Acertijos y adivinanzas de lógica para poner a pensar a los niños

Estimulando la mente de los más jóvenes con juegos de palabras y enigmas.
Acertijos y adivinanzas de lógica para poner a pensar a los niños
Acertijos y adivinanzas de lógica para poner a pensar a los niños. - rawpixel/Freepik

La mayoría de los niños adora resolver acertijos y adivinanzas. Además, se trata de una técnica ideal para estimular su pensamiento lógico y lateral, fomentar su capacidad para resolver problemas y entrenar su razonamiento de una manera sencilla y divertida. Esto sin contar que puede convertirse en un buen recurso para mantener a los peques entretenidos y apartados de las pantallas mientras disfrutáis de momentos de calidad en familia.

Lo ideal es elegir enigmas que estén adaptados a su nivel de desarrollo y les brinden un pequeño reto. También puedes encontrar adivinanzas fáciles y adivinanzas cortas y graciosas para los más pequeños de casa, pero si quieres elevar el nivel y poner a los niños a pensar un poco más también hemos recopilado algunos acertijos y adivinanzas de lógica un poco más complejos.

30 acertijos y adivinanzas para reflexionar

Tanto si buscas acertijos y adivinanzas para entretener a los peques como para incitarles a reflexionar, hemos recopilado algunos enigmas que requieren de una reflexión para encontrar la respuesta adecuada. Sin duda, un recurso excelente que podrás tener siempre a mano para pasar un momento divertido en familia lo mismo en un viaje en coche o un día de picnic en la naturaleza que en esas largas tardes de domingo en casa.

1. Un caballo blanco entró en el Mar Negro. ¿Cómo salió?

Respuesta: Salió mojado

2. ¿En qué sitio está primero el jueves que el miércoles?

Respuesta: En el abecedario

3. En el mar yo no me mojo, en las brasas no me quemo, en el aire me sostengo y me tienes en tus brazos.

Respuesta: La letra A

4. ¿Cuál es la estrella que no tiene luz?

Respuesta: La estrella de mar

5. Si un tren eléctrico va de Norte a Sur, ¿Hacia qué lado echará el humo?

Respuesta: Es eléctrico, no echa humo

6. ¿Qué está en el centro de París?

Respuesta: La R

7. El monte Everest se descubrió en 1852 ¿Cuál era la montaña más alta antes?

Respuesta: El monte Everest

8. Si tienes 7 velas encendidas y se apagan dos, ¿cuántas velas te quedan?

Respuesta: 7 velas

9. Marta nació un 24 de diciembre, pero celebra su cumpleaños en verano. ¿Cómo puede ser?

Respuesta: Marta vive en el hemisferio sur

10. ¿Qué es lo que puedes encontrar una vez en un minuto, 2 veces en un momento pero ni una sola vez en 100 años?

Respuesta: La letra M

11. Un niño tiene 8 años en su último cumpleaños. Tendrá 10 años en su próximo cumpleaños. ¿Cómo es posible?

Respuesta: Hoy cumple 9 años

12. Si vas conduciendo un autobús con 25 personas y se bajan 15, ¿cuántos años tiene el conductor?

Respuesta: tus años, porque eres el conductor

13. ¿Qué pesa más un kilo de plumas o de plomo?

Respuesta: Ambos pesan lo mismo

14. Si 5 máquinas hacen 5 artículos en 5 minutos, ¿cuántos minutos tardarán 100 máquinas en hacer 100 artículos?

Respuesta: 5 minutos. 1 máquina tarda 5 minutos en hacer un artículo. Así que en 5 minutos 100 máquinas habrán hecho 100 artículos.

15. El padre de Juan tiene 4 hijos: Lucas, Sandra, Ana y… ¿quién es el cuarto?

Respuesta: El cuarto hijo se llama Juan

Los acertijos son una manera divertida de que los niños pasen el tiempo libre. - Smiljana Aleksic

16. ¿Qué letra pasa de ser una consonante a una vocal con tan solo darle la vuelta?

Respuesta: La letra n, que al girarla se obtiene una u

17. ¿Qué va hacia arriba y hacia abajo pero siempre permanece en el mismo lugar?

Respuesta: Las escaleras

18. Si María habla más bajo que Carmen y Lola habla más alto que Carmen, ¿María habla más alto o más bajo que Lola?

Respuesta: María habla más bajo que Lola

19. Le das una patada a una pelota, esta se aleja 5 metros, pero vuelve directamente a ti sin que nadie te la devuelva. ¿Cómo es posible?

Respuesta: Porque has lanzado la pelota hacia arriba

20. Hay 3 cajas de igual tamaño. Dentro de cada una de las tres cajas hay otras dos más pequeñas, y en cada una de ellas hay otras cuatro todavía más pequeñas. ¿Cuántas cajas hay en total?

Respuesta: En total hay 24 cajas.

21. ¿Cuántos animales tengo en casa sabiendo que todos son perros menos dos, todos son gatos menos dos, y que todos son loros menos dos?

Respuesta: Un perro, un gato y un loro

22. En un coche iban dos madres y dos hijas, pero en el coche solo había tres pasajeras. ¿Puedes decir cómo es posible?

Respuesta: En el coche iban la abuela, la madre y la hija

23. Una cesta contiene 5 mangos. ¿Sabes cómo dividirla entre 5 niños para que cada uno tenga un mango y quede un mango en la cesta?

Respuesta: Le das un mango a cada niño y uno se lleva el que queda en la cesta para su mamá

24. Es medianoche y está lloviendo. ¿Cuál es la probabilidad de que salga el sol en 72 horas?

Respuesta: No hay ninguna probabilidad porque en 72 horas volverá a ser medianoche

25. Una mujer está mirando un retrato y dice: “la hija de esta persona es la madre de mi nieta”. ¿De quién es el retrato?

Respuesta: El retrato es de ella misma

26. En una carrera adelantas a la persona que va en segundo lugar llegando a la meta. ¿En qué posición quedas?

Respuesta: En segundo lugar

27. Hay una en un minuto, dos veces en un momento y ninguna en una hora. ¿De qué se trata?

Respuesta: De la letra M

28. Cuando me siento, me estiro. Cuando me paro, me encojo. Entro al fuego y no me quemo, entro al agua y no me mojo.

Respuesta: La sombra

29. Verde fue mi nacimiento, y de luto me vestí, los palos me atormentaron y oro fino me volví.

Respuesta: El aceite

30. Entra el estudioso nunca el holgazán va buscando libros que siempre encontrará.

Respuesta: La biblioteca

Recomendamos en