Como cada Navidad, Aldi acaba de presentar su catálogo de juguetes 2022. Eso sí, esta temporada viene con una novedad muy importante: ha ampliado sus juguetes de madera con hasta 160 artículos nuevos. Todos manteniendo su precio de siempre y, sobre todo, su poder educativo (que es lo que más llama la atención de muchas familias cada Navidad).
Y es que, sus juguetes son los primeros que se agotan nada más salir. Hemos visto colas en las puertas de los supermercados Aldi en navidades pasadas a la espera de poder conseguir alguno en cuanto abriesen. Y no nos extraña: todos sus juguetes de madera están certificados con el sello FSC®, que garantiza una gestión responsable y sostenible de los bosques.
Como decimos, ha ampliado un 5% su catálogo de juguetes, presentando más de 450 propuestas diferentes. De ellas, el 30% corresponden a novedades con respecto al año pasado y el 60% tiene un precio igual o menor de 9,99 euros (algunos, de hecho, cuestan menos de 5 euros). Todos, además, manteniendo los estándares de calidad.
Características que hacen que el 16% de las familias elija los juguetes de este supermercado como uno de los primeros a los que acuden cuando se acerca la época de Navidad.
Por eso, queremos mostrarte todos esos juguetes educativos de madera que han presentado esta temporada (algunos perfectos para inculcar la metodología Montessori a los niños desde primeras edades), para que puedas hacerte con ellos antes de que cuelguen el cartel de ‘agotado’ y antes de que tengas que recurrir a webs de reventa en las que se duplican o triplican el precio.
Juegos de destreza

Diferentes juguetes para trabajar las destrezas de los peques y la psicomotricidad fina: una granja con pasadores, una torre de anillas o un juego de pesca son algunos de ellos.
- A partir de 3 años
- Precio: 5,99 euros cada unidad
Arcoiris Waldorf

El arcoiris Waldorf es uno de los juguetes más buscados por las familias Navidad tras Navidad: es educativo, sirve para trabajar muchísimas habilidades (imaginación, creatividad, psicomotricidad, concentración,...) y lo más importante es que podrán utilizarlo durante muchos años.
- A partir de 3 años
- Precio: 12,99 euros (la versión pequeña) y 24,99 euros (la versión grande)
Piezas creativas

Un juguete perfecto para que exploren a su gusto y lo utilicen como prefieran.
- A partir de 2 años
- Precio: 14,99 euros
Juego de madera para formar palabras

Está disponible en dos modelos: El primero, de números, `para aprender conceptos matemáticos de manera fácil, convirtiéndolos en objetos tangibles. Y el segundo, con letras, para potenciar el reconocimiento de letras, la ortografía, la construcción y el aprendizaje de palabras y el vocabulario.
- A partir de 3 años
- Precio: 7,99 euros
Panel sensorial

Para trabajar los cinco sentidos de una forma divertida.
A partir de 3 años
Precio: 34,99 euros
Juego de motricidad fina

Para trabajar el movimiento pinza y la destreza de las manos.
A partir de 3 años
Precio: 12,99 euros
Cubos de actividades

Combinan varias tareas educativas: juguetes sensoriales, de arrastre, para encajar piezas grandes, juguetes con sonidos,...
A partir de 1 año
Precio: 11,99 euros (cada unidad)
Juguete de madera 5 en 1

Juguete de memoria, dominó, bloques apilables, juego para aprender inglés y piezas de construcción: todo en un mismo juguete.
A partir de 3 años
Precio: 9,99 euros
Juego portátil de madera

Las casitas de muñecas ahora son de madera y pueden ser casas, hospitales, escuelas o, incluso, un circo. ¡Lo más!
- A partir de 18 meses
- Precio: 14,99 euros
Tabla curva

Otro de los juguetes estrella de cada Navidad es la tabla curva que, al igual que el arcoiris Waldorf, les servirá durante muchísimos años (incluso cuando sean mayores).
La de Aldi es una opción perfecta por su precio y la calidad de sus materiales.
- A partir de 3 años
- Precio: 39,99 euros
Comida de madera

Productos perfectos para potenciar el juego simbólico de los niños con la máxima seguridad para ellos y para el medio ambiente.
- A partir de 2 años
- Precio: 7,99 euros
¿Qué juguetes necesita un bebé?
“El niño necesita aprender a dominar su cuerpo y a coordinar sus sentidos para desarrollar su inteligencia. Alrededor del año, comienza a moverse, gatea, se mantiene de pie, anda, corre, salta... Para que corra es necesario que haya andado, y para andar es imprescindible gatear. Tener seguridad en su cuerpo le ayuda a tener seguridad en el resto de las cosas. Cualquier cosa que fomente su movimiento de forma segura será un buen juguete: el campo, el parque...”, señala Myriam García de Arboleda, Directora Psicopedagógica de las Escuelas Infantiles Nemomarlin.
Por ello, nada como regalarles juguetes que estimulen los sentidos (con colores, texturas y sonidos diferentes. También los cubos de colores que se pueden apilar, agrupar, manipular y tirar); el movimiento (fáciles de agarrar, estimuladores del gateo, pelotas, tentetiesos y balancines) y la afectividad (peluches, muñequitos blanditos... )