Reciclaje para niños: las 10 notas que deberíais colgar en la nevera

El Día Mundial del Reciclaje es necesario para recordar la importancia de las tres R: reusar, reutilizar y reciclar. Con estas diez notas para colgar en la nevera, el reciclaje será muy sencillo para tus hijos.
Reciclaje para niños: las 10 notas que deberíais colgar en la nevera

La UNESCO nombró, allá por 2005, al 17 de mayo como el Día Mundial de Reciclaje, con el fin de concienciar a la población de la importancia de tratar los residuos de la manera correcta a fin de proteger el medio ambiente lo máximo posible.

notas reciclar con niños - Fuente: iStock

Con el tiempo se ha convertido, sobre todo, en una fecha para educar en reciclaje a los más pequeños. Entre otros, recordando cómo funciona la regla de las Tres R: ‘reutilizar, reusar y reciclar’.

Por suerte, parece que el estilo de vida ‘zero waste’ y el concepto de ‘economía circular’ cada vez adquieren más protagonismo en hogares de todo el mundo. De hecho, en Europa se plantean como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, recudir el desperdicio de alimentos en un 50% de cara a 2050.

“La generación de residuos y la ausencia de su tratamiento tiene consecuencias graves y negativas sobre el entorno natural, el clima, la salud y la economía”, afirma el ministerio para la Transición Ecológica en su página web.

Tal y como dijo Nelson Mandela un día, “la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, así que, si queremos dejar de generar tanto residuos y tratarlos como es debido, lo primero es re-educarnos a nosotros mismos y, lo segundo, educar correctamente a las generaciones venideras para que, los que hoy son niños, se encuentren con un mundo más limpio y con más conciencia ecológica.

¿Cómo enseñar a los niños a reciclar?

Los niños no juegan para divertirse; juegan porque es su manera de aprender. Nada como tomar el reciclaje como un juego para conseguir que entiendan el concepto y embeban el fondo de esta práctica para seguir haciéndolo cuando sean mayores.

Existen un montón de juegos destinados, de manera explícita, a enseñar a los niños la importancia de la regla de las tres R y algunos trucos y métodos muy sencillos para no desperdiciar y para tratar correctamente los residuos.

Pero, aparte del juego, el mejor consejo que podemos dar (y el más efectivo) es predicar con el ejemplo en casa: de nada sirve que queramos que nuestros hijos reciclen que nosotros somos los primeros que no lo hacemos.

Así que, de cara a dar ejemplo y a enseñar desde la cuna la importancia del reciclaje, hemos preparado una lista con las diez notas que deberían tener colgadas en la nevera toda casa donde hay niños.

Podéis serviros de nuestro diseño como inspiración para crear vuestras propias notas bonitas y colgarlas en el frigorífico.

Notas sobre reciclaje que todos los niños deberían tener en la nevera

Aquí dejamos una lista con las diez cosas que deberíamos hacer en todas las casas donde hay niños para fomentar el reciclaje desde edades tempranas:

  1. En el amarillo va el plástico, en el azul el papel, en el verde el cristal y en el marrón, ¡todo lo demás!
  2. Cuando me lavo los dientes, cierro el agua del grifo
  3. Cuando tengo una bolsa de plástico, la reutilizo
  4. Cuando cojo un folio, lo utilizo hasta que ya esté demasiado usado y, después, lo tiro al contenedor azul
  5. Si tiro una botella de leche o de agua, primero la deshago
  6. Nunca tiro las pilas a la basura, las guardo para llevar al Punto Limpio
  7. Cuando vamos a la compra con mamá o papá, elegiremos productos que no lleven mucho plástico en su envoltorio o, si se puede, productos a granel
  8. Siempre que pueda utilizaré la pizarra y no el papel
  9. Si no estoy en la habitación, apago siempre la luz
  10. Explicaré a mis amigos todas las cosas que hacemos en casa para reutilizar, reducir y reciclar

Además de estas notas, como decimos, será genial hacer manualidades y juegos que inviten a los niños a reciclar.

Manualidades para enseñar a los niños a reciclar y reutilizar

En este enlace podrás encontrara diferentes manualidades hechas con material reciclado que todos tenemos en casa. Una buena idea para reutilizar eso que, a priori, parece basura.

Además, también te ofrecemos una lista súper larga y súper variada con diferentes ideas para reutilizar los rollos de papel higiénico que se van gastando.

Por último, si queréis apostar por el 'Zero Waste' (o filosofía Cero Residuos) en casa, te contamos algunos tips para hacerlo en una casa donde existe un bebé.

Recomendamos en