La canción "El Arca de Noé" se ha convertido en un clásico dentro del repertorio infantil. Basada en la conocida leyenda bíblica, esta canción es divertidísima y enseña a los niños los nombres de los animales. Monitos, elefantes, topos, serpientes, peces, tigres, leones... ¡no faltaba ninguno en esta divertida canción!
La leyenda bíblica de El Arca de Noé
Esta divertida canción infantil aprovecha la clásica historia bíblica de Noé para cantar sobre los animales.
Noé y su misión de salvar a los animales del diluvio
La historia de Noé es una de las historias más conocidas de la tradición judeocristiana. Según la Biblia, Noé fue elegido por Dios debido a su justicia en un mundo lleno de maldad. Su misión era construir un arca para salvar a su familia y a una pareja de cada especie animal del diluvio universal. Esta canción simplifica este complejo mensaje.
El simbolismo del diluvio universal y el arca
El diluvio universal representa el castigo divino y la oportunidad de un nuevo comienzo. La construcción del arca, siguiendo las órdenes divinas, simboliza la protección y el refugio. Este relato también nos habla de la importancia de la fe en momentos de incertidumbre para las personas creyentes. Pero la canción "El arca de Noé" es simplemente un relato divertido que puede cantar cualquier niño.

Beneficios del contenido musical en el aprendizaje infantil
La música es una herramienta poderosa en el aprendizaje infantil, ya que estimula múltiples áreas del cerebro y fomenta el desarrollo integral. Y cantar también es buenísimo. Las canciones infantiles, como "El Arca de Noé", no solo enseñan conceptos básicos, sino que también mejoran habilidades lingüísticas, rítmicas y motoras. Incluir la música en el día a día de los peques es muy positivo para su desarrollo.
Letra de la canción "El arca de Noé"
Un día Noé a la selva fue
Y puso a los animales alrededor de él.
El señor esta enfadado, el diluvio va a caer… no os preocupéis que yo os salvaré.
Estaba el cocodrilo y el orangután
Dos pequeñas serpientes y el águila real.
El gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
tan solo no se ven a los monitos.
Cuando los animales empezaron a subir
Noé vio en el cielo un gran nubarrón…
Y gota a gota empezó a llover
¡Señor, nos estamos mojando!
Estaba el cocodrilo y el orangután
Dos pequeñas serpientes y el águila real.
El gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
tan solo no se ven a los monitos.
Estaba el cocodrilo y el orangután
Dos pequeñas serpientes y el águila real.
El gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
tan solo no se ven a los monitos.
Cuando los animales empezaron a subir,
Noé vio en el cielo un gran nubarrón…
Y gota a gota empezó a llover,
¡Señor, nos estamos mojando!
Estaba el cocodrilo y el orangután
Dos pequeñas serpientes y el águila real.
El gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
tan solo no se ven a los monitos.
Estaba el cocodrilo y el orangután
Dos pequeñas serpientes y el águila real.
El gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
Tan solo no se ven a los monitos.
Estaba el cocodrilo y el orangután
Dos pequeñas serpientes y el águila real.
El gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
Tan solo no se ven a los monitos.
Estaba el cocodrilo y el orangután
Dos pequeñas serpientes y el águila real.
El gato, el topo, el elefante, no falta ninguno
Tan solo no se ven a los monitos.

Repetición como herramienta para el aprendizaje
La repetición es una técnica clave en el aprendizaje infantil, y la canción "El Arca de Noé" la utiliza muy bien. Al repetir los nombres de los animales y las frases clave, los niños pueden aprenderla fácilmente. Esta estrategia mejora la memoria y refuerza el reconocimiento auditivo y visual de las palabras. La repetición, además, tiene estructura predecible que ayuda a los pequeños a sentirse seguros al cantar.
Facilitar el canto en familia
Cantar en familia es una actividad que fortalece los lazos afectivos. Hay que cantar, y mucho, a los niños y niñas. ¡Ningún vídeo ni ninguna canción grabada puede sustituir al canto en familia! "El Arca de Noé" es una canción ideal para disfrutar en conjunto, ya que su letra sencilla permite que todos los miembros de la familia participen. Al cantar juntos, los niños experimentan el placer de la música compartida y desarrollan un sentido de pertenencia.
La canción infantil 'El Arca de Noé'
Esta divertida melodía, ¡se pega fácilmente!
Historia y origen de la canción
La canción infantil "El Arca de Noé" toma como base esta leyenda bíblica para crear una melodía muy reconocible. Aunque su origen exacto es incierto, ha ganado popularidad a través de sus adaptaciones, especialmente la de Cantajuegos y la de Reino Infantil. Su letra sencilla y repetitiva permite a los niños recordar fácilmente los nombres de los animales que Noé llevó en su arca.

Principales personajes: el cocodrilo y el orangután
Entre los personajes más destacados de la canción se encuentran el cocodrilo y el orangután, que junto con otros animales como las serpientes y el águila real, forman parte del elenco que sube al arca. Lo mejor es acompañar la letra de gestos, algo que podrán hacer también los más pequeñitos. La inclusión de muchos animales en la canción enriquece también su vocabulario.
Ritmo pegadizo y aprendizaje de los nombres de animales
El ritmo pegadizo de "El Arca de Noé" es una de las claves de su éxito entre los niños. La melodía invita a cantar y moverse. De hecho, esta canción se ha cantado toda la vida en campamentos y actividades con niños, porque les encanta. La repetición de los nombres de los animales en la canción facilita su memorización. Al cantar esta canción, los niños desarrollan habilidades musicales y de coordinación motora.