Los juegos de mesa para jugar en familia más baratos

La única pega que se le puede poner a este hobbie tan productivo para cultivar el vínculo familiar y la comunicación es que la inversión es alta si quieres tener una selección variada en casa, pero no siempre los mejores juegos son los más caros. Estos diez títulos por menos de veinte euros son una garantía de diversión.
juegosdemesa

Del sorprendente éxito de los juegos de mesa en plena era digital ya hemos hablado en alguna otra ocasión, como por ejemplo en el texto en el que te dimos ideas para sacar a tu hijo adolescente de su habitación, así que vamos a ir directos al grano. Nos hemos propuesto encontrar la mejor selección de títulos baratos para jugar en familia en el mercado porque el único inconveniente que tienen es que si uno quiere tener una colección amplia en casa, la inversión se dispara mucho.

Este objetivo trae consigo una consecuencia: los juegos de mesa más baratos no suelen ser de tablero, sino de cartas. Pero esto tiene también una ventaja extra: la mayoría de los títulos que te vamos a recomendar abultan muy poco espacio en la estantería de casa y son fácilmente transportables.

Son perfectos para complementar con juegos de mesa clásicos de tablero y con alguno de los pesos pesados cuyo precio no es precisamente barato. Para elaborar la lista, hemos decidido incluir un número de títulos semidesconocidos precisamente para darte nuevas ideas más allá de las típicas, aunque verás que hemos incluido al menos dos o tres juegos con los que a buen seguro ya os habéis divertido en alguna reunión familiar.

Quizá eches de menos títulos como Virus, auténtico éxito de masas en España, o Bang. ¡La bala!, ese juego de roles que triunfa sobre todo entre los grupos de amigos adultos. El primero lo hemos descartado por ser demasiado conocido, y el segundo porque es un poco más caro que los diez elegidos. De hecho, sus ediciones especiales superan de largo todas ellas los veinte euros, franja que no queríamos traspasar en ningún caso.

Lo hemos conseguido, como verás a continuación. No es por nada, pero nos ha quedado una lista de lo más completa y variada. ¡Y entre los diez juegos superan por los pelos los cien euros de inversión en total! Ya solo tienes que leer detenidamente la selección, investigar un poco más cada juego si lo consideras oportuno y escoger aquel -o aquellos- que mejor se adapten a vuestros gustos y a las edades de los peques que tengáis en casa.

Ciudadelas

Juego de estrategia en el que competirás por construir y desarrollar la mejor ciudad del juego gracias a las habilidades especiales de personajes clave del juego que te prestarán sus habilidades para ello. De dos a ocho jugadores y edad mínima recomendada de diez años. Bueno, adictivo y barato.

Precio: 14,95 euros

Código secreto

Es un juego para familias amplias, muy divertido y fácil de aprender su dinámica -dos espías tienen que encontrar antes que su rival sus agentes secretos-. El único pero que tiene es que está recomendado para mayores de doce años, por lo que sí es un juego para toda la familia -hasta ocho jugadores- pero en la que los más pequeños superen ya esta edad.

Precio: 17,95 euros

Hanabi

Peculiar este premiado juego de mesa de origen alemán en el que todos los jugadores compiten en el mismo equipo. El objetivo es ordenar todo el material pirotécnico para que se pueda hacer la traca final. La observación, la cooperación y la memoria son las tres habilidades decisivas.

Precio: 11,88 euros

Isla calavera

Un juego de dados y cartas de dinámica sencilla y corta duración por partida al que pueden jugar de dos a cinco personas a partir de los ocho años de edad. El objetivo es conseguir el mayor número de tesoros posible pero tienes que medir el riesgo que tomas en tus decisiones.

Precio: 10,75 euros

Jenga

Además de divertido y muy distinto a los clásicos juegos de mesa, la Jenga es barato y encima permite jugar a personas de edades muy variadas, siendo muy interesante para trabajar distintas facetas en el desarrollo de los niños a partir de los seis años, edad mínima recomendada del juego. ¡Que no se caiga esa torre al desmontarla!

Precio: 14,95 euros

1000 kilómetros

Otro juego de mesa con las cartas como protagonista. Este es un clásico que recordarán incluso los abuelos más jóvenes porque tiene solera. Es muy divertido y la dinámica de juego es facilísima de seguir. Gana el que más punto haga, pero con la peculiaridad añadida de que se juega por parejas. Hasta seis personas y mínimo dos.

Precio: 11,95 euros.

Oh my goods

Juego de cartas ganador del premio al prestigio Spiel des Jahres -en el 2016- entregado que es muy recomendable para jugar en familia y tiene un precio baratísimo. Te convertirás en artesanos y mercaderes de la Europa medieval y deberás acumular los máximos puntos posible optimizando tu cadena de producción. Hasta cuatro jugadores y las partidas son rápidas, de media hora aproximadamente.

Precio: 12,95 euros.

¡Toma 6!

Juego de cartas para disfrutar en familia en torno a una mesa grande, puesto que pueden jugar un número elevado de personas. De hecho, es más divertido cuantos más jueguen. Superfácil de entender, tiene una edición especial por el 20 aniversario que incluye diez cartas extras y tres variantes nuevas.

Precio: 8 euros.

Crazy Eggz

Juego inspirado en el tradicional pasatiempo del lanzamiento del huevo, pero en este caso no hay que pasarse nada ni mucho menos hacerlo con huevos de verdad. Y es más divertido incluso. Toca bailar sin que se caigan los huevos, así que demuestra tu habilidad al resto de la familia.

Precio: 16 euros

Dobble

Famoso juego de mesa de Astrodée que triunfa en familias de todo el mundo por su dinámica divertida y su pequeño tamaño, lo que le convierte en un juego de viaje ideal. 55 cartas con objetos pintados, gana el que antes se quite de las manos las suyas. Para ello, tienes que ser rápido en la observación y en la reacción.

Precio: 13,46 euros

Recomendamos en

Por qué el juego es la clave olvidada para aprender música desde la infancia: un elefante llamado Zolfa guía a los más pequeños

Mientras muchos métodos musicales siguen apostando por la repetición y la técnica desde edades tempranas, una nueva generación de propuestas pedagógicas recupera lo esencial: jugar, imaginar y emocionarse. Entre ellas, destaca un proyecto que convierte cada lección de piano en una aventura: Zolfa, un elefante azul que enseña con cuentos, partituras y mucha empatía.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar