Los pueblos más bonitos de España para viajar con niños

Si buscas ideas sobre algunos de los mejores destinos españoles para viajar en tus vacaciones con niños estás de suerte. Estas vacaciones, la lista es amplia.
Los pueblos más bonitos de España para viajar con niños

Uno de los planes en familia preferido por todos es viajar. Viajar y, sobre todo, desconectar y hacer disfrutar a los pequeños de cada rincón de nuestro destino escogido se convierten en los dos principales objetivos de todos los papás.

Sabemos que viajar a destinos paradisiacos está de moda y que, además, nos ayuda a recargar las pilas. Pero, los destinos rurales también están convirtiéndose en los favoritos de muchos papis.

¿Quién no recuerda esos atardeceres de un fin de semana cualquiera de abril o mayo en el pueblo de sus abuelos y sus padres? ¿Y a quién no le gustaría enseñar esta tradición a sus pequeños para que puedan disfrutar todo lo que nosotros disfrutamos algún día? De hecho, muchos de los que no han podido disfrutar de pueblo de pequeños, lo han echado de menos.

La Red de los Pueblos más bonitos de España se ha propuesto este objetivo como principal y, por eso, tiene una lista de los pueblos más recónditos y espectaculares que no se pueden dejar de visitar, al menos, una vez en la vida. Además, el turismo rural es perfecto para ser practicado en familia y disfrutar con los niños.

A la hora de viajar con los niños tenemos que tener en cuenta algunas recomendaciones que nos podemos saltar si el viaje es en solitario, en pareja o en grupo de amigos. Entre ellas, no podemos olvidar llevar el carrito si el pequeño ha empezado a dar sus primeros pasos. Aunque son capaces de andar, se cansan demasiado rápido. A la hora de las comidas, las recomendaciones dependen de la edad del pequeño: si todavía es bebé y practicáis la lactancia, no habrá problema. En caso contrario, siempre es recomendable llevar la leche y la papilla que tome habitualmente para evitar que no le guste. Si el niño es un poquito más mayor, procurad que tome una alimentación lo más parecida posible a lo que toma en casa.

Sabiendo esto, tenemos las mejores recomendaciones para viajar estas vacaciones a los mejores destinos españoles junto a los más pequeños.

Albarracín

Albarracín se nos perfila como una apuesta por la tranquilidad, aire libre y parajes naturales con grandes posibilidades para unas vacaciones con niños. Uno de los grandes atractivos del pueblo es su popular Museo de Juguetes, ubicado en una casa antigua. Albarracín alberga esta colección de juguetes y objetos relacionados con el mundo de la infancia, desde muñecas, cocinitas, trenes o juegos de construcción hasta soldados de plomo y material escolar. El museo propone además un recorrido histórico, ya que exhibe piezas incluso del siglo XIX. Por el precio de tres euros –la mitad para los niños-, hijos y padres podrán hacer juntos un amplio recorrido por el mundo del juguete. Los nostálgicos podrán aprovechar, además, la oportunidad de volver a ver y a tocar aquellas piezas con las que se divertían en la infancia.

Lastres

Este pequeño pueblo pesquero asturiano, asimismo parte de la red los Pueblos más Bonitos de España, es un lugar de montes y palacios. Sus tejados rojizos contrastan con el verde de la arboleda y la masa azulada del mar que baña el pueblo. Uno de sus principales atractivos turísticos es el Museo Jurásico de Asturias, en el que los pequeños podrán indagar acerca de esa época histórica, contemplar los restos fósiles de aquellos enormes animales y dejarse asombrar por el tamaño de los dinosaurios a través de sus réplicas. Las vacaciones con niños idílicas.

