La edad del pavo también existía hace 30.000 años: no tienes nada que hacer

Los esqueletos de doce adolescentes de hace 30.000 años revelan que los antiguos humanos atravesaron la pubertad en la misma edad que los adolescentes modernos.
zinetmedia_Fotografa_actual_de_una_joven_adolescente_--v_6.1_e84b5a52-76ca-4a2c-a399-edb3747cc882_2
Una adolescente actual - Eva R. S.

La mayoría de los adolescentes de la edad de hielo comenzaron la pubertad aproximadamente al mismo tiempo que los humanos de los tiempos modernos, según un arqueólogo que ha estudiado el esqueleto de trece adolescentes que murieron en Europa hace entre 10.000 y 30.000 años. Pero, según este experto, la madurez física se retrasó en algunos individuos, probablemente debido a sus estilos de vida desafiantes y peligrosos.

Un equipo internacional de investigadores ha estudiado los esqueletos de trece adolescentes recuperados de siete yacimientos arqueológicos en Italia, Rusia y República Checa. En un estudio publicado el 12 de septiembre por la revista especializada "Journal of Human Evolution", los investigadores detallan el uso de marcadores de maduración en los esqueletos para estimar las diferentes etapas de la pubertad en adolescentes que murieron en el período Paleolítico superior.

Un equipo internacional de investigadores ha estudiado los esqueletos de trece adolescentes recuperados de siete yacimientos arqueológicos de Europa. - Getty Images

Los mismos investigadores explican que los bebés nacen con aproximadamente el doble de huesos que los adultos durante la infancia, estos huesos crecen y luego se fusionan cuando la persona tiene entre 18 y 25 años. De esta forma, los arqueólogos pueden utilizar huesos para identificar varias etapas en el proceso de la pubertad, que dura años, incluido el mayor estirón de crecimiento adolescente, el comienzo de la menstruación cuando los huesos comienzan a fusionarse y el momento en que se alcanza la madurez sexual y todos los huesos están completamente fusionados.

La edad del pavo tiene un componente genético, según recientes investigaciones - Getty Images/iStockphoto

El crecimiento de los adolescentes de la Edad de hielo, similar al de los adolescentes actuales

Los arqueólogos pudieron determinar así la etapa de pubertad alcanzada en 11 de 13 individuos de la Edad de hielo. De esta manera, descubrieron que estos antiguos adolescentes experimentaron su crecimiento acelerado entre los 13 y los 16 años, similar al rango de 12,5 a 14 años de los adolescentes actuales. Los adolescentes de la edad de hielo también alcanzaron la madurez entre los 16 y los 21 años. Esto sugiere que varios adolescentes antiguos pasaron más tiempo en la adolescencia que sus homólogos de las sociedades occidentales, que tienden a alcanzar la madurez entre los 16 y los 18 años.

Un grupo de adolescentes actuales - Getty Images

La principal responsable del estudio, Mary Lewis, bioarqueóloga de la Universidad de Reading en el Reino Unido, afirma que si bien no es sorprendente que el antiguo homo sapiens pasara por las mismas etapas de crecimiento adolescente que nosotros, sí es sorprendente que comenzara la pubertad alrededor de la misma edad, 13,5 años, "lo que sugiere que este rango de edad se alinea con un potencial cianotipo genético para el inicio de la maduración sexual humana”. Es decir, que la edad del pavo existe desde tiempos remotos y según estos estudios, se lleva en los genes, así que no se puede hacer otra cosa más que asumirla y que aceptarla.

Recomendamos en