Uno de los disfraces más típicos en celebraciones como Halloween o Carnaval es el disfraz de payaso. Sabemos que tienen un pasado un tanto terrorífico pero, lo cierto, es que la simpatía que derrochan estos personajes de circo, les hacen ser uno de los preferidos por los más pequeños. Y, además, es uno de los disfraces más fáciles de fabricar.
Aunque todos sabemos qué significa la palabra y qué es un payaso, el origen a algunos se nos escapa de las manos. Para poder hablar de él tenemos que remontarnos a la antigua China, lugar en el que se convirtió en un oficio al formar parte de la corte de los reyes. Ocuparon gran importancia en la vida europea a partir del siglo XVI, durante el cual servían de entretenimiento a los reyes. Cuando no estaban desarrollando este oficio, iban a las tabernas a mofarse de la sociedad y, además, ocultándolo entre chistes, contaban secretos sobre los cortesanos. A partir del siglo XVIII pasan a formar parte de los circos y espectáculos de teatros de revistas donde actuaban en forma de entretenimiento. Posteriormente, su figura comenzó a aparecer en otro tipo de sitios como cruceros, callejeros o los tan conocidos mimos (otra forma de payaso).
A pesar de que casi siempre están acompañados de connotaciones festivas, coloridas y divertidas, en la sociedad existe cierto terror a los payasos desde hace bastante tiempo. Aunque su origen no está definido, sí sabemos que la fobia a los payasos se denomina coulrofobia. Puede comenzar a presentar síntomas desde los 18 meses de edad y entre los más comunes están el nerviosismo exagerado, la ansiedad, los temblores en el cuerpo o, incluso, la taquicardia a la hora de ver un personaje de este tipo. Una de las razones que se dan para explicar este tipo de fobia es que en la infancia hayamos tenido algún tipo de trauma con un payaso o, bien, que hayamos visto algún payaso siniestro cuando éramos pequeños.
Nosotros queremos que nadie tenga miedo a estos seres tan peculiares y te traemos un paso a paso para que hagas un complemento de lo más bonito al disfraz de payaso de tus hijos.
Collar de tul para el disfraz de payaso
¿Os gusta este collar para el disfraz de tu hijo estos Carnavales e incluso os puede servir para inspiraros en diseñar otros accesorios.

Primer paso
Los materiales que necesitamos para hacer este collar son: 1-Dos rollos de tul del color que prefieras y aproximadamente de 9 metros cada uno.2-Tela.3-Velcro.4-Tijeras, aguja e hilo.

Segundo paso
Si el collar está pensado para un niño, cortando la tela con las dimensiones 20 cm x 35 cm bastaría. Pero si preferís ajustarlo a una medida concreta, se debería medir la circunferencia del cuello + 10 cm.A continuación, hay que doblar la tela cortada por la mitad y después plegar los lados más largos por la mitad hacia adentro. En total, sería 4 capas de tela que deben estar cosidas por todos los lados.

Tercer paso
Cuando ya tenemos cosida la tela.

Cuarto paso
¡Ya estamos más cerca de tener el fabuloso complemento! Ahora tenemos que enrrollar las dos capas de tul juntas y doblar los extremos para conseguir 4 capas. Por último, debemos coserlo como indica la fotografía.

¡Y conseguimos el collar!
Hay que coser cada bucle de tul a una separación aproximada de 1,5 cm hasta rellenar el collar pero sin tapar el velcro. Por último, dobla tu cuello y une los velcros y... ¡ya tendrás el collar!.
