12 frases de Francesco Tonucci para entender mejor lo que necesitan tus hijos

Pensador, psicopedagogo, dibujante, autor de numerosos libros relacionados con la educación infantil, es probable que Francesco Tonucci haya sido una de las personas que más han aprendido de los niños, al mismo tiempo que les han enseñado más y mejor.
Ideas para que la habitación de tus hijos sea alegre, funcional y sostenible

Los maestros están para “ayudar a los niños a desarrollar sus capacidades”, esa era una de las ideas más importantes desarrolladas por Francesco Tonucci a lo largo de su carrera como uno de los pedagogos más importantes no solo en su época, sino en épocas posteriores también.

Tonucci era crítico con el concepto que tenemos de escuela y la forma de trabajar en el entorno escolar, él hablaba de la necesidad de los niños de jugar, de explorar la naturaleza, de hacer actividades distintas en su tiempo de ocio fuera de clase, de dialogar más en el entorno escolar. De hecho, él apostaba porque los niños también participaran de la toma de decisiones en la escuela, como la puesta en marcha de las reglas básicas de convivencia durante el recreo, por ejemplo.

Nos queda claro que Francesco Tonucci ha sido una de las personas que más y mejor ha conocido las necesidades de los niños para tener un crecimiento saludable y un aprendizaje real. Por eso es interesante tener en cuenta algunas de sus frases más conocidas a la hora, precisamente de que seamos nosotros los que aprendamos a reconocer más fácilmente, las necesidades de nuestros propios hijos con su ayuda.

Frases de Francesco Tonucci para entender mejor qué necesitan los niños

La creatividad, la educación y sobre todo el juego, son tres pilares sobre los que se desarrolla el pensamiento de Tonucci y que nos pueden ayudar a darnos cuenta de lo que necesitan o están pidiendo nuestros hijos a veces sin decirlo con palabras.

  1. Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando, en la primera etapa de la vida, de los cero a los seis años.
  2. Si los niños pueden expresar lo que piensan, van a plantear conflictos, porque tienen necesidades distintas de las nuestras.
  3. Jugar, para un niño, es la posibilidad de recortar un trocito de mundo y manipularlo, solo o acompañado de amigos, sabiendo que donde no pueda llegar lo puede inventar.
  4. La escuela debe ser un lugar donde se enseñe a pensar, no qué pensar.
  5. Mientras el adulto juega para divertirse, el niño juega para jugar.
  6. La educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo.
  7. Que jueguen, eso es lo más importante. Que inventen juegos. Llamar a los abuelos para que aconsejen juegos, ellos fueron niños cuando había que inventar los juegos.
  8. La educación es el mejor antídoto contra la pobreza.
  9. El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él.
  10. Un juguete bueno es aquel que sin ser nada concreto puede ser todo.
  11. La creatividad es el motor del aprendizaje.
  12. La educación debe ser un derecho para todos, no un privilegio para unos pocos.
Conocer algunas de las necesidades más reales que tienen los niños, de la mano de Francesco Tonucci.

TAMBIÉN LEE:

Recomendamos en