Manualidades de miedo para Halloween: ¡perfectas para niños!

Se acerca la fecha más terrorífica del año y, con ella, los planes de miedo. Halloween está lleno de posibilidades. Hoy os traemos un montón de manualidades de miedo para divertirse el 31 de octubre.
manualidades

Se acerca el 31 de octubre y, con él, la necesidad de buscar planes, alternativas y juegos para que los peques lo pasen de miedo. Con los años, la festividad de los muertos, más conocida como Halloween, ha adquirido gran popularidad en España.

Aunque antes apenas se celebraba, hoy en día es común ver a los niños ir por las casas pidiendo el  famoso ‘Truco o Trato’ u organizar auténticas fiestas temáticas que nada tienen que envidiar a las de Estados Unidos.

Aunque la manera de celebrar Halloween puede variar mucho, hay un elemento común en todas las alternativas: el ambiente lúgubre, de miedo y tenebroso. Ya sea en forma de decoración, de maquillaje, de comida o de disfraz, todo ha de girar en torno al famoso Día de los Muertos.

Ya os hemos enseñado diferentes disfraces caseros, otros que podéis comprar serán vuestras grandes aliadas.

Aunque tenemos una galería expresa de manualidades de Halloween para decorar la casa, esta vez hemos decidido ir un paso más allá y exponer diferentes alternativas que los niños pueden hacer con sus propias manos y con las cuáles pueden decorar, disfrazarse, dar sustos a familiares y amigos y, en definitiva, divertirse a lo grande durante Halloween.

Las manualidades, ya sean de Halloween o de cualquier otra temática, son perfectas para divertir, pero también para el desarrollo del pequeño. Les ayudan a trabajar la psicomotricidad fina, la coordinación óculo-manual y a favorecer la concentración, la atención. Además, también pueden servir para rebajar los niveles de estrés y de ansiedad del día a día: mientras estén concentrados en terminar su creación, los niños se olvidarán de cualquier pensamiento negativo que pueda invadir su mente.

Teniendo todo esto en cuenta, hemos escogido un montón de manualidades para celebrar Halloween para las que no necesitáis gastar mucho dinero y que son perfectas para hacer con niños. ¡Manualidades infantiles para todos!

(Y no os olvidéis de guardar recomendaciones sanitarias este año)

Pon la araña en la pared

Un juego muy entretenido que pueden fabricar los niños. Necesitaréis dos o cuatro folios DIN A3, un rotulador negro y unas tijeras.

Primero pegaréis todos los folios creando uno mega grande. A continuación, pediréis a los peques que dibujen una gran tela de araña sin él (será mejor que primero lo hagan a lápiz y luego lo repasen con rotulador). En otros folios pintaréis con ayuda de un rotulador unas cuantas arañas que, posteriormente, recortaréis. Por último, habrá que pegar todas las arañas en su tela de araña.

La mítica calabaza

En esta galería no podía faltar la mítica calabaza de Halloween. Hemos de reconocer que es una actividad para llevar a cabo con ayuda de un adulto.

Después de haceros con una calabaza típica de Halloween (las podéis encontrar, incluso, en supermercados), pasaréis a hacer una apertura por la parte de arriba y a vaciar literalmente, toda su carne. Solo os quedaréis con la cáscara.

Después abriréis unos ojos triangulares, una nariz y una boca con grandes dientes. (Lo podéis dibujar todo con un lápiz para que recortar sea más sencillo).

Ahora solo faltará meter dentro una pequeña vela encendida y poner la parte superior.

Máscaras terroríficas

En esta galería os damos todos los pasos para que los peques fabriquen su propio antifaz de Halloween. ¡Imaginación al poder!

¿Fabricamos nuestro disfraz?

Este ejemplo sirve para demostrar que no hace falta gastar mucho dinero. Con una sábana vieja y un cinturón tendréis un disfraz de fantasma.

Cogéis la sábana vieja (mejor que sea blanca) la ponéis por encima del niño y abrís unos ojos a la altura de los suyos para que pueda ver. Ahora solo quedará atar un cinturón y ¡a dar sustos!

¿Hay sombras en la pared?

Hacer estas sombras tan terroríficas es bien sencillo. Imprimís recortables de Halloween (fantasmas, esqueletos, calaveras, calabazas,…) y los pegáis en un palillo de los largos. O, si no queréis imprimir, podéis dibujarlas sobre cartulina y recortar.

Por último, apagaréis la luz y con una tenue, proyectaréis las sombras sobre la pared.

Slime de Halloween

En este enlace os contábamos cómo hacer slime casero. Pues bien, si esa receta la modificáis añadiendo un poco de colorante(o sombras de ojos) color rosa o rojo, tendréis un slime que parecerá músculo humano.

Si le metéis unos ojos de mentira, será asqueroso.

Muchas ideas de decoración

Como os contábamos, en este enlace podréis encontrar muchas más ideas de manualidades. Eso sí, todas enfocadas a decorar vuestra casa por Halloween.

Una bruja de miedo

Pintáis la palma del peque de color verde y la plasmáis en un folio. Esa será la bruja. Solo faltará pintar o colocar encima la escoba, el sombrero y los ojos.

Recomendamos en