100 m de donde se dejan los coches. Son pozas pequeñas entre rocas con efecto jacuzzi natural. Se encuentra en los alrededores del Parque Nacional de Sierra de Guadarrama, aguas abajo de la presa de la Pinilla, está dividida por el paso del río Lozoya y dispone de un parking y una pasarela que ha sido recientemente acondicionada para su uso y el paso de personas con movilidad reducida, la pasarela da acceso a unas praderas donde ir a pasar el día y disfrutar de los paisajes y del aire puro de la Sierra Norte madrileña.Dirección: 28742 Lozoya, Madrid
El chorro de Valdesotos, en Guadalajara
Si quieres pasar un día lleno de aventura por los alrededores de Guadalajara, ir Valdesotos, un pueblo escondido a los pies de montañas imponentes rodeado de picos de casi mil metros de altura y una vegetación digna de un paraíso.En Valdesotos, Guadalajara, a 120 km. de Madrid, se encuentra el Chorro de Valdesotos, una pequeña poza de gran profundidad rodeada por pizarras y una cascada del arroyo Concha. Es un entorno natural y poco conocido.“El Chorro en Valdesotos es un lugar donde el agua esculpió con el pasar de miles de años una piscina de agua natural en medio de la naturaleza”. Este bonito entorno natural queda muy cerca de Humanes (a 11 km), dirección Tamajon.
Apúntate a nuestra newsletter para estar al tanto de todas nuestras novedades