La tabla de las horas a las que se deberían acostar los niños según una profesora

Esta la tabla que una profesora compartió con las familias de su escuela para que les sirviera de orientación a la hora de acostar a sus hijos y acabó haciéndose viral en redes sociales.
Trucos para que los niños vuelvan a acostarse pronto

Es habitual que el personal docente de los centros educativos comparta materiales y herramientas útiles con las familias de su alumnado. A veces, sobre todo si el colegio o escuela infantil las comparte en sus canales oficiales de redes sociales, estos materiales se viralizan. No ocurre a menudo, pero al hacerse públicos puede ocurrir. Y es justo lo que pasó con esta tabla de las horas a las que deberían acostarse los niños y niñas. Tabla que te mostramos en esta pieza por si te resulta útil tenerla siempre a mano (o en la memoria).

De la hora recomendada para que los peques se acuesten hemos hablado largo y tendido en distintas piezas publicadas en Ser Padres. También de las horas que deben dormir al cabo del día en función de su edad e incluso hemos compartido contigo opiniones de expertos sobre ello, pero no habíamos compartido hasta ahora esta interesante tabla, una muy buena referencia general.

Es verdad que no todos los peques son iguales ni tienen las mismas necesidades, de manera que no podamos hablar de rutinas estrictas de sueño, sino que se puede jugar con pequeños márgenes en función de las circunstancias y características de cada niño y niña, pero la edad es, sin duda alguna, un factor decisivo para saber, aproximadamente, cuántas horas debe dormir al día. Y, por ende, a qué hora debemos intentar que se acuesten nuestros hijos e hijas. Y por eso esta tabla es tan útil.

La tabla de las horas a las que deben acostarse los niños

La profesora Stacey Karlsen, docente en la escuela Wilson Elementary School de Kenosha, en el estado de Wisconsin (Estados Unidos) no sabía que su tabla se haría viral cuando le propuso a la dirección de su centro compartirla con las familias a través de las redes sociales de la escuela.

Era la época del boom de Facebook, donde todavía sigue disponible la publicación, y la tabla y su historia viral acabó en medios de comunicación como Fox. Aquello, lógicamente, pilló a la profesora por sorpresa y también a la escuela porque pretendían informar a las 200 familias de su centro y acabaron haciéndolo en apenas unos días a más de 300.000. "Al principio solo le dije a mi director 'tienes que estar bromeando'. Para mí, fue un shock. No lo inventé. Lo encontré en mi página personal y pensé 'wow, esto es muy útil'", dijo a dicho medio la profesora, que solo compartió la tabla, no la creó de cero.

Tabla sobre la hora a la que deben acostarse los niños - Facebook Wilson Elementary

El secreto del éxito de la tabla es que de un vistazo puedes saber a qué hora debería acostarse tu hijo o hija en función de su edad. Y también tiene que ver con su utilidad el hecho de que sean horarios de aplicación universal, en el que no tienen influencia las costumbres culturales porque se adaptan a lo que las asociaciones pediátricas recomiendan en cuanto a las horas de sueño que necesitan los menores de edad en función de la edad.

Así, por ejemplo, la tabla establece que un niño o niña de 6 años que se despierte a las 7:30 de la mañana, horario más o menos razonable teniendo en cuenta los horarios del sistema educativo español, debe acostarse en torno a las 20:30 horas. Asegurando así que duerme al menos 10 horas por la noche, el mínimo de lo que deben dormir en esta etapa (pueden añadir una siesta si tienen horario continuo en el cole o los fines de semana).

Para la profesora Stacey Karlsen, su tabla viral es muy útil porque ayuda a que las madres y padres tengan en mente las recomendaciones, reflexionen sobre ellas y puedan pensar si están ayudando a sus hijos o si pueden hacer algo en dicho sentido. "Ese es el propósito. Simplemente estamos tratando de que la gente piense '¿hay algo que debería hacer para ayudar a mi hijo?'", apuntó el director de la escuela que difundió la tabla.

Recomendamos en