No todos los niños y niñas disfrutan que les pinten la cara, y muchos padres prefieren evitar los cosméticos o maquillajes en pieles sensibles, o bien, simplemente, por falta de tiempo. Pero eso no significa renunciar a un disfraz completo y divertido este Halloween. No será porque no hay opciones creativas —como los tatuajes temporales, las extensiones de pelo o los accesorios brillantes— alternativas al maquillaje de Halloween que permiten lograr looks espectaculares sin brochas ni cremas. Sin pintar a los peques la cara en definitiva.
En los últimos años, en Halloween, la creatividad ha ido mucho más allá de los clásicos maquillajes de fantasía de Halloween. Hoy, los accesorios, el color y los pequeños detalles permiten lograr transformaciones increíbles sin necesidad de brochas ni pinturas. Desde tatuajes temporales o extensiones de pelo hasta máscaras artesanales o prendas con luz, hay mil formas de “entrar en personaje” sin una sola gota de maquillaje.
Además, este tipo de recursos tiene un valor añadido: fomenta la autonomía y la imaginación. Los niños y niñas pueden elegir, combinar y colocarse ellos mismos los complementos, sin depender tanto de los adultos. Y, además, sin el riesgo del que alerta la OCU sobre los maquillajes de Halloween. Así, prepararse para Halloween se convierte en un juego compartido más, y no en una sesión de maquillaje que a veces termina en lágrimas o protestas.
🎃 Lee nuestra guía de Halloween 2025 para no perderte nada de la fiesta favorita de los niños.

Alternativas al maquillaje que triunfan este Halloween
Halloween es, ante todo, una fiesta para jugar a ser otro. Y eso no requiere necesariamente un bote de pintura. Los disfraces más originales muchas veces nacen de la improvisación y de los pequeños detalles: un mechón de color, una pegatina bien colocada o una máscara hecha a mano pueden cambiarlo todo. Este año, las familias buscan opciones rápidas, limpias y creativas que permitan disfrutar del momento sin preocuparse por manchas o alergias.
Estas ideas son perfectas para lograr disfraces espectaculares, cómodos y seguros, tanto si el plan es salir a pedir caramelos como montar una fiesta en casa. Muchas son recomendaciones de los expertos de Colorbaby, especialista y referente en la distribución de juguetes:
- Tatuajes temporales y body art: una opción rápida y divertida. Calaveras brillantes, arañas diminutas o símbolos mágicos que se aplican en segundos y se retiran fácilmente.
- Extensiones de pelo de colores: mechones morados, verdes o naranjas transforman cualquier look sin tocar la piel.
- Accesorios con brillos: diademas monstruosas, pulseras o anillos con luz completan el disfraz y aportan un toque festivo.
- Máscaras de tela o papel reciclado: se pueden personalizar con rotuladores, pegatinas o cintas adhesivas de colores.
- Cintas luminosas y collares LED: además de originales, aportan visibilidad y seguridad durante el “truco o trato”.
- Sombreros y tocados DIY: una opción casera con goma EVA o cartulina para crear cuernos, alas o coronas. Los complementos para el pelo, en general, son la mejor alternativa al maquillaje de Halloween.
- Ropa con estampados temáticos: camisetas con calabazas, esqueletos o fantasmas que ya incorporan el toque decorativo sin necesidad de pintura.
- Stickers hipoalergénicos reutilizables: ideales para añadir un detalle divertido en la frente o las mejillas sin irritar la piel.

Consejos prácticos de seguridad
Si, pese a las ideas que te hemos dado para evitar maquillar a los niños, deciden aplicarlo, no te colvides de tener en cuenta los riesgos del maquillaje de Halloween en pieles atópicas o cuando los productos no son de calidad.
Antes de aplicar cualquier producto o accesorio, conviene hacer una pequeña prueba en la piel y optar siempre por materiales lavables, hipoalergénicos y certificados para uso infantil. Y, sobre todo, recordar que en Halloween no se trata de hacerlo perfecto, sino de disfrutar del proceso: dejar que los niños participen, elijan y se diviertan imaginando su propio personaje.
👉Maquillaje infantil: riesgos para su salud y consejos de uso para menores
Estos consejos son extrapolables a los tatuajes temporales. También es importante preparar bien el entorno antes de empezar. Ten a mano un espejo, toallitas húmedas y una crema hidratante para aplicar antes y después de colocar tatuajes o pegatinas. Así evitarás rozaduras o irritaciones, y el momento de “ponerse guapos para dar miedo” será más fluido y relajado.
Si el disfraz incluye luces o pequeños accesorios, comprueba que estén bien sujetos y no supongan riesgo para los más pequeños. Evita objetos con piezas pequeñas si hay niños de menos de tres años y opta por materiales blandos o textiles. Y si vais a salir de noche, asegúrate de que el disfraz sea cómodo y visible, con algún elemento reflectante.

Finalmente, recuerda que los disfraces son una excusa para jugar y no un concurso de perfección. Los niños y niñas disfrutan mucho más cuando pueden decidir y probar cosas nuevas sin presiones. Si quieren ponerse tres tatuajes brillantes y unas orejas de gato, perfecto: lo importante es que se sientan libres de crear y divertirse con su propio estilo.