Buscando a un cerdo en La Alberca

La Alberca, enclavado en el corazón de la Sierra de Francia, es sin duda uno de los pueblos más representativos de España, que reúne las culturas islámica, judaica y cristiana. Es un destino rural y tranquilo idóneo para las vacaciones con niños. La tradición más arraigada –y más antigua, ya que tiene nada menos que cinco siglos- de La Alberca es la llamada “El Marrano de San Antón”. El día 13 de Junio, festividad de San Antonio, se bendice y se suelta a un cerdo al que se le ha colocado previamente una campana en el cuello. A partir de ese momento, el marrano de San Antón se paseará durante siete meses a sus anchas por cada rincón del pueblo y convivirá así con los vecinos, que tendrán la misión común de alimentarle o incluso darle cobijo, si lo necesita. Finalmente, el 17 de enero lo subastan entre las gentes de la localidad. Los niños encontrarán divertido pasear por el pueblo buscando a este animal, incluso caminar con él y ayudar a alimentarlo.

Liérganes, sumérgete en el Fluviarum

Si buscas un lugar lleno de verdes prados e impresionantes faunas para ir de vacaciones con tus niños, en Liérganes encontrarás un remanso de paz para caminar y correr en libertad y llenarnos de aire puro los pulmones. Se trata de una localidad decimonónica con un balneario y numerosas casonas con encanto en las que pasar la noche.Liérganes, además, alberga el Fluviarium, un conjunto de acuarios fluviales, donde los más pequeños pueden ver cómo las nutrias –entre otros animales acuáticos- juegan, nadan o incluso se alimentan. En este acuario podrán conocer también otras especies muy particulares de los ríos pasiegos, como el salmón, la trucha, la lamprea, o el galápago europeo. ¡Un lugar espectacular para viajar con niños!

Al ritmo de tambores en Laguardia

La singular localidad de Laguardia ocupa un lugar privilegiado dentro de Rioja Alavesa. Es cuna de descubrimientos arqueológicos y se mantiene en sus calles el urbanismo típico de los pueblos medievales. Laguardia ofrece gastronomía y opciones para cómodos paseos en familia por sus calles peatonales, además de una oferta cultural y lúdica muy apetecible. Una de las actividades más populares de la localidad durante los días festivos son las tamborradas, cuyo ambiente alegre seduce tanto a pequeños como a adultos. Un grupo de músicos –o aficionados- disfrazados o vestidos con los trajes típicos dan vida a las calles con el sonido de sus tambores y barriles. Unas vacaciones con niños en las que pequeños y mayores pueden seguirlos a lo largo del pueblo y disfrutar juntos de la atmósfera festiva.

Juegos playeros en Peñíscola

El idílico pueblo de Peñíscola, en la Comunidad Valenciana, combina sol, playa y alternativas de ocio para unas vacaciones con niños. Se trata de una ciudad medieval adentrada en el mar, presidida por su gran Castillo Templario. Peñíscola es una ciudad que no defrauda a nadie y ella encuentra su cobijo tanto el viajero que quiere disfrutar de largas jornadas de sol como el que desea pasear por una ciudad cargada de historia.Si viajas con niños, a ellos les encantará descubrir los 5 kilómetros del paseo marítimo desde el tren turístico, que ofrece rutas diurnas y nocturnas. Muy recomendadas son la Playa Norte (que cuenta con Certificados de Calidad ISO y AENOR, la Q de Calidad Turística y la Bandera Azul), o la Playa Sur, desde donde se imparten cursos de kayak para adultos y niños, hasta la tranquila Playa de las Viudas. En las playas de Peñíscola existen además zonas deportivas y lúdicas para niños, que incluyen instalaciones como una telaraña tridimensional, pirámides, unidades de vóley o campos de basket-playa.

Casitas de muñecas en El Castell de Guadalest

Este enclave alicantino es una de las localidades típicas de la Costa Blanca. Está dividido en dos barrios claramente diferenciados: el del Castillo, colgado en lo alto de la peña y protegido por la antigua muralla, y el del Arrabal, más moderno, a las faldas de la montaña. La turística localidad del Castell de Guadalest ofrece además numerosas actividades que le hacen perfecta para viajar con niños. Aunque sólo tiene 204 habitantes, posee una amplia red de museos de lo más peculiar, como el museo del salero y el pimentero o el museo de vehículos históricos. Unas vacaciones con niños en las que especialmente el llamado Museo Belén y Casitas de Muñecas, una colección que se presenta dentro de una roca natural y en el que nos encontraremos singulares casitas de muñecas, juguetes antiguos y detalles que asombran a todo aquel que lo visita.

