Así puedes hacer jabones artesanales con niños y disfrutar del proceso

La creación de jabones artesanales es una experiencia inigualable, sencilla y divertida para los niños que les permite disfrutar de momentos de calidad en familia.
Pastillas de jabón artesanal

Crear jabones artesanales con niños puede ser una actividad lúdica y educativa a la vez. No solo les enseña el valor del trabajo manual y la creatividad, sino que también les permite entender ciertos conceptos básicos de química y ciencias naturales.

Además, es una excelente oportunidad para pasar tiempo de calidad en familia y fortalecer los lazos emocionales. Disfrutar haciendo jabones con los más pequeños, no solo se trata de fabricar un producto útil y natural, sino también de crear recuerdos inolvidables.

Mujer desmoldando pastillas de jabón - Getty Images/iStockphoto

La creación de jabones artesanales es una actividad que permite a los niños explorar su creatividad, mientras aprenden sobre ciencia básica, higiene y el valor del trabajo hecho a mano.

Uno de los aspectos más encantadores de esta actividad es la posibilidad de elaborar jabones únicos y personalizados. Cada niño puede diseñar su propio jabón, eligiendo los colores, formas y aromas que más le gusten. Además, pueden utilizarlos en su vida diaria o regalar a amigos y familiares.

La fabricación de jabón es un proceso que requiere paciencia y precisión, habilidades que los niños pueden desarrollar mientras se divierten. Además, al estar hecho de productos naturales, suelen ser más suaves para la piel de los más pequeños.

Las manualidades como la creación de jabones también pueden enseñar a los niños sobre sostenibilidad y ecología. Al hacer sus propios jabones, los niños pueden aprender sobre la importancia de usar ingredientes naturales y evitar productos dañinos. 

Madre e hija con una pastilla de jabón - Getty Images/iStockphoto

Materiales necesarios para hacer jabón artesanal

Para disfrutar haciendo jabones artesanales con los niños, es primordial tener a mano los materiales necesarios. 

Primero, se necesita un bloque de glicerina, que es la base de cualquier jabón. Este material es completamente seguro para los niños y es fácil de manipular.

También son necesarios los colorantes y las esencias, para darle color y aroma a los jabones. Estos se pueden encontrar en cualquier droguería, tiendas de manualidades o en páginas web especializadas.

Además, no pueden faltar los moldes para darle forma a los jabones. Existen moldes de diferentes tamaños y formas, lo que permite crear jabones únicos y personalizados.

Otros materiales que se puede necesitar son recipientes para derretir la glicerina, palitos para mezclar y alcohol en aerosol para eliminar las burbujas del jabón.

Una vez que reunidos todos estos materiales, ya se puede comenzar a hacer los jabones caseros.

Jabón en forma de oso - iStock

Hacer jabón artesanal con niños: paso a paso

El proceso es muy sencillo y divertido, lo que lo convierte en una actividad perfecta para hacer con los pequeños de la casa. Primero, tendrás que derretir la glicerina en un recipiente. Puedes hacerlo en un cazo al baño maría o en el microondas, pero siempre con supervisión adulta.

Una vez que la glicerina esté líquida, puedes agregar el colorante y la esencia. Recuerda que puedes mezclar diferentes colores y aromas para crear jabones combinaciones únicas.

Luego, vierte la mezcla en los moldes y déjalos enfriar. Si aparecen burbujas en la superficie del jabón, puedes eliminarlas con el alcohol en aerosol.

Finalmente, cuando los jabones estén completamente fríos, puedes desmoldarlos y disfrutar de tus jabones artesanales.

Recomendamos en