Ser Padres

17 viajes de larga distancia para irse de vacaciones con los niños

Si entre las resoluciones del año nuevo has incluido hacer un viaje lejos de casa con tus hijos, esto te interesa. Hemos seleccionado una serie de destinos con los que este 2019 podrás disfrutar con tus pequeños y vivir una experiencia viajera en familia. Toma nota.

Seguro que para muchos padres el inicio del año nuevo ha sido un buen momento para hacer una lista de deseos y planes para este 2019. Si en ese listado has incluido hacer un viaje con tus hijos, entonces lo que viene a continuación te interesa. ¿Por qué? Porque en Ser Padres hemos hecho una selección de algunos de los destinos a los que podrías viajar a lo largo del año con tus peques para vivir una auténtica experiencia lejos de casa y en familia.

Una experiencia con la que a buen seguro además de conocer y de mostrar a tus pequeños otras formas de vivir y otras culturas podrás desconectar de la vida real por unos días en destinos en los que por ejemplo podrás combinar planes culturales con momentos de diversión o de playa. Planes y momentos que podrás hacer tanto si decides visitar algún país cercano como si optas por emprender un viaje a lugares más lejanos.

Sea cual sea tu decisión, de lo que no hay duda es de que ese viaje aportará grandes recuerdos que se quedarán para siempre grabados en la mente de los niños.

Para ayudarte a que además de una bonita experiencia ese viaje sea cómodo para ti y para los peques, hemos incluido en nuestra selección las recomendaciones de Viajes Pangea, agencia de viajes especializada en viajes a medida, así como de Rumbo, la agencia de viajes online que forma parte de lastminute.com group.

Además, para evitarte algunos de los típicos errores que se cometen al viajar con niños, el equipo de Ser Padres ha hablado con Vanesa Gómez, fundadora de la web ExprimeViajes y DormirConChollo, quien además de una viajera incansable es mamá de dos hijos con los que ha recorrido múltiples rincones del planeta.

Entre las recomendaciones que nos ha hecho figuran la de "no llevar la casa a cuestas como equipaje" y la de no dar por hecho que los niños solo pueden ir a destinos en los que encuentren complejos hoteleros con piscina. ¡Error! Según su experiencia los pequeños sí pueden visitar destinos en los que puedan ver cosas. Eso sí, a la hora de planificar el viaje, su recomendación es que intentemos que cada uno sea una aventura para ellos, y que antes de comenzar, sepan más o menos lo que van a descubrir. "Se lo tomarán como un juego y disfrutarán mucho (además de aprender un montón)", sostiene.

Por eso recuerda lo que no debemos meter en la maleta y siempre metemos (los clásicos por si acaso...). Vanesa Gómez nos explica que "generalmente, se hace la maleta de una semana de vacaciones como si se fuera a estar un mes fuera, todo por duplicado o triplicado, “por si acaso”. A mí lo que me funciona es calcular la ropa que vamos a necesitar en una semana, y no llevar nada más. Esto lo aplico en viajes de 15 días, 1 mes, 3 meses o 1 año. Es muy raro que en el destino al que vayamos no tengamos la opción de lavar la ropa" concluye.

tracking