Lo cierto es que el otoño es una de mis estaciones favoritas para hacer manualidades y todo tipo de ideas creativas, especialmente con mis hijas. Y es que son tantas las actividades para hacer esta temporada: desde manualidades con hojas a cuadros otoñales, pasando por decoraciones domésticas a base de castañas o piñas o divertidos centros de mesa para las comidas con la familia.
Como vemos, podría decirse que no hay mejor temporada que el otoño para convertir lo que nos brinda la naturaleza en divertidos proyectos de arte, sobre todo cuando los hacemos en compañía de los más pequeños de la casa.
Y es que la estación en la que nos encontramos lo tiene todo: podemos disfrutar de un día de campo con la familia y, además, recoger castañas, piñas y hojas, que luego podemos utilizar en casa para hacer algunas de las manualidades que te proponemos a continuación. Toma nota. Es tan divertido como entretenido.
Calabaza de piña

Una de las principales ventajas que nos ofrecen las piñas es que no solo pueden ser de muchísima utilidad a la hora de hacer manualidades y decoraciones para el otoño. También son muy útiles para el invierno, e incluso para una festividad tan popular y casera como podría ser el caso de la Navidad.
Por ejemplo, durante las fiestas navideñas podemos pintarlas con spray dorado y plateado, y convertirlas en un bonito y brillante centro de mesa para los almuerzos y las cenas con la familia.
Y, durante el otoño, podemos hacer auténticas calabazas de piña.
Qué necesitamos:
Solo necesitamos una piña, limpia y preparada, pintura naranja y marrón en spray (o acrílica), fieltro negro, limpiapipas verde y pegamento.
Cómo hacerlo:
Comenzamos limpiando muy bien y preparando nuestras piñas. Es fundamental retirar cualquier resto de tierra y suciedad para que la pintura se impregne bien y no se estropee. Con la ayuda de pintura acrílica o en spray pintamos la piña con cuidado. Ten en cuenta que con la ayuda de pintura en aerosol es muchísimo más sencillo y rápido, aunque requiere que el área donde lo hagamos se encuentre bien ventilado. En este sentido, si lo vamos a hacer con niños, lo ideal es utilizar pintura a mano.
Ahora pintamos la punta de la piña de color marrón. Dejamos secando. Cortamos la cara similar a la que le hacemos en Halloween a la calabaza con el fieltro negro. Luego, pegamos la cara en la piña. Giramos un limpiapipas verde dándole forma de tallo y una hoja, y lo pegamos en la parte superior. ¡Listo! Podemos repetir el proceso tantas veces como queramos.
Atrapasol con forma de hoja otoñal

Hechos con papel de seda, estos atrapasueños con forma de hoja de otoño son ideales para decorar nuestra casa durante los meses de otoño.
Qué necesitamos:
Para esta manualidad otoñal necesitamos plástico adhesivo (papel de contacto), celofán, tarjetas de colores, cinta adhesiva y una plantilla de hoja (opcional).
Cómo hacerlo:
Comenzamos recortando las formas de las hojas de la tarjeta (o, bien, a partir de las plantillas de hojas). Pegamos un poco de plástico adhesivo (papel de contacto) con cinta adhesiva para poder mantenerlo en su lugar. Recortamos ahora trozos de celofán de colores, y los pegamos sobre el papel de contacto. Sellamos las hojas pegando otra hoja de papel de contacto en la parte superior.
Para terminar, recortamos los atrapasueños de hojas y los fijamos a nuestra ventana, utilizando un poco de cinta adhesiva si lo deseas.
Hojas de otoño de papel veteado

Si te encantan los colores del otoño cuando los árboles comienzan a cambiar de tonalidad, esta manualidad te gustará. Y es que aprenderemos a hacer unas hojas de otoño con papel veteado. Es muy sencillo y muy fácil.
Qué necesitas:
Necesitamos cartulina, témperas, crema de afeitar, una bandeja o molde, pincel, un cuchillo de plástico, periódico, plantilla de hojas y tijeras para niños (que corten).
Comenzamos rociando un poco de crema de afeitar en el molde y la extendemos muy bien. Luego agregamos unos buenos chorros de pintura por toda la parte superior de la crema de afeitar.
Con la ayuda del extremo puntiagudo del pincel arrastramos la pintura a lo largo de toda la crema de afeitar, lo que ayudará a crear una apariencia similar al que tiene el mármol.
Tomamos un trozo de papel y lo colocamos sobre la pintura y sobre la crema de afeitar, empujándolo un poco hacia abajo. Lo retiramos y lo dejamos a un lado unos minutos.
Con la ayuda del papel de periódico retiramos la pintura, dejando que se seque el resto un poco. Luego cortamos las formas de las hojas con la ayuda de una plantilla. ¡Listo!