Según Álvaro Bilbao es importante que nuestros hijos no se "dejen deslumbrar" por las redes sociales

En una de las últimas presentaciones de su nuevo libro, Álvaro Bilbao ha recordado la importancia de las relaciones humanas, del contacto entre personas y de cómo debemos ayudar a nuestros hijos a no perderlo nunca.
Adolescentes con su ordenador en el instituto

Para Álvaro Bilbao la felicidad está más relacionada con el bienestar que nos proporcionan las actividades que llevamos a cabo con otras personas que simplemente con el placer, algo que según él mismo señalaba a su auditorio, se fomenta actualmente a través de las redes sociales

Por eso cree que es muy importante que como padres enseñemos a nuestros hijos a que “no se dejen deslumbrar por ese brillo de las redes sociales” porque ahí realmente no van a encontrar la felicidad.

Álvaro Bilbao es doctor en psicología, neuropsicólogo y padre de tres hijos. Su libro “El cerebro del niño explicado a los padres”, publicado hace nueve años, es considerado como uno de los libros básicos en educación infantil. Lleva ya más de 34 ediciones, se ha traducido a más de 25 idiomas y lo han leído más de 350.000 lectores en todo el mundo.

La felicidad de los amigos

La adolescencia según señala Álvaro Bilbao, es el momento perfecto para empezar a aprender a desarrollar unas relaciones sociales sanas, algo que es tremendamente complejo pero que al mismo tiempo es imprescindible para “sentar las bases de las cosas que nos hacen sentir bien y las que no.”

Quizás por eso, Álvaro Bilbao está convencido de que el teléfono móvil le ofrece una tecnología “a la que el chaval no debería tener acceso demasiado pronto” aunque apunta también que no es sano que sea el último de su grupo de amigos en disponer de él, ya que esto puede hacer que se desvincule de su círculo social al no poder interactuar con los demás a través del teléfono móvil.

Adultos y adolescentes

El conflicto con los padres es para Álvaro Bilbao otra característica típica de esta etapa, según apunta el propio Bilbao, “el adolescente tiene la misión de separarse psicológicamente de sus padres y salir del núcleo familiar para encontrar su núcleo de amigos y este es su mayor interés”.

Por eso mismo, él le da mucha importancia a la creación de vínculos de conexión con el adolescente, siempre teniendo en cuenta que el diálogo es fundamental ya que es la principal vía de información que tenemos para entenderles y educarles como padres y madres.

Álvaro Bilbao señala como normal que tanto en la preadolescencia como en la adolescencia propiamente dicha, nuestros hijos e hijas se muestren enfadados, irascibles o huraños ya que esto lo provocan los cambios hormonales que durante esta etapa están viviendo sus cerebros. Como también considera que es bastante lógico y normal que pase más tiempo del habitual hasta ahora en su habitación porque “el adolescente necesita tiempo para estar solo y su habitación es su lugar seguro, su refugio”.

Para poder mantener un diálogo constructivo, una conversación que no suene a reproche, Álvaro BIlbao reconoce que es mucho más efectivo siempre tratar de “hablarle desde el “tú” que desde el “yo” y hacerlo en esos ratos de conexión” que pueden facilitarse durante la cena, poniendo la mesa o incluso haciendo la compra.

La importancia de las relaciones sociales durante la adolescencia según apunta Álvaro Bilbao. - Freepik

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en