Se acabaron los gritos en casa, tus hijos te harán caso con el truco de “el árbol de los logros”

Se trata de conseguir que hagan caso pero sin necesidad de gritarles una y otra vez, para eso es interesante que sepas cómo funciona “el árbol de los logros” y cómo ponerlo en marcha en casa con tus hijos.
Cómo enseñar al niño a hacer su cama paso a paso

No siempre hacen caso, eso es así. A veces los niños no están especialmente receptivos y no les apetece demasiado algunas de las tareas de las que tienen que hacer habitualmente.

A veces nosotras tampoco estamos en nuestro mejor momento, no tenemos tiempo para explicarles como nos gustaría, el por qué es importante que lleven a cabo determinadas tareas. Y cuando se dan ambas circunstancias, la cosa no funciona como quisiéramos.

Educar es una carrera de fondo y hay herramientas que nos ayudan a saltar los obstáculos que nos vamos encontrando. Una de estas herramientas puede que sea “el árbol de los logros” y quizás sea justo la que estabas esperando para poner en marcha con tus hijos.

Para que te hagan caso sin regañinas

Dos puntos muy importantes a tener en cuenta que conviene no olvidar. El primero es que los niños aprenden sobre todo con nuestro ejemplo, observan lo que hacemos mucho más que escuchan lo que les decimos y conviene tenerlo siempre en cuenta.

El segundo es que todo lo que aprendan jugando lo van a interiorizar mucho mejor, lo van a entender y lo van a convertir en un hábito de una forma natural y eficaz.

La doctora en Psicología y especialista infanto-juvenil, Esther Egea Sánchez, ha diseñado una herramienta que a modo de juego consigue que los niños y las niñas participen de forma activa en las actividades, las tareas y las labores, propias del día a día. Siempre con la participación también de los adultos, como ejemplos a seguir.

Con esta actividad familiar, los niños aprenden a ser más disciplinados y a valorar los beneficios que esto les aporta a su vida diaria, como aumentar las posibilidades de conseguir aquello que se proponga. Van a ver aumentar su motivación, van a sentir como crece la seguridad en sí mismos y al mismo tiempo, van a mejorar sus hábitos, al poner en marcha esta actividad.

El árbol de los logros ayuda a los niños pequeños con sus hábitos y tareas cotidianas, mediante el refuerzo positivo. Vas a necesitar paciencia y sobre todo constancia para conseguir esa recompensa pero merece la pena el esfuerzo.

Necesitas una pizarra o un papel lo bastante grande como para dibujar un árbol. Además, también tendrás que dibujar en otro papel o en retales de tela, manzanas que puedas pegar en el árbol y estrellas que también se puedan pegar.

Al principio de la actividad, las manzanas pueden estar ubicadas en el pie del árbol, por ejemplo y ahí es cuando le explicas a tu hijo o hija que esas manzanas simbolizan las distintas actividades que tiene que desarrollar en este nuevo juego.

El objetivo es que las manzanas vayan subiendo por el árbol hasta colocarse en las ramas, esa es la meta que el niño o la niña, consiguen alcanzar cuando hagan las actividades que representa cada manzana durante un tiempo determinado.

Cuando la manzana llega a la rama, tienes que colocar una estrella por cada repetición de la actividad para conseguir generar en los niños el hábito de la constancia.

Las manzanas y las estrellas

Algunas de esas tareas sencillas que se pueden representar en el árbol de los logros mediante las manzanas pueden ser: poner y quitar la mesa, recoger los juguetes después de jugar, hacer la cama, dormirse a su hora, hacer los deberes y las tareas del colegio, lavarse las manos, lavarse los dientes, dar de comer a la mascota (si hubiera una en casa),...

Para la Academia Estadounidense de Pediatría, la atención al comportamiento positivo del niño o la niña es fundamental para que “el árbol de los logros” funcione al cien por cien, para que consigas mediante esta actividad no solo que los niños aprendan disciplina, sino que también entiendan la importancia del esfuerzo diario, lo que va a reforzar su autoestima al ver que van consiguiendo las metas que se han propuesto en el juego.

Niños cepillándose los dientes

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en