Santillana del Mar, playa y naturaleza en una tranquila localidad

Santillana del Mar, ciudad marítima de colinas que forma parte de la Asociación los Pueblos más Bonitos del Mundo, resulta una opción idónea escoger las vacaciones con niños por sus áreas limpias y amplias y por las numerosas actividades que ofrece. No en vano es una de las localidades cántabras más visitadas y más frecuentemente elegidas por familias para pasar unos días de vacaciones.Los niños podrán pasar mañanas de playa y tardes paseando por el campo, ya que las rutas de senderismo de los alrededores de la localidad son aptas para todo tipo de caminantes. La villa además tiene una agenda de actividades culturales y festivas en la que los niños muy posiblemente encontrarán un espectáculo al que asistir o una entretenida actividad en la que participar. A escasos kilómetros se encuentra el famoso Parque de la Naturaleza Cabárcenos, que conformarán toda una aventura para ellos, por sus instalaciones, paisajes y por el número de especies animales que podrán ver. Cabárcenos es uno de los parques zoológicos más impresionantes de Europa, lo que explica por qué es escogido muy a menudo para celebraciones infantiles y cumpleaños.

Mojácar, un paraíso de casas blancas

Almería esconde una joya de casitas blancas y ambiente calmo llamada Mojácar. Esta localidad de caminos estrechos, flores en los balcones y castillos de varias épocas tiene un encanto especial que la ha convertido en uno de los lugares  más visitados  de la región.Mojácar ofrece una gran variedad de deportes acuáticos y todo tipo de actividades marítimas desde una de sus numerosas escuelas especializadas, perfectas para unas vacaciones con niños. Los peques podrán disfrutar de paseos por kajak y rutas en catamaranes o hidropedales. En las inmediaciones de Mojácar se encuentra el Parque Acuático, que promete diversión sin fin con sus piscinas y toboganes.

Historias de caballeros y princesas en Frías

Bañada por el río Ebro, se encuentra la localidad burgalesa de Frías, una de las poblaciones más bonitas de Castilla y León.Su sorprendente silueta sobre un peñasco se encuentra enmarcada por el imponente pico Humión, el más alto del Parque Natural Montes Obarenes. Frías ofrece una gran variedad de restaurantes y alojamientos para asegurar unas vacaciones con niños de lo más placenteras. Este destino con encanto gustará especialmente a los niños y niñas que sueñen con historias de caballeros y conquistadores. Podrán pasear por el interior del Castillo de Frías, explorar su puente levadizo dentro de una roca, corretear por el jardín frente a la iglesia de San Vicente o hacer un picnic junto al río en el área recreativa de Frías.

Ujué

A 53 kilómetros de Pamplona encontramos Ujué, un magnífico pueblo de tan solo 170 habitantes en el que podréis disfrutar de un paisaje verde sin igual. El carácter medieval y defensivo de la localidad permanece intacto en la actualidad, por lo que podréis hacer un magnífico viaje en el tiempo.

Torazu

Este pequeño pueblo se encuentra en Asturias y apenas cuenta con 100 habitantes, por lo que es el lugar ideal para desconectar de la rutina y el agobio de la ciudad. En él destacan sus paisajes verdes y su arquitectura tradicional de los antiguos hórreos, conservada a la perfección.

Zahara

En pleno corazón del Parque Natural de Grazalema encontramos uno de los pueblos pertenecientes a la “Ruta de los Pueblos Blancos”. Desde este precioso pueblo podremos contemplar vistas excepcionales, tanto al norte, como al sur al este y al oeste.

Tejeda

Tejeda es un municipio perteneciente a las Islas Canarias y, en concreto, a Gran Canaria. Pese a que todo el territorio se encuentra rodeado por agua, en esta pequeña localidad (situada en el centro de la isla) encontramos un remanso de paz y naturaleza rodeada de frondosos bosques. En esta localidad podremos encontrar el símbolo de toda la isla: el Roque Nublo, un monolítico basáltico que ha perdurado desde hace millones de años.

Recomendamos en