La felicidad de los niños es el leitmotiv de muchos padres y madres. Por eso, cada opinión y consejo de experto es digno de ser escuchado, interesa. Consejos como este del doctor Williams, un pediatra de Utah (Estados Unidos), que está basado en un estudio de la universidad de Harvard ¡con 75 años de historia!
Dice el doctor Williams en el vídeo, viral en TikTok, donde se hace llamar Tiktok Kid Doc, que este hábito es “la mejor manera de criar niños sanos, felices y exitosos”. Y cita un estudio de la universidad de Harvard de mediados del siglo pasado como argumento para reforzar su teoría. Lo que no te puedes imaginar es cuál es ese hábito… ¡hacer las tareas del hogar!
El pediatra, que también es padre de cinco hijos, explica que Harvard encontró en aquel estudio que los peques a los que se anima a colaborar en las tareas del hogar (no es lo mismo que obligar de manera jerárquica) desde pequeños tienen más posibilidades de ser felices en la edad adulta. Y no solo eso: también desarrollan una mayor empatía para con los demás y tienen más opciones de alcanzar el éxito en su vida profesional.
"Hacer que sus hijos hagan las tareas del hogar les da un sentido de autoestima y les ayuda a darse cuenta de que están contribuyendo a un ecosistema más grande", explica el doctor Williams al respecto en el citado vídeo publicado en sus redes sociales. En opinión del médico, si colaboran en casa, los niños y niñas “se vuelven más desinteresados, más dispuestos y más capaces de ver las necesidades de las personas que los rodean”.
Además, explica el doctor Williams, las tareas del hogar también son una oportunidad para reforzar los vínculos familiares. ““Las tareas del hogar también fortalecen los vínculos familiares con los hermanos y con los padres”, señala. Y, por último, agrega el médico, “las tareas domésticas ayudan a inculcar una mejor ética laboral que se traduce bastante bien en el éxito escolar y profesional”.
Por esta última razón argumentaba el estudio de Harvard que los niños y niñas pueden aumentar sus probabilidades de éxito en su futura carrera profesional si entran desde pequeños en la dinámica familiar de las tareas del hogar.
El doctor Williams refuerza su teoría con otros estudios, como uno de la universidad de Minnesota elaborado hace 20 años que concluía que añadir tareas domésticas a la rutina diaria de los niños y niñas era "el mejor predictor del éxito general de un adulto, especialmente si se comenzaba a una edad más temprana".

Por último, el doctor Williams también menciona una encuesta realizada a 1.000 padres en la que solo el 28% de los encuestados reconocía que asignaba tareas domésticos a sus hijos. Tareas, por descontado, adecuadas a la edad y capacidad que tengan (pueden empezar desde pequeños con su cama, poniendo la mesa o ayudando a bajar la basura con vosotros, por ejemplo).
El pediatra, a todos quienes no aplican este hábito de involucrar a sus hijos e hijas en las tareas del hogar, les dice lo siguiente: “Mi consejo es darle a ese niño una escobilla de baño y simplemente ver cómo van llegando las becas universitarias